Esta semana probamos la Ford Tourneo Connect, con la motorización 1.5 ecoboost de 115cv.

La Ford Tourneo Connect deriva de la Volkswagen Caddy, comparten prácticamente todo, hasta el motor, que es el 1.5 TSI, un motor muy interesante.

Nuestra unidad con acabado Trend, el de acceso a la gama, venía bien equipa de serie, con lo necesario para un vehículo así. También dispone de una buena lista de opcionales para vestirla aún más.

Externamente las similitudes con la Caddy están ahí, son notables, a pesar de las diferencias visuales que Ford ha realizado a la Tourneo, pero en definitiva se tratan del mismo vehículo, para lo bueno y para lo malo.

La Tourneo, como muchos de los vehículos actuales, dispone de diferentes modos de conducción, hemos probado todos y el que más hemos usado ha sido el ECO, que curiosamente es el que debería restar potencia al motor en beneficio de unos mejores consumos. Los consumos sin duda muy ajustados para tratarse de un motor turbo gasolina, en ocasiones por debajo de los 7 litros a los 100km y la potencia con el modo ECO si se ve un poco mermada pero suficiente para un uso plural y si se necesita sacar a relucir los 115cv con tan sólo pisar con decisión el pedal del acelerador se quitarán las limitaciones del modo ECO.

El consumo homologado medio es de 6,6 litros a los 100km, en nuestro caso con un uso mixto, nos terminó arrojando un consumo medio de 7,7 litros, cabe destacar que, con una climatología más adversa de estas últimas semanas en España, el consumo sube más de lo esperado y deseado.

No obstante, a pesar de tratarse de un motor turbo gasolina, no es especialmente derrochador de combustible, y teniendo en cuenta que la aerodinámica de la Tourneo no es la mejor, cumple más que de sobra. Si la mecánica fuera Diesel, los consumos serían más ajustados.

Visibilidad

La Ford Tourneo Connect ya sea en la versión corta o larga, no presenta problemas de visibilidad. A la hora de conducirlo nos beneficiamos de una mayor zona acristalada que un compacto.

La visión fronto-lateral es correcta, no teniendo problemas con el pilar A o el pilar B. La visión trasera también goza de ser muy correcta, los reposacabezas en este caso no son un impedimento para ver bien a través del retrovisor interior.

Nuestra unidad venia equipada con faros tradicionales halógenos con faros de reflexión, la capacidad y calidad lumínica es la que se puede esperar de unos faros con este tipo de tecnología, correcta, sin más. Se puede optar a unos faros de led como opción que son mucho más competentes.

Impresiones de Conducción

Es la primera unidad de la Ford Tourneo Connect que pasa por nuestras manos y no será la última. Actualmente se vende tanto con motores diésel como en gasolina.

En diésel el acceso de la gama corre por cuenta del 2.0 EcoBlue de 102cv, pueden parecer pocos o insuficientes para un coche de este tipo, pero no es así. El 2.0 EcoBlue (Realmente es un 2.0 TDI de origen Volkswagen) es un motor muy voluntarioso capaz de mover con soltura casi cualquier coche. No obstante, con mayor potencia siempre es más agradable.

El siguiente escalón también con el 2.0 EcoBlue son 122cv, más prestacional y con unos consumos igual de ajustados.

En gasolina el acceso de la gama lo da el 1.5 Ecoobost probado de 115cv, siendo esta la única versión en gasolina disponible sin hibridación.

La versión híbrida PHEV cuenta con 150cv, el 1.5 ecoboost de 115cv más el aporte del motor eléctrico completan los 150cv, una de las grandes bazas de esta versión es la autonomía en eléctrico homologada, hasta 110km, además dispone de la etiqueta medio ambiental cero emisiones y unos consumos muy bajos.

Frenada

Con un peso contenido equipa un sistema de frenos muy acorde a sus prestaciones y uso.

Delante monta discos ventilados, detrás monta discos macizos.

Todo esto asociado a unas llantas de 16″ en medida 205/60.

El sistema de frenado después de pasar la prueba exigente de frenadas repetitivas a diferentes velocidades, no mostró síntomas de fatiga en ningún momento. También el uso del sistema de frenado en tierra en zonas con agua, grandes charcos fueron perfecto, ninguna merma de capacidad de frenada.

Nos ha gustado y convencido el tacto y mordiente que tiene el sistema de frenos. A la vez es muy modulable.

Tracción

Este vehículo, actualmente, solo se vende con tracción delantera. Puede que en un futuro exista alguna versión tracción 4×4, pero lo que es en la actualidad no existe.

Como todo coche de tracción delantera su comportamiento es el esperado, sin sustos ni fallos. El par motor del 1.5 ecoboost en la versión de 115cv es de 220nm, suficientes para poner en apuros al eje delantero si se abusa del acelerador en arrancadas fuertes.

Generalmente es muy difícil que se patine en salidas.

Estabilidad

Como ya hemos mencionado brevemente a lo largo de la prueba, la versión probada se compone por unos neumáticos de mayor perfil y una suspensión más conservadora que permite una mayor comodidad en el día a día.

Pero a la hora de afrontar curvas cerradas en asfalto la suspensión aun siendo menos enérgica no tiende a perder firmeza y a dejar balancear la carrocería en exceso, el Ford Tourneo Connect se conduce igual de fácil y bien en cualquier tipo de situación.

Reposacabezas

Ford Tourneo Connect homologa en la versión probada siete plazas de un generoso tamaño para sus ocupantes. Los reposacabezas delanteros son regulables en altura e inclinación. Los traseros sólo son regulables en altura. Ninguno cuenta con sistema activo de ajuste en caso de accidente.

Cinturones

Al igual que en caso de los reposacabezas, Ford Tourneo Connect equipa siete cinturones de tipo estándar con tres puntos de anclaje. Los delanteros con pretensores pirotécnicos y avisador acústico de cinturón no abrochado al iniciar la marcha. Los tarseros solo avisador acústico de cinturón no abrochado.

Bebes y Niños

Esta pequeña furgoneta Ford Tourneo Connect es un vehículo familiar perfecto, no es excesivamente grande para la ciudad, pero si lo es en su interior, el espacio está muy bien aprovechado. El maletero muy capaz y con formas muy arprovechables.

En los asientos de atrás tiene el sistema ISOFIX y Top Tether de anclaje de sillitas de bebes, también se puede pedir cómo opción para el asiento delantero del acompañante.

El maletero dispone de buena capacidad y si se abaten asiento la capacidad crece notablemente.

Airbags

Este SUV viene bien surtido de Airbag. De serie trae 8 Airbag, como opción no se pueden solicitar más.

Recuperaciones

El propulsor ecoboost de 115cv mueve con mucha soltura a la Ford Tourneo Connect.

Con una velocidad máxima según ficha técnica de 181 Km. /h. En la práctica se muestra como un vehículo rápido y con facilidad para recuperar velocidad. En adelantamientos o incorporaciones es donde el motor da lo mejor de sí dejándose notar el tirón del turbo a bajas vueltas y que permite culminar la maniobra en pocos segundos.

Y es que es mejor que sobre potencia a que falte. Nunca se sabe cuándo se va a tener que utilizar o necesitar. Queramos o no también puede salvar vidas.

Caja de Cambios

Ford Tourneo Connect se comercializa con cambio manual y con cambio automático.

Nuestra unidad montaba una caja manual de seis velocidades perfectamente escalonada para unas buenas prestaciones con una sexta velocidad algo más larga para el ahorro de combustible, el motor, con buen par a bajo régimen puede mover desarrollos largos sin problema.

También existe la versión automática (de origen Volkswagen) de 7 velocidades que le da un plus de confort sin restarle prestaciones. Para un uso en ciudad es una maravilla despreocuparnos por completo del embargue; los atascos se nos harán menos pesados.

El uso del cambio automático es muy sencillo, existen varios modos, D y S, N de Neutro (Punto muerto) P de Parking. Y la R de la marcha atrás. Tanto la D como la S son validad para emprender la marcha, la D es el modo más utilizado, los cambios entre marcha son normales y busca el ahorro, la S es todo lo contrario exprime más el motor buscando la máxima aceleración en todo momento. Y por último el modo secuencial, que podemos hacer uso del desde la palanca con un leve toque subiremos a bajaremos marcha a nuestro antojo, desde el volante con las levas podemos hacer lo mismo.

Circulando por Carretera

Una gran parte de la prueba comprendió por carreteras de tipo nacional. En las que nos ofreció una buena estabilidad mezclada con una comodidad evidente, nos hizo quedar muy satisfechos de él. Pusimos al límite su bastidor en trazados virados y demostró que es muy neutro en cuanto pierde adherencia con el suelo. Se nota deslizar el tren delantero avisándonos que vamos muy pasados y dando tiempo a rectificar con tranquilidad.

El ESP entra de manera muy suave y ya cuando estamos fuera de trayectoria; corrige en pocos segundos dejando todo en su sitio.

El consumo que obtuvimos por carreteras nacionales fue bastante ajustado para lo que la marca homologa.

El homologado por la marca como consumo medio es de 6,6litros a los 100Km, nosotros no estuvimos muy cerca de ese consumo 7,7 litros a los 100km. Hicimos buen uso del modo ECO en varios cientos de kilómetros, pero aun así el consumo, sin ser desmedido es superior.

Circulando por Autopista

En autopista la Ford Tourneo Connect tiene un comportamiento muy semejante al de un compacto en carretera, sólo varia en poca cosa, los consumos aumentan como es lógico, y el agrado de conducción también ya que el asfalto está, por lo general, en mejor estado.

El sonido de rodadura de los neumáticos es más evidente a mayor velocidad, aunque está muy bien insonorizado y no se deja escuchar dentro en demasía. El propulsor no se oye mucho.

Circulando por Ciudad

También gran parte de la prueba fue realizada en ciclo urbano. La Ford Tourneo Connect nos mostró que puede ser un urbano estupendo. Su “reducido” tamaño nos ayuda a callejear y aparcar. El propulsor diésel en ciudad es una maravilla, con pisar poco tenemos potencia de sobra.

Los consumos en ciudad son algo más altos, pero siguen siendo ajustados. Por nuestra parte fue difícil bajar de 9 litros en ciudad, ni siquiera haciendo una conducción eficiente.

Calidad de Acabados

Los acabados de la Ford Tourneo Connect son muy correctos, los plásticos convencen tanto al tacto como a la vista. Los ajustes son buenos y no acusan de crujidos o ruidos.

Calidad de Materiales

Los materiales utilizados como los plásticos son de buena calidad, es algo a lo que Ford ya nos tiene acostumbrados. Y en la Ford Tourneo Connect no iba a ser menos.

Conclusiones

En resumen, la Ford Tourneo Connect, ya sea en cualquier versión disponible actual, es un vehículo muy interesante para un uso diario o para un uso familiar diario. Se adapta a lo que se le solicite y con unos excelentes resultados.

La Ford Tourneo Connect que hemos se conduce correctamente, proyecta al conductor la sensación de que esta en un buen coche, mejor rematado, mejor terminado. Que cuesta cada euro que se ha de pagar por él.

Es un coche muy solvente en cuanto a potencia y consumos ajustados.

 

 

A FAVOR:

Polivalencia, motor, diseño.

 

A MEJORAR:

Consumos, dirección poco informativa, suspensión poco enérgica en carretera.

 

DATOS TÉCNICOS

 

Versión: 1.5 ecoboost 115cv   Puertas: 5
Cilindros: 4 en línea   Plazas: 7 (2 + 3 + 2)
Par máximo: 220 Nm de 1.750 a 3.000 rpm   Maletero: — litros
Distribución: Dos árboles de levas en la culata   Peso: — Kgs.
Alimentación: Gasolina- inyección directa

4 válvulas por cilindro.

Turbo – Intercooler

  Depósito: 50 litros
Tracción: Delantera   Velocidad: 181 km/h
Cambio: Manual, 6 velocidades      

 

 

Consumos

  Consumo medio 6,6 (l/100 km)  
  Emisiones de CO2 149 (gr/km)  
  Normativa de emisiones Euro 6  

 

Dimensiones

Largo / ancho / alto (mm)                                        4500 / 1855 / 1833

 

 

0 a 100 km/h: 11,9 segundos

Precio de unidad probada sin extras y con descuentos: desde 30.048€

Galería de fotos