Nos ponemos al volante del renovado ID.4 de Volkswagen en su versión de potencia intermedia y, lo que le hace más interesante, la tracción total 4Motion.
Esta versión monta un motor en cada eje con una potencia resultante de 286cv y 550NM, que, a pesar de los 2.237kg que pesa, es catapultado de 0 a 100km/h en solo, 6,6 segundos.
Anteriormente probamos el ID.4 de 204cv, y de 299cv en su versión GTX. Dicha versión también era de tracción total. Ahora el nuevo GTX dispone de 340cv.
El ID.4, por prestaciones, podría ser considerado casi como un deportivo, los 286cv de la versión probada hoy día pueden parecer pocos y más si tienen que mover un alto peso en vacío como el del ID.4 que asciende a 2.237kg según ficha técnica.
Cualquier vehículo eléctrico por sus baterías, en este caso de una capacidad máxima de 77kw/h, el peso es mayor que cualquier otro vehículo térmico o híbrido.
Los 286cv y la alta cifra de par motor (550NM) hacen que cubra el 0 a 100km/h en los mencionados 6,6 segundos. Cifra más que correcta dada la potencia y peso final del vehículo.
Otra de las grandes bazas del ID.4 con la batería de 77kw es su autonomía, pocos coches en el mercado eléctricos, pueden disponer de autonomía superiores a los 500km. El ID.4 por capacidad de batería podría realizar sin problema más de 400km reales, ahora bien, depende de muchos factores que la autonomía no sea la que el fabricante nos marca.
VW dice que con una recarga al 100% se pueden realizar hasta 525km, pero, como decíamos, otros factores como los climatológicos o simplemente la orografía del terreno pueden afectar notablemente a la autonomía. Esto no es algo asilado del ID.4, les pasa a todos los coches eléctricos, muy sensibles a cambios de temperatura, uso de la calefacción o del climatizador en general.
También por supuesto afecta y mucho la velocidad que se circule, no es lo mismo ir a 100km/h que a 120km/h, puede parecer poca diferencia, pero se nota y mucho al sobre pasar los 100km/h.
En una conducción normal, despreocupada o la típica qué harías en tu antiguo coche de combustión, el consumo del Volkswagen ID.4 Pro Más es superior a los 16,7Kw/h que la marca dice, unos más que aceptables 17,1 kw/h nos hizo a nosotros y, por extensión, imposible hacer los 525km máximos de autonomía, pero si poder superar los 400km sobradamente, que ya está muy bien.
Externamente el diseño del ID.4 no pasa desapercibido, es grande y voluminoso. Aunque no es especialmente largo, no llega a los 4,6 metros de longitud (4,582mm), tiene presencia de coche grande.
Como decíamos, su diseño, muy trabajado y pensado a nivel aerodinámico con un coeficiente de resistencia de 0,29, hace que su capacidad de penetración le permita arañar en cuanto a consumos, lo que se traduce en mejores resultados y mayor agrado de uso. Además de mayor autonomía.
Tanto externamente como internamente el ID.4 Pro Más denota calidad en su construcción y en los materiales empleados para tal fin. Su interior muy moderno y con diversas pantallas nos muestra lo mejor en cuanto a calidades, este nuevo modelo, lo que viene a ser una actualización, mejora aún más las calidades de los materiales.
El puesto de conducción es cómodo y todo nos queda a mano, las múltiples pantallas digitales proporcionan mucha e interesante información al conductor y acompañantes.
VISIBILIDAD
El Volkswagen ID.4 tiene una longitud de 4.582 mm, su anchura es de 1.852 mm. Y de altura 1.637 mm. Dentro del segmento de los SUV de tamaño medio sus medidas son correctas.
Interiormente el ID.4 Pro Más dispone de un buen espacio para sus ocupantes. El acceso a las plazas traseras es el esperado de cualquier SUV de 5 puertas. Desde el puesto del conductor la visibilidad no tiene ninguna pega a pesar del contundente grosor de los pilares A.
Nuestra unidad en concreto dispone de faros led, cumplen sobradamente en su labor de iluminar la calzada por la noche. Se conduce seguro y relajado en todo momento.
IMPRESIONES DE CONDUCCIÓN
El Volkswagen ID.4 Pro Más monta un conjunto eléctrico potente. Dispone de un motor eléctrico asociado al eje trasero y otro al delantero, por lo que es considerado un vehículo de tracción total (4Motion).
Dispone de diferentes modos de uso como ya es habitual en los modelos de Volkswagen desde hace unos años, el modo Eco, se intenta en todo momento minimizar el gasto de batería con una mayor eficiencia en el uso de las prestaciones del vehículo.
Es el modo que, sin duda, en este tipo vehículo más usaremos por el mero hecho de tener un mayor ahorro de la batería. El modo Sport da lo mejor de sí y es capaz de dejarte pegado, literalmente, al asiento, en salidas desde parado.
Siendo un vehículo completamente eléctrico su tipo de conducción es muy diferente al de uno térmico. La manera de presentar y entregar la potencia es instantánea, por lo que a la hora de acelerar se puede contar con ese extra de confianza que da dicha aceleración.
Por lo demás, si es cierto que se dejan notar los kilos en zonas más viradas, son más torpes en este aspecto, también cabe decir que su reparto de pesos es más equilibrado y con ello se gana en una mejor estabilidad y paso por curva, aun así, el peso es el peso, y se nota.
FRENADA
El VW ID.4 Pro Más monta discos solo en el eje delantero. Delante discos ventilados (358mm) y detrás tambores.
Pero no te preocupes, con el sistema de regeneración de energía que tiene, poco tendrás que pisar el freno, tan solo en el último tramo para dejar sujeto el coche.
El equipo de frenado funciona de manera contundente y como se espera de él, es capaz de frenar las más de dos toneladas de peso sin ningún tipo de esfuerzo y, además, no tiende al sobre calentamiento, se puede abusar de él que siempre responde.
Por llevar tambores en el eje trasero no pienses que el equipo de frenado que lleva es peor, en absoluto, los tambores en el eje trasero cumplen sobradamente su función, cabe destacar en este punto que, a la hora de frenar, cualquier vehículo, el mayor esfuerzo lo hacen los frenos delanteros.
En el caso del ID.4 es igual, por lo que, casi mejor que lleve un sistema más que probado, longevo y que tiene menor mantenimiento.
TRACCIÓN
La tracción del Volkswagen ID.4 Pro Más es total, gracias a disponer de un motor en cada eje.
Comentamos esto porque, habitualmente, los eléctricos o son delantera o trasera como sucede con los ID que no son 4Motion. Dicho esto, pasamos a comentar que el ID.4 Pro Más 4Motion no presenta perdidas de tracción de ningún tipo en arrancadas, en marcha o en carreteras más viradas.
En conducción es como ir literalmente soldado al asfalto.
ESTABILIDAD
Otra de las bazas del ID.4 Pro Más es su excelente estabilidad, su reparto de pesos de casi el 50% en cada eje permite que gire plano en zonas viradas. La localización de la batería en la zona baja media del vehículo también hace que su centro de gravedad sea más bajo y asentado.
Suspensión confortable y a la vez capaz de lidiar con las oscilaciones de la carrocería, es un vehículo concebido para un uso plural, todo es confortable en él, ideal para viajar grandes kilometrajes sin fatiga.
En definitiva, muy seguro. Cuenta con control de estabilidad de serie, intrusivo en zonas reviradas si se le exige.
REPOSACABEZAS
Homologa cinco plazas útiles, todas ellas incorporan reposacabezas. Los delanteros son regulables en altura e inclinación. Los traseros a su vez son solo regulables en altura.
CINTURONES
Viene provisto de cinco cinturones de tipo estándar de tres puntos de anclaje uno para cada plaza. Los delanteros incorporan pretensores pirotécnicos. Todos ellos disponen de avisador acústico de cinturón no abrochado.
BEBES Y NIÑOS
El espacio interior del ID.4 Pro Más es generoso, cuenta con un más que correcto maletero (543L) donde podremos llevar todos los bártulos de los niños. Las plazas traseras disponen de un correcto acceso, al ser 5 puertas no tendremos problemas a la hora de introducir la sillita de bebe y anclarla en los anclajes ISOFIX con Top Theter que trae en los asientos traseros.
AIRBAGS
El ID.4 Pro Más cuenta con un buen surtido de airbag, de conductor, acompañante (desconectable), laterales, de cortina…
RECUPERACIONES
Si comparamos el ID.4 de 170cv, que es la de acceso a la gama, con la versión probada, se deja notar el alto desempeño de la versión intermedia. Los más de 100cv extras hacen que con tan solo con pisar el acelerador con decisión el empuje sea muy notorio e instantáneo, asombra a gente que nunca se ha subido a un eléctrico.
Es capaz de completar el 0 a 100km/h en menos de 6,6 segundos, que con su peso de 2.237kg dice mucho del nivel prestacional que tiene.
CAJA DE CAMBIOS
La caja de cambios del ID.4 Pro Más es de una sola velocidad del tipo epicicloidal, como si fuera un variador continuo, es muy cómoda y tan solo necesitamos ponerla en el modo D y empezar a circular.
CIRCULANDO POR CARRETERA
En carretera el ID.4 Pro Más se comporta de manera noble y de fácil manejo, es fácil de conducir y da buena seguridad a su conductor. Contamos con potencia de sobra para enfrentar un adelantamiento rápido, sobre todo en modo Sport donde se puede exprimir al máximo la potencia que eroga.
Gracias al ordenador situado en el medio de la consola del salpicadero podemos ojear en marcha los consumos instantáneos, la media y sobre todo el funcionamiento del conjunto motor eléctrico y la carga de las baterías. Nos daremos cuenta que si por ejemplo estamos llaneando a 90 Km. /h se reduce notablemente el consumo en comparación de ir a 120km/h.
Según los datos que homologa Volkswagen, el ID.4 Pro Más hace un consumo de 16,7 kw/h cada 100km realizados. No es un mal dato, en absoluto, se puede mejorar o superar.
Por nuestra parte hemos conseguido bajarlo a menos de 16 en ocasiones de rodar muy tranquilos sin usar el climatizador ni tampoco la máxima potencia disponible y en modo ECO.
También decir que, lo hemos superado notablemente en las pruebas de aceleración y recuperación de velocidad. En un uso normal su consumo, sobre todo si se usa el sistema de climatización del habitáculo, supera los 17kw/h.
CIRCULANDO POR AUTOPISTA
En autovía nos deja sentir varias cosas, una suspensión increíblemente confortable para todo tipo de vía, que el eje trasero, por peso, tiende a flanear más que el delantero, apenas es perceptible, pero si el vehículo va cargado se notará más. No es algo que se tenga que tener en cuenta, es más, pasado el primer día te acostumbras y ni te acuerdas, es decir, no afecta en la conducción.
En carreteras con buen asfalto es como ir sentados en el sofá de nuestra casa, no notaremos nada. Esto puede ser bueno si es lo que buscas, coche que no transmite nada, pero si buscas todo lo contrario, sensaciones ante el volante, el ID.4 Pro Más no te las va a dar.
También se aprecia la ausencia total de ruidos, la insonorización es buena, pero si se deja notar el rodar de las ruedas. Depende mucho también del asfalto, de su estado y de la calidad de las ruedas. No es lo mismo montar ruedas especificas para coches eléctricos que montar ruedas normales.
CIRCULANDO POR CIUDAD
En ciudad es donde su funcionamiento como todo eléctrico es mayor, al poder acelerar y decelerar la regeneración de la energía es notable, no como en carretera o autovía donde la demanda de potencia es más continua, sobre todo en esta última, para mantener la velocidad.
A pesar de su buen tamaño, cercanos a los 4,6 metros de longitud, es un vehículo con un amplio radio de giro, damos fe de que pudo transitar por las estrechas calles de las zonas más céntricas de Madrid sin mayor problema.
LA OPINIÓN DEL PROBADOR
Después de varios días conviviendo con el nuevo ID.4 Pro Más, es un vehículo que no requiere apenas periodo de adaptación, es cómodo y fácil de conducir, tan solo tendrás que estar pendiente de recargarlo y disfrutarlo. Es capaz de cargar a 175 kw/h, el anterior ID.4 lo hacía a 135kw/h en corriente continua, es una mejora notable.
Con la carga rápida la batería puede estar completa en menos de una hora en cargadores que soporten dicha tensión. Y de 0 al 80% en 28 minutos.
Pero si no se dispones de un cargador de esa capacidad cerca, puede cargar en alterna a un máximo de 11kw/h lo que le llevara unas 8 horas para recargar por completo la batería.
Por lo demás es un vehículo de calidad, bien construido, muy tecnológico, moderno, con clase y sostenible.
CALIDAD DE ACABADOS
Sus acabados parecen mejorar en esta nueva edición, siendo ya buenos de por sí.
CALIDAD DE MATERIALES
Los materiales utilizados en la confección del Volkswagen ID.4 Pro Más son de buena calidad, sobre todo las piezas más visibles.
CONCLUSIONES
En resumen, el ID.4 es el segundo SUV eléctrico de la marca Volkswagen. Todas las versiones ID son totalmente eléctricas, el ID.3 inicio la andadura y, poco a poco se va a ir completando la gama con versiones como la ID.7, la última en llegar.
A FAVOR:
Potencia, experiencia de conducción, mayor autonomía.
A MEJORAR:
Precio, capacidades off road.
DATOS TÉCNICOS
Versión: | ID.4 Pro Más 77KW 286cv | Puertas: | 5 | |
Cilindros: | — | Plazas: | 5 (2 + 3) | |
Par máximo: | Eléctrico: 550NM | Maletero: | 543 litros | |
Distribución: | — | Peso: | 2.237Kgs. | |
Alimentación: | — | Batería: | 77 KWh | |
Tracción: | Total | Velocidad: | 180 km/h | |
Cambio: | Automática epicicloidad |
CONSUMOS
Consumo medio WLTP | 16,7 (KW/100 km) | ||
Emisiones de CO2 | 0 (gr/km) | ||
Normativa de emisiones | 0 emisiones |
DIMENSIONES
Largo / ancho / alto (mm) | 4.582 / 1.852 / 1.637 |
0 a 100 km/h: 6,6 segundos
Precio de unidad probada sin extras y con descuentos: desde 48.340 €
GALERÍA DE FOTOS