Esta semana probamos el pequeño todo camino de Mitsubishi, el hermano gemelo del Renault Captur. Que gracias a la alianza entre Mitsubishi y Renault, el ASX es un modelo más moderno y que, ahora, cuenta con la posibilidad de ser híbrido enchufable, usando el mismo conjunto motor que el Renault Captur actual.

Un motor térmico de 1.600cc que produce una potencia de 92cv, atmosférico, asociado a un motor eléctrico, en el mismo eje, delantero, con 67cv y 205Nm de par. Resultando una potencia total de 160cv.

El exterior, si lo comparamos con su hermano, Captur, cuenta con algunas modificaciones que permiten diferenciarlo claramente, sobre todo a nivel de marca y de logos, en el interior sucede igual, alguna modificación ligera.

El Renault Captur es un modelo que lleva, desde su aparición en el mercado español, cosechando buenas ventas, el ASX lleva menos tiempo, pero si es cierto que también se deja ver por las carreteras. Son vehículos muy versátiles y para todo uso.

Su comportamiento en carretera es muy semejante al de un compacto, aun con mayor altura disponible y unas suspensiones más conservadoras, no se dejan notar balanceos acusados en zonas reviradas.

La unidad probada monta el nuevo conjunto PHEV de la marca, como decíamos al inicio de la prueba, el mismo que usa Renault, un sistema que permite rodar completamente en modo eléctrico hasta un máximo de 49km, que en la práctica y dependiendo del uso, puede verse mermada la autonomía. En ciudad sí que es probable llegar a la cifra homologada por la marca, pero fuera de ella es más bien complicado,

Visibilidad

El Mitsubishi ASX por su tamaño y formas no presenta problemas de visión directa para el conductor. Si bien y como es natural en todos los vehículos de hoy día nos topamos con unos pilares A de buen grosor y unos reposacabezas traseros que en su posición alta si molestan. Pero nada que no puede solucionarse con bajarlos.

La iluminación del ASX mediante sistema led nos ha parecido más que suficiente y correcta.

Impresiones de Conducción

El sistema híbrido dispensa un buen funcionamiento en todo ámbito, es decir, dentro del núcleo urbano nos beneficiamos de la autonomía eléctrica con un coste muy bajo por kilómetro y 0 emisiones. Fuera de poblado el motor de gasolina, en conjunto con la ayuda del motor eléctrico consigue  entregar hasta 160cv, que para el ASX son ideales, hace que se mueva con soltura y tenga buena capacidad de ganar y recuperar velocidad.

Otra de las ventajas son los bajos consumos, con el aporte eléctrico y si se realiza una carga diaria el consumo de gasolina es muy bajo o inexistente si se hacen menos de 40km al día. Si la batería se agota por completo, no te preocupes. Puedes seguir circulando con normalidad y con un consumo muy correcto.

Es un conjunto motor que si le exigimos potencia se muestra voluntarioso en aceleraciones, y solvente, parece, en ocasiones, disponer de más de 160cv. Sobre todo por el empuje del motor eléctrico desde parado.

Frenada

El sistema de frenos del ASX en su versión PHEV cumple sobradamente con lo que se le pida.

Monta discos en ambos ejes, en el delantero ventilados de 296mm autoventilados.

Detrás discos macizos de 290mm.

El tacto de los frenos no es de los mejores sin duda, con un recorrido útil bastante poco aprovechable puede ser difícil dosificar la frenada, sobre todo cuando en la primera parte del recorrido el mordiente es mayor e incómodo si transitamos por ciudad. En ocasiones suele pasar al encontrarse el sistema hibrido regenerando electricidad para la carga de la batería, es común en este tipo de coches, pero no deja de ser molesto.

Tracción

El ASX no contempla la opción de poder montar un sistema de tracción total para un mayor y mejor uso en pistas de tierra.

Es considerado un todo camino de ciudad puro. Si bien fuera de ella se desenvuelve como un coche normal, cuenta con la ayuda de una mayor distancia hacia el suelo y una suspensión más blanda que se traga perfectamente los baches.

Dispone de control de tracción desconectable en conjunto con el de estabilidad (ESP).

Estabilidad

Aun no siendo un coche “ECO” con cero aspiraciones deportivas su comportamiento en curvas es bastante correcto, en seco podemos exprimir sin miedos las cualidades del bastidor y apurar un poco más las frenadas.

En mojado la cosa cambia, la estabilidad es buena, pero no debemos fiarnos ni confiarnos, a lo largo de la prueba, en condiciones de agua en la calzada o mucha agua la sensación de seguridad disminuye, un buen calzado, en este caso unos neumáticos, son casi siempre el primer problema en mojado.

Nos ha gustado el buen hacer del bastidor y la facilidad que tiene de uso y de llevarlo por la dirección marcada, a pesar del peso extra del conjunto híbrido, motor y batería, es un coche que vira plano y entra muy bien en las curvas.

Reposacabezas

El ASX homologa cinco plazas útiles, las cuales todas ellas disponen de reposacabezas. Los delanteros regulables en altura e inclinación. Los traseros solo regulables en altura.

Cinturones

Dispone de cinco cinturones de tipo estándar, de tres puntos de anclaje. Los delanteros equipan de serie pretensores pirotécnicos y avisador acústico de cinturón no abrochado al emprender la marcha.

Bebes y Niños

El ASX solo se comercializa en versión de cinco puertas, por lo tanto el acceso a las plazas traseras es bueno.

Introducir una sillita no conlleva ninguna dificultad, el ASX trae de serie el sistema ISOFIX de anclaje de sillitas de bebes. Y un maletero (375Litros) de dimensiones generosas que nos permite transportar todo los bártulos del bebe sin problemas.

Airbags

El ASX trae de serie 8 Airbags, que son: De conductor, acompañante (desconectable) , laterales, de cortina… etc.

Recuperaciones

En recuperaciones el ASX PHEV se muestra contundente y con un buen empuje gracias a la acción del sistema híbrido. El peso del ASX, 1.616kg, a pesar de ser alto, no hace mella en las recuperaciones/aceleraciones, dando unos datos nada malos en el 0 a 100km/h, según ficha técnica es de 10,1 segundos, una cifra para nada mala, que en la práctica parece ser menor por la buena entrega de potencia del conjunto motor.

Caja de Cambios

El cambio, como la mayoría de los híbridos es automático, en este caso de tipo de pares de engranajes con múltiples marchas disponibles. En el uso es un cambio fácil y cómodo, es decir, no tenemos que prestarle especial atención.

Circulando por Carretera

En carretera, el ASX tiene un comportamiento limpio, su estabilidad es correcta, nos permite más de un lujo en carreteras viradas, y disfrutar de la comodidad de su buen chasis.

El conjunto propulsor acompaña en la tarea, empuja con decisión. En conducción relajada los consumos son muy ajustados, tiene muy buena autonomía pudiendo superar los 500 km con un solo depósito. Y si se carga la batería a diario, la autonomía aumenta considerablemente.

Circulando por Autopista

En autopista, el ASX es cómodo, muy económico, sencillo de conducir, rápido si lo deseamos.

Los consumos son una de las bazas a favor de este ASX PHEV, podemos obtener consumos por debajo de los 4 litros reales si circulamos con cautela y a velocidades de 100 km/h.

Circulando por Ciudad

En ciudad el ASX pasa desapercibido por la gran cantidad de Renault Captur que se venden en nuestro país.

La mayoría dotados de la misma motorización aquí probada.

La suspensión de esta versión es más bien conservadora, siendo más confortable que rígida, en zonas especialmente minadas de baches, badenes o resaltos es de agradecer.

Calidad de Acabados

Los acabados en esta versión son correctos, abundan los plásticos duros eso sí, los ajustes son correctos.

Calidad de Materiales

Los materiales utilizados son de buena calidad. Los plásticos visibles son de buen tacto y aparentes.

Conclusiones

En resumen, no es la primera vez que conducimos un vehículo de la marca Mitsubishi, y la verdad que conducir el nuevo ASX es como conducir un Captur, con sus cosas buena sus cosas malas. Si bien, cabe destacar que el Captur es un buen producto y hace que el ASX lo sea, más aun si cabe, en esta versión PHEV.

 

A FAVOR:

PHEV, estabilidad, consumos

A MEJORAR:

Precio, capacidades off road, capacidad deposito.

 

 

DATOS TÉCNICOS

Versión: ASX PHEV 160   Puertas: 5
Cilindros: 4 en línea   Plazas: 5 (2 + 3)
Par máximo: 144Nm a 3200 rpm

205Nm eléctrico

  Maletero: 375 litros
Distribución: Dos arboles de levas en la culata   Peso: 1.616 Kgs.
Alimentación: Gasolina – inyección indirecta   Depósito: 39 litros
Tracción: Delantera   Velocidad: 170 km/h
Cambio: Automática    

 

 

 

 

 0 a 100 km/h: 10,1 segundos

Precio de unidad probada sin extras: desde 37.190 €

 

Galería de fotos