Nos ponemos al volante del renovado Volvo XC60 2025 con el conjunto motor híbrido T6, motor de combustión de 2 litros con una potencia de 253cv, asociado a un motor eléctrico de 145cv que, en conjunto, producen una potencia de 349cv. Además, cabe destacar que se trata de un modelo AWD, dado que el motor eléctrico esta dispuesto en el eje tarsero.
El lavado de cara sufrido en el Volvo XC60, sustituye al a su predecesor que tan buenos resultados ha dado a la marca, las novedades no solo se quedan en el ámbito estético que, si bien, no son excesivas, son notables. En el ámbito mecánico podemos contar con motorizaciones híbridas mild hybrid denominadas “B5” con una potencia de 250cv.
El siguiente escalón mecánico es por parte de las versiones híbridas enchufables “T6, y T8” en ambos casos el conjunto motor es una mecánica de combustión y un motor eléctrico.
Externamente el nuevo Volvo XC60 tiene una alta semejanza con el anterior modelo y otros hermanos de gama como la versión XC40. En este aspecto Volvo no es de romper moldes, su diseño es continuista y muy válido.
Todos ellos parecen cortados por un mismo patrón, siguiendo la línea de la marca sueca.
El anterior Volvo XC60 que pudimos probar hace unos años nos dejó muy bien sabor de boca, el 2 litros turbo de la versión probada con el acabado Inscription era, sin duda, un modelo muy bien vestido y apto para todo uso.
Destacar que el XC60, siempre, en todos sus modelos, puede presumir de una más que alta calidad en su construcción y el uso de materiales. También hablamos de las bondades del motor, en ese momento, T5, dotado de un propulsor turbo gasolina de 4 cilindros en línea y 2 litros de cilindrada.
Un motor que hasta el día de hoy sigue completamente vigente, sin ir más lejos es el usado hoy día tanto en versión Mild-Hybrid como PHEV, naturalmente con el paso de los años se ha ido actualizando y es más eficiente en cuanto a consumos y mejor en prestaciones.
La unidad objeto de esa prueba con el acabado Ultra, el más alto de la gama, que ya de serie viene muy surtido en todo tipo de gadgets y ayudas. La verdad es que a este nuevo Volvo XC60 no le falta de nada.
El motor probado es gasolina turbo alimentado PHEV, algo qué hoy día es lo más normal del mundo, pero hasta no hace tanto, los SUV hacían un alto uso de los motores tubo Diesel por su mayor par motor disponible y nos menores consumos.
Dichas mecánicas ya no existen en Volvo, donde solo puedes adquirir versiones Mild-Hybrid, PHEV o EV directamente. La verdad es que los motores Diesel de Volvo siempre han sido una delicia de agrado de uso, consumos, potencias y durabilidad. Pero los tiempos cambian.
Antiguamente la denominación T5 hacia referencia a los cilindros de su motor, cinco en este caso, como T6, seis cilindros. Ahora, como has podido comprobar, tanto el T6, como el T8 son versiones PHEV con un motor térmico de cuatro cilindros en línea turbo, más el motor eléctrico.
Por potencia no hay pega, casi 350cv para la versión T6 y 455cv para la T8.
El exterior del nuevo Volvo XC60 es igual de sobrio que el de su antecesor, líneas marcadas, pero poco angulosas, que nos muestran la madurez y robustez del modelo.
Su interior, al igual que el exterior, es el de un modelo continuista, estamos ante un lavado de cara, no un nuevo modelo.
Con el acabado Plus o Ultra y los innumerables extras que vestían la unidad probada es difícil no enamorarse de este coche.
Desde un cuero de verdad, nada de piel sintética, cosido a unos butacones, porque es lo que son, ideales para realizar miles de kilómetros sin acusar cansancio.
Asiento que además de comodidad, regulación eléctrica son calefactados, ventilados y con función de masaje.
Todo el interior es ahora sencillo, de fácil uso y manejo, desde la pantalla central multimedia, de grandes y generosas dimensiones, algo que siempre es de agradecer, táctil y que nos permite gobernar todo desde unos pocos toques.
El cuadro de instrumentos como es ya costumbre en la mayoría de marcas es también digital mediante una pantalla TFT, nos provee de mucha información que, de otro modo, antes, era imposible.
Entre varios de los extras de la unidad probada como el cuero, nos encontramos con la palanca que acciona el cambio de “Orrefors Sweden”, marca de lujo sueca enfocada al uso del vidrio.
Además, por supuesto, diferentes ayudas (ADAS) a la conducción como son el aviso de colisión con frenada City Safety. Tambien nos encontramos extras interesantes: Pantalla Head-up display, techo panorámico, cámara de aparcamiento 360º ideal para estacionar.
También la unidad probada disponía de la tecnología Drive Mode, que como su nombre indica, nos permite cambiar entre los diferentes modos de uso preestablecidos.
Probando todos, el más usable para el día a día es el Confort, donde obtenemos potencia y prima, como su nombre reza, el confort de marcha que, gracias a la suspensión neumática pasar por zonas bacheadas es una delicia.
Los otros modos, como el ECO, también perfectamente usable, y que brinda un mayor uso del sistema híbrido. Hay que destacar que en modo exclusivamente eléctrico es capaz de cubrir hasta 81km según homologa la marca, en la practica se queda en unos 65km reales dependiendo del uso, orografía y velocidad.
Por supuesto no podemos olvidar el modo más prestacional, donde con mayor facilidad y seguridad podemos obtener el máximo potencial del conjunto motor y del bastidor.
El modo Dynamic consigue que los 349cv provenientes del conjunto motor parezcan ser más y mueven con mucha soltura un conjunto de 2.150kg de peso.
El cambio automático de 8 relaciones mediante convertidor de par también se pone en modo Sport apurando al máximo las marchas y sacando el máximo jugo del motor térmico.
Todo perfectamente medido y estudiado, la verdad es que se puede ir realmente rápido con el Volvo XC60 Híbrido Enchufable T6, notando en todo momento una alta seguridad.
Visibilidad
El Volvo XC60 sigue teniendo unas medidas muy correctas, ni muy grande ni muy pequeño, con un tamaño de 4708mm de longitud, algo más grande que su antecesor, 1902mm de anchura y 1.655mm de altura.
Su interior sigue siendo igual de espacioso o incluso más con unas formas muy aprovechables.
En cuanto a visibilidad, a lo largo de la prueba no tuvimos problemas que destacar. Los pilares a pesar de ser de un tamaño generoso no crean problemas evidentes de visibilidad. Y la visión trasera es correcta.
Nuestra unidad contaba con faros de tecnología Full LED matriciales que proporciona una buena cantidad de luz. Con un haz potente.
Dentro de las ayudas ADAS contaba con el sistema de aviso de puntos ciegos “Blis” muy útil en el uso diario, sobre todo en ciudad y en grandes retenciones. Su funcionamiento fue correcto en todo momento y muy aprovechable.
También contaba con cámara trasera, delantera, y laterales, que para aparcar siempre es un plus de seguridad y tranquilidad. Evitando golpear o no ver obstáculos que de manera natural no veríamos.
El lector de líneas, no demasiado intrusivo avisa y se acciona sobre el volante si perdemos la trayectoria y nos vamos a salir de la calzada.
Nos gustó gratamente el retrovisor interior, sobre todo por su diseño; mucho cristal y apenas marco visible. En el mismo se podía ver detalladamente la parte trasera del XC60.
Impresiones de Conducción
El conjunto motor T6 es la potencia intermedia, es decir, por encima de los 250cv de la versión Mild-Hybrid B5, y por debajo de los 455cv de la T8 PHEV Polestar.
Los 349cv resultantes de este conjunto híbrido son muy aprovechables y, en ocasiones, parecen ser más. El alto empuje desde parado o abaja velocidad catapulta al XC60 haciendo que gane velocidad con alta celeridad.
No en vano realiza el 0 a 100km/h en unos bajos 5,7 segundos, que, si tenemos en cuenta el peso, aerodinámica y potencia, es muy meritorio.
A la hora de conducir el XC60 con esta mecánica híbrida, lo primero que se percibe y se siente, es que se lleva un motor bien hecho, contundente, que nos dará lo mejor de sí en todo momento y que empuja con mucha decisión y solvencia desde muy bajas vueltas.
El consumo medio, según ordenador, era de menos de 6 litros a los 100km recorridos. Según fueron pasando los kilómetros conseguimos en una conducción normal, con algún que otra aceleración reclamando la máxima potencia del propulsor, bajara algo más. Eso sí, siempre con la batería cargada y pudiendo hacer uso de las capacidades híbridas.
Con la batería descargada el consumo por parte del motor térmico es mayor por el simple hecho de hacer más uso continuado del mismo.
Nuestros recorridos fueron de todo tipo, desde carreteras nacionales, comarcales, pistas forestales y, por supuesto, ciudad y autovía/autopista. Es en estas últimas donde el XC60 se encuentra más cómodo. Por su conjunto motor, es ideal para emprender viajes largos con un alto confort de marcha.
De por si en modo EV el ruido que pasa al interior es mínimo. Cuenta con ventanas de doble vidrio que aíslan muy notablemente cualquier tipo de ruido o sonido exterior.
Las vibraciones percibidas en el interior son mínimas o inexistentes. Y si no te gusta el sonido de la calle siempre puedes hacer uso del sistema multimedia, en el caso de la unidad probada, un sistema Bowers & Wilkins con una alta calidad sonora.
Otro punto a favor y aunque parezca una tontería es el sonido del motor, suena muy bien cuando sube de vueltas.
Frenada
El Volvo XC60 viene equipado con un potente equipo de frenos, discos sobredimensionados y ventilados en el eje delantero y discos ventilados en el eje trasero.
Cuenta con ABS de última generación y ayuda a la frenada de emergencia. El equipo de frenos se comportó con normalidad a lo largo de toda la prueba. El recorrido del pedal es corto y empieza a frenar con fuerza desde el primer tramo del mismo siendo a la vez muy dosificable la frenada.
Tracción
El Volvo XC60 como casi todas las versiones XC es tracción total permanente, es decir, siempre está conectada y en funcionamiento. No padecimos de problemas de tracción en marcha ni en arrancadas fuertes.
En zonas reviradas dependiendo de lo hábiles que seamos con el acelerador y el volante las pérdidas de adherencia si pueden ser apreciables, pero más que nada por superar la capacidad de adherencia del propio neumático sometido a altos esfuerzos en curvas.
En pistas forestales haciendo uso del modo Off-Road o 4×4, donde disponemos de mayor altura hacia el suelo y se le puede sacar el máximo partido a la tracción total AWD que, la verdad, nos sorprendió en su buen desempeño en todo momento, incluso con neumáticos de calle pudimos adentrarnos en pistas de cierta complejidad sin el más mínimo problema.
Estabilidad
Hay que reconocer lo bien que se comporta el Volvo XC60, su estabilidad está a la par de los SUV rivales o es superior dependiendo, pisa con fuerza y se muestra muy aplomado. Haciendo uso del sistema “Chasis Four-C” que disponía como opción la unidad probada, pudimos, de primera mano sentir el buen funcionamiento en general.
Como ya hemos contado al inicio de esta prueba, cuenta con cuatro modos de uso, desde el más usable para el día a día llamado Confort, pasando por el ECO, off-road y Dynamic.
Todos ellos ideales en su cometido, hicimos mucho uso también del modo ECO, donde, por suerte, las excelentes prestaciones del conjunto motor no se ven en absoluto mermadas.
La suspensión en modo Dynamic como su nombre indica es más enérgica que en otros modos, y le otorga ese puntillo de dureza que no resta comodidad, pero si permite una mejor sujeción de los movimientos de la carrocería. Os puedo asegurar que vira muy plano para tratarse de un SUV. El reparto de pesos es idóneo.
Es un vehículo de fácil conducción en todo momento, pudiendo ir muy rápido con él sin que de sensación de velocidad. Los buenos aislantes acústicos al disponer de cristales laminados y la baja o nula sonoridad del conjunto motor propician que sea muy confortable viajar en él.
Reposacabezas
El Volvo XC60 homologa cinco plazas útiles. Todas ellas incorporan reposacabezas.
Los delanteros regulables en altura e inclinación. Los traseros también son regulables en altura e inclinación. Todos ellos son activos en caso de accidente.
Cinturones
Del mismo modo que con los reposacabezas el Volvo XC60 dispone de cinco cinturones tipo estándar de tres puntos de anclaje. Avisador acústico de cinturón no abrochado al emprender la marcha mediante pitidos y testigo luminoso.
Bebes y Niños
El Volvo XC60 como lo fue su antecesor es ideal para un uso familiar. El acceso a las plazas traseras es directo, mediante las puertas. Pudiendo introducir una sillita de niño/bebe sin mayor problema y esfuerzo.
Dispone de anclajes ISOFIX con Top tether y cuenta con un maletero de más de 450 litros útiles.
Airbags
El Volvo XC60 viene provisto de un buen surtido de Airbag, de conductor, acompañante (desconectable mediante llave), laterales, de cortina, traseros, etc…
Recuperaciones
El conjunto motor T6 gasolina híbrido enchufable, por su par motor, no requiere tener que trabajar en exceso la caja de cambios. También porque se trata de una caja de cambios automática mediante convertidor de par y 8 relaciones.
Es capaz de recuperar y ganar velocidad con mucha soltura, realizando el 0 a 100km/h en tan solo 5,7 segundos.
En la práctica se muestra como un conjunto motor muy solvente y voluntarioso. Capaz de proporcionar potencia con rapidez desde cero a las demandas del conductor.
Caja de Cambios
El Volvo XC60 solo está disponible con caja de cambios automática de 8 velocidades. Tanto en las versiones Mild-Hybrid como Híbridas enchufables.
El accionamiento del cambio es rápido mediante la palanca selectora, no dispone de modo secuencial y levas en el volante.
El escalonamiento de las marchas es correcto no mermando las prestaciones y a la vez conteniendo los consumos.
La séptima y octava marcha gracias a los buenos bajos del conjunto motor son muy aprovechables y no solo en autovías/autopistas.
Circulando por Carretera
En todo tipo de vías el comportamiento del XC60 es semejante al de un vehículo de mayor tamaño, la comodidad de marcha es considerable. Un alto silencio en el habitáculo, excelente aislamiento.
Todo responde a las mil maravillas en carretera, motores voluntariosos y sobrados para adelantar con mucha soltura y seguridad, estabilidad a toda prueba, frenos competentes y efectivos, lo mejor, unos consumos muy ajustados que siendo ligeros con el pedal del acelerador son aún mejores de lo esperado gracias al sistema híbrido.
El homologado consumo medio por la marca es de solo 1 litro a los 100km recorridos. Hay que destacar que es haciendo, siempre, uso del modo híbrido y cargando la batería cuando es necesario. Si la batería se vacía, los consumos suben notablemente, con medias superiores a los 6/7 litros, que para nada es un mal consumo.
Circulando por Autopista
Al igual que en el caso de carretera el comportamiento del Volvo XC60 es bueno en todo tipo de vías.
Haciendo uso de los controles de velocidad adaptativos y asistentes podemos ir más atentos a la carretera además de disfrutar de un buen silencio de marcha y poder hacer uso del equipo multimedia que el Volvo XC60 posee, en este caso Navegador, radio digital, con un sonido muy correcto firmado por la marca Bowers & Wilkins sistema reforzado con altavoces de mayor calidad y sonido envolvente con subwoofer.
Circulando por Ciudad
En ciudad la alta tecnología de los vehículos Volvo permite que hagamos uso de, por ejemplo, el sistema de asistencia al aparcamiento o el asistente de ángulos ciegos con radar Blis dentro de las ayudas ADAS.También otros ADAS como el sistema de pre-colisión, advirtiéndonos de una posible colisión mediante pitidos y avisos en el cuadro de instrumentos, frenado si la situación lo requiere.
También el sistema que nos avisa que estamos demasiado cerca del vehículo que está delante de nosotros. Mediante luces reflejadas en el parabrisas.
Diversos sistemas no solo de seguridad como el acceso al vehículo sin llaves que nos harán la vida más fácil y cómoda.
En la urbe y gracias a la suspensión conservadora neumática el paso de badenes y resaltos de cualquier tipo lo notaremos menos.
El conjunto motor híbrido es en ciudad donde más provecho se le saca con la frenada regenerativa y donde, también, dispone de una mayor autonomía en modo completamente EV, siendo una delicia para circular, sale muy bien desde muy abajo con un alto empuje, el par motor es de nada menos que 659NM en conjunto, muy notorio.
Calidad de Acabados
Los acabados son correctos, mostrando en todo momento el buen hacer de Volvo, no se presenciaron crujidos o ruidos anómalos en la unidad probada.
Calidad de Materiales
Los materiales empleados son de buena calidad, desde la piel que forra los asientos, volante, hasta los plásticos más escondidos.
LA OPINIÓN DEL PROBADOR
Hace ahora ya unos años que probé el anterior Volvo XC60 con motor T5 2 litros turbo y 258cv.
Dicho motor como hemos comentado al inicio de la prueba, es el mismo que se sigue utilizando actualmente en los modelos híbridos, actualizado y siendo más refinado y eficiente, pero el mismo a grandes rasgos.
Es una mecánica silenciosa, potente y de buenos consumos que, en conjunto con la hibridación enchufable lo hace imbatible en cuanto a prestaciones y consumos.
El XC60 que he podido probar durante una semana me ha parecido, personalmente un gran paso en todos los sentidos con el anterior XC60 que de por sí ya destacaba en su buen hacer, pero el uso de sistemas híbridos tanto Mild-Hybrid como PHEV es todo un acierto.
La calidad que emana el Volvo XC60 se deja sentir con tan solo sentarse en él, y conducirlo es una delicia. Deseosos estamos de poder probar una versión más prestacional como el T8 y contaros que tal va.
Conclusiones
El XC60 es el hermano pequeño del XC90, y el hermano mayor del XC40 en cuanto a dimensiones se refiere.
El XC60 queda en un término medio siendo muy versátil. Pudiendo callejear con el de manera más cómoda que con un vehículo de mayor tamaño como el XC90.
Tanto exteriormente como interiormente el acabado Ultra no tiene peros con una imagen seria, deportiva y con clase. Dinámicamente se muestra mejor en tramos revirados gracias a una suspensión más enérgica y regulable en dureza.
La unidad probada disponía de varios sistemas y asistentes (ADAS) para ayudar en la conducción como el de aviso de ángulos ciegos, pre-colisión o el simple hecho de ayudarnos a aparcar. Todos son bien recibidos y sobre todo muy valorados los que velan por nuestra seguridad.
A FAVOR:
Polivalente, sistema híbrido, agrado de marcha
A MEJORAR:
Aptitudes offroad, precio.
DATOS TÉCNICOS
Versión: | 2.0 Turbo (T6) 253cv
Eléctrico: 145cv |
Puertas: | 5 | |
Cilindros: | 4 en línea | Plazas: | 5 (2 + 3) | |
Par máximo: | 350 Nm de 2500 rpm a 5000 rpm | Maletero: | 468 litros | |
Distribución: | Dos árboles de levas en la culata | Peso: | 2.150 Kgs. | |
Alimentación: | Gasolina Turbo – inyección directa | Depósito: | 71 litros | |
Tracción: | Total | Velocidad: | 180 km/h | |
Cambio: | Automática de 8 velocidades |
Cotas de todo terreno | ||||
Ángulo de entrada | 23,1 grados | |||
Ángulo de salida | 25,5 grados | |||
Ángulo ventral | 20,8 grados | |||
Altura libre | 216 mm | |||
Altura de vadeo | 400 mm | |||
0 a 100 km/h: 5,7 segundos
Precio de unidad probada sin extras y descuentos: desde 76.433 €
Galería de imágenes