Esta semana os traemos la prueba del nuevo Peugeot 508 en su versión familiar SW con acabado GT, animado por el interesante y de bajos consumo motor 1.6 litros Turbo gasolina que desempeña una potencia de 225cv que en conjunto con la caja de cambio automática EAT8 le dota de una extraordinaria suavidad en zonas urbanas.
El 508 SW es la berlina familiar de representación de la marca Peugeot con un tamaño cercano a los 4,8m de longitud (4,778mm).
Actualmente el 508 se comercializa en dos variantes de carrocería, berlina de 5 puertas y la SW, siendo esta última la más adaptada para un uso más familiar por un mayor espacio de carga, 530 litros frente a los 487 de la versión normal.
La versión GT probada es la más prestacional del modelo actualmente, cuenta con un motor de 1,6 litros turbo alimentado PureTech que eroga una potencia de 225cv. También existe una versión GT diésel con el 2.0 BlueHDI y 180cv de potencia.
El motor probado deriva del anterior 1.6 THP, diferentes cambios lo han transformado en el actual, que en este caso, con 225cv mueve con mucha soltura al 508 SW en cualquier tipo de situación.
Es curioso como los tiempos van cambiando y cada vez hay menos berlinas familiares del tipo del 508 o del Opel Insignia en el mercado. Empiezan a ser difíciles de ver.
La buena aceptación de los vehículos tipo SUV y su alta polivalencia siendo válidos para casi todo está retirando paulatinamente a las berlinas familiares del segmento.
Pero, para viajar, siguen siendo sin duda las reinas. Después de realizar algunos cientos de kilómetros conduciendo el 508 SW, sin duda donde mejor se desenvuelve y nos ofrece todo su potencial es en viajes largos de autovía. Siendo el alto confort de marcha patente para todos los ocupantes.
El acabado GT, como el que hemos probado, tiene una alta dotación de extras de serie que lo hacen aún más confortable, interesante y atractivo.
Siendo este el acabado más alto actualmente de la gama, vistiendo al Peugeot 508 perfectamente, no solo por fuera con una acertada imagen entre deportiva y seria.
Por dentro también es un vehículo atrayente, tecnológico y de alta calidad en su construcción y materiales.
Externamente el Peugeot 508 SW da la sensación de vehículo grande, cercano a los casi 4,8 metros de longitud, algo que nos puede dificultar aparcar en alguna que otra zona pequeña o estrecha.
Se puede manejar sin problemas en zonas muy estrechas, su ángulo de giro es muy amplio y ayuda a la hora de estacionar con menos maniobras.
En conducción en absoluto se siente como un vehículo grande o torpe en reacciones, todo lo contrario, se muestra muy ágil en tramos virados.
Su diseño exterior es sobrio pero de mucha clase, líneas continuistas que le quedan de maravilla al nuevo 508 SW. Una berlina familiar con mucha seriedad y clase.
El interior, al igual que el exterior, hace gala de unos buenos materiales y ajustes entre sí. Salpicadero sobrio y de calidad, todo en su sitio y a mano del conductor.
Asientos forrados en piel con múltiples reglajes y que fácilmente el conductor encontrara la posición idónea en pocos segundos. No muchos coches pueden decir eso. Hay asientos en los que “la lucha” por la posición correcta y cómoda se alarga durante días.
En materia de seguridad dispone de diferentes sistemas de ayuda a la conducción como los denominados precolisión que nos avisan ante, como su nombre indica, una colisión inminente. No solo avisa con sonido y luminosos en el cuadro de instrumentos y en el propio cristal si como opción disponemos de dicho sistema. Si no que también frena si el conductor no lo hace.
Otro sistemas como el de ángulos muertos o diferentes ayudas completan que el nuevo 508 SW sea un vehículo muy seguro, no solo pasivamente, también activamente.
Otra de las curiosidades actuales es la fuerte migración de los ya casi desechados motores diésel en favor de los gasolina turbo alimentados.
En el caso del Peugeot 508 SW es raro, aun hoy día, encontrarse con una berlina de buen tamaño animada por un simple motor gasolina turbo de 1,6 litros, eso sí, con casi 230cv disponibles.
Es de imaginar que todo el mundo piense, sin haberlo probado, que necesariamente gastara más que su homólogo en diésel. Cierto, pero no están demasiado dispares los consumos de un motor turbo gasolina con un turbo diésel. Y en este caso el 1.6 Puretech se caracteriza por ser muy parco en consumos, asombra.
La media que nos ha arrojado en varios cientos de kilómetros en todo tipo de vías ha terminado siendo de un unos 7 litros y medio. Nada mal teniendo en cuenta el peso del 508 SW (1.500Kg), muy reducido por cierto, automático y que los días de uso sufrimos una ola de frio que nos obligó a hacer un uso más intensivo y frecuente del climatizador.
En resumidas cuentas, el 1.6 PureTech nos ha parecido una excelente alternativa al diésel tradicional, muy frugal en cuanto a consumos y prestacional, siendo capaz de mover con tremenda soltura al conjunto. Como dato, el 0 a 100 km/h lo completa en 7,4 segundos.
Si bien en sensaciones no es nada del otro mundo, pero es rápido y permite ganar y recuperar velocidad con mucha soltura.
VISIBILIDAD
La versión SW del 508 no presenta problemas de visión para su conductor. Podemos decir con toda seguridad que se ve bien y correctamente, solo destacar como suele suceder en casi todas las berlinas familiares, la visión trasera es directa, que sin ser mala siempre puede ser mejorable.
Peugeot ha tenido a bien surtir al 508 de diferentes cámaras en puntos estratégicos para dar una visual de 360º cenital que permite a la hora de maniobrar una visibilidad plena.
Una de las novedades de esta edición del 508, como ya pasó en el anterior hace unos años es el uso de los faros con tecnología LED. Imprescindibles para un coche así.
Los hemos puesto a prueba en diferentes circunstancias, desde vías completamente sin iluminar a vías donde el tráfico viene de frente como son las carreteras nacionales.
En todos los casos el funcionamiento ha sido más que satisfactorio y con una iluminación potente y clara, iluminan la carretera sin sombras y no molestan a los demás conductores.
Hoy día disponer de unos faros competentes y capaces cada vez va siendo más fácil con la inclusión de los faros LED en vehículos de este tipo, sobre todo concebidos para viajar grandes distancias a cualquier hora del día.
Lejos quedaron ya los clásicos faros con tecnología halógena, que si bien cumplen con su cometido a nivel lumínico, nunca estarán a la altura de unos faros de xenón o de led.
IMPRESIONES DE CONDUCCIÓN
La unidad probada monta el propulsor gasolina más potente actualmente de la gama, el ya mencionado 1.6 PureTech turbo alimentado. Dicho motor da una potencia de 225cv cerca del régimen máximo, 5500 rpms.
Es una clara competencia hacia los nuevos motores 1.5 TSI/TFSI del grupo VAG, y los de otras marcas.
El 1.6 PureTech, tanto en el 508 como en el 308 GT dispone de 225cv en su variante más prestacional, dicho motor no es nuevo como tal, deriva del ya conocido y anterior 1.6 THP que probamos hace ya unos años en varios modelos de la marca.
Es un motor con buenos bajos, que empieza a empujar con soltura y fuerza desde las 2000 revoluciones en adelante. Cuenta con unos contundentes medios y muere en altas vueltas, dando la potencia máxima a un régimen de 5500/6000 revoluciones.
Como algo curioso y siendo un motor sin aspiraciones deportivas tiene un sonido muy bonito en cuanto se le solicita aceleración, un sonido para nada esperado y que incita a volver a escucharlo, solo es sonido de motor, nada de escape. A pesar de disponer de unas bonitas salidas de escape, muy vistosas, que le otorgan un aspecto más deportiva a la zaga del 508.
En marcha el silencio es total, los consumos bajos y la respuesta muy correcta en todo el abanico de revoluciones.
Es curioso como ahora, poco a poco, las marcas de nuevo van aumentando la cilindrada de sus motores medios, donde antes todo era el “downsizing” y la perdida de cilindros por el camino.
Se ha demostrado que dichos motores sin ser malos tampoco tienen un consumo tan bajo como el esperado y a la hora de reclamarles potencia gastan lo mismo e incluso más que uno de mayor cilindrada.
FRENADA
A primera vista con las grandes llantas (llantas de 19 pulgadas con ruedas de 235 de sección) y ruedas que equipaba nuestra unida se pueden ver unos discos normales en tamaño, que en una llanta grande parecen aún más pequeños.
Monta discos ventilados delante de 330mm y discos macizos detrás de 290mm.
A la hora de frenar lo hace con contundencia, la frenada es altamente dosificable hasta el punto de saltar el ABS muy tarde permitiéndonos actuar a nosotros.
Se ha notado mucho la pérdida de peso en vacío de este nuevo Peugeot 508 en comparación con el anterior, que cercano a los 1.600kg castigaba más al conjunto de frenado. El actual como la unidad probada pesa unos 1.500kg.
La reducción de peso no solo es favorable para un menor castigo al conjunto de frenado, si no para unas mejores prestaciones con menor potencia, mejor dinamismo en zonas viradas y un menor consumo.
A nivel de seguridad mayor peso no es indicativo de que el vehículo sea más seguro, para nada, es una equivocación que por lo general mucha gente piensa.
Monta ABS es de última generación y la ayuda a la frenada de emergencia es de serie.
TRACCIÓN
Viene bien calzado con unos neumáticos de medida 235/40 en 19” que en nuestra unidad eran de marca Michelin Pilot Sport 4 y que cumplían más que sobradamente.
Es difícil que el 508 SW presente perdidas de tracción, ya sea en arrancadas fuertes o en marcha.
Aun así el control de tracción y estabilidad intercederán para que no suceda.
El cambio automático también imposibilita en cierta media que en arrancadas fuertes existan perdidas de tracción.
ESTABILIDAD
El comportamiento del nuevo Peugeot 508 SW es de admirar, permite una conducción tranquila, relajada, sosegada por nuestras carreteras. Su equipo de suspensión filtra estoicamente los resaltos, baches o desperfectos de la vía sin molestar a los ocupantes del vehículo.
Puede presumir de tener un buen compromiso entre dureza y confort. Ya que en vías viradas es capaz de dar el tipo y minimizar los movimientos de la carrocería.
“POTENTE, FAMILIAR Y CON EXCELENTE ESTABILIDAD”
El motor cumple sobradamente con las aspiraciones de cualquier conductor que busque una berlina de cerca de los 230cv. Tiene muy buena respuesta al acelerador y cuenta con unos consumos muy bajos de combustible disponiendo de una alta autonomía para viajes.
REPOSACABEZAS
El Peugeot 508 SW homologa 5 plazas útiles, todas ellas con reposacabezas, los delanteros regulables en altura e inclinación. Los traseros son regulables solo en altura.
CINTURONES
Como en el caso de los cinturones, el 508 SW dispone de 5 generosas plazas útiles. Todas las plazas disponen de cinturón de tres puntos de anclaje, solo los delanteros; conductor y acompañante, disponen de pretensores pirotécnicos.
Avisador acústico de cinturón no abrochado al emprender la marcha para todas las plazas.
BEBES Y NIÑOS
Es sin duda un vehículo muy apropiado para un uso familiar, su espacio interior y una excelente capacidad de maletero le convierte en idóneo para este fin.
El maletero cuenta con buena capacidad 530 litros útiles. El acceso a las plazas trasera es más que correcto. No tendremos problemas al introducir la sillita del bebe. Dispone de IsoFix en las plazas traseras en conjunto con TopTether.
AIRBAGS
El Peugeot 508 SW viene bien surtido de Airbag por todo el habitáculo con un total de 9, que son de conductor y pasajero, laterales, de cortina, de rodillas y un largo etc…
RECUPERACIONES
El nuevo 508 SW con el 1,6 PureTech recupera de forma contundente con unas buenas prestaciones desde bajo régimen. El motor da lo mejor de sí a medio régimen, siendo innecesario sobrepasarlo de 6000 revoluciones, donde la potencia empieza a decaer con notoriedad. Obteniendo la potencia máxima en las 5500/6000 revoluciones.
Sin duda el adelgazamiento del nuevo Peugeot 508 SW se deja notar en unas mejores prestaciones y unos más bajos consumos.
CAJA DE CAMBIOS
El 508 SW con el 1.6 PureTech de 225cv solo puede optar al cambio automático de convertidor de PAR de 8 velocidades.
Habiendo probado el cambio manual en otros Peugeot con anterioridad, ahora probamos el cambio automático de 8 relaciones.
Su funcionamiento es bueno, muy suave entre cambios de marchas, apenas perceptibles. Con unos desarrollos quizás demasiados largos que pecan un poco a nivel prestacional pero alivian en una marcha más larga los consumos.
La caja mediante convertidor de par es fácil de usar como en la mayoría de cajas automáticas, con tan solo seleccionar la “directa” o “drive” iniciaremos la marcha. Sencillo.
Y para la marcha atrás, simple, mover la palanca selectora hacia la “R” de reverse.
El cambio automático vuelve un poco más lento al 508 SW que la versión manual de 6 velocidades, sobre todo en recuperaciones y aceleraciones.
CIRCULANDO POR CARRETERA
El nuevo Peugeot 508 SW gracias a su reducción de peso y en comparación con su antecesor son como la noche y el día. Su antecesor parecía un vehículo pesado al que le faltan caballos para moverlo con soltura, y es que hablamos de un peso más cercano de la tonelada y media pasada que de la tonelada y poco.
Los anteriores motores tenían que hacer maravillas a la hora de mover dicho peso. Pero tampoco vamos a exagerar, se notaban los kilos de más, sí, pero se movían bien.
El actual 508, después de la dieta sufrida, es un vehículo rápido, sorprende su buen andar, gasta poco y es cómodo en todo tipo de vía.
Uno de los puntos a favor de este nuevo propulsor turbo gasolina es su agrado de uso, silencioso y sobre todo de bajos consumos. Si realizamos una conducción moderada los consumos son bajos, francamente bajos, pudiendo tener medias de solo 7 litros e incluso menos.
La aerodinámica del 508 SW también ayuda en la tarea.
CIRCULANDO POR AUTOPISTA
En Autopista el comportamiento es impecable, una suspensión enérgica y a la vez confortable consigue un agrado de conducción semejante a lo que es, una berlina grande, absorbiendo todo tipo de imperfección del asfalto con total suavidad.
El sonido de rodadura y proveniente del motor es mínimo, está muy bien insonorizado, en el interior se siente un silencio y una paz en marcha muy lograda.
El motor responde bien a las demandas del conductor teniendo suficiente fuerza para efectuar adelantamientos rápidos.
El consumo, una de las grandes bazas de estos nuevos motores turbo gasolina y alta potencia, consiguen minimizar los consumos al mínimo. Y el 1.6 PureTech de PSA así lo hace, en una conducción lógica y normal obtenemos consumos muy bajos para el tipo de motor que es, pudiendo rodar con una media un poco superior a los 7,2 litros.
CIRCULANDO POR CIUDAD
En ciudad el Peugeot 508 SW es un magnifico coche familiar, su buen espacio interior y capacidad de carga nos permite poder realizar cualquier labor con él. Es un vehículo fácil de conducir.
Antiguamente se recomendaba el uso de motores diésel para la ciudad, ahora con los motores turbo gasolina y su bajos consumos, bajas emisiones y buena potencia es indiferente el motor que se use, pero el agrado de conducción que otorga un motor de gasolina no lo da uno diésel.
Nuestra unida disponía entre otros opcionales el de poder estacionar sólo, muy útil en ciudad, sin duda.
CALIDAD DE ACABADOS
Los acabados del nuevo Peugeot 508 SW son mejores que los de su antecesor y no solo a la vista si no al tacto, la mejora es notable en todo.
CALIDAD DE MATERIALES
Los materiales utilizados en el nuevo 508 SW son de buena calidad, abundan los plásticos gomosos y de buen tacto. Además de las pieles de calidad.
LA OPINIÓN DEL PROBADOR
Aún recuerdo hace ya bastantes años cuando probé el primer Peugeot 508 SW, además de conservar los apuntes de dicha prueba, aún recuerdo el modelo que era y lo que nos gustó de él.
Se trataba de la versión con acabado también GT movida por el 2.2 HDI de 204cv asociado a un cambio automático que en una berlina familiar de tamaño grande como el 508SW es casi imprescindible
Dicha unidad probada venía con lo típico de la época, xenon, cuero, navegador y un largo etcétera.
Entre las novedades ya llevaba un buen ordenador de a bordo con lector de señales de tráfico.
Su motor diésel de 2,2 litros turbo, un poco ruidoso, sobre todo en frio, movía con tremenda soltura al 508 SW, sobre todo el marcado par motor desde muy abajo hacia que en salidas fuera demoledor. Gastaba poco para la potencia y peso, pero no era especialmente parco en consumos, se podría decir que su consumo era correcto.
El actual, como es lógico, le supera en todo o casi todo. Los años no pasan en balde lógicamente y todo avanza con el tiempo.
Incluso el 1.6 PureTech de 225cv, en ocasiones nos ha arrojado consumos muy semejantes a los que el 2.2 HDI de 204cv tenía.
En conducción y agrado de uso el motor gasolina está por delante como es obvio, silencioso, ausencia total de vibraciones y su sonido especialmente bonito al subir de vueltas.
CONCLUSIONES
En resumen, Peugeot ha dado un gran paso en calidad y diseño en comparación con el anterior 508 SW, tanto en materiales como a nivel estético, que ya de por si disponía de unos más que correctos acabados.
El actual no solo introduce mejoras, si no que cuenta con mucha más tecnología heredada de los demás modelos, lector de señales de tráfico, ayuda al estacionamiento, sistema precolisión y un largo etc…Todas las ayudas siempre son bien recibidas.
Cuenta con un amplio abanico de motorizaciones, por ahora la versión GT es la más prestacional de la gama, tanto en diésel con el 2.0 BlueHDI de 180cv, como en gasolina con el probado 1.6 PureTech de 225cv.
A FAVOR:
Motor, espacio interior, capacidad de carga.
A MEJORAR:
Suspensión poco enérgica en tramos virados, dirección muy asistida.
DATOS TÉCNICOS
Versión: | 1.6 PureTech 225cv | Puertas: | 5 | ||
Cilíndros: | 4 en línea | Plazas: | 5 (2 + 3) | ||
Par máximo: | 300 Nm a 1900 rpm | Maletero: | 530 litros | ||
Distribución: | Dos árboles de levas en la culata | Peso: | 1.500 Kgs. | ||
Alimentación: | Gasolina- inyección directa
Turbo geometría fija Intercooler |
Depósito: | 62 litros | ||
Tracción: | Delantera | Velocidad: | 245 km/h | ||
Cambio: | Automático, 8 velocidades |
0 a 100 km/h: 7,4 segundos
Precio de unidad probada sin extras y con descuentos: desde 43.500€
GALERÍA DE FOTOS