Estos días hemos estado probando el nuevo KIA Niro en su versión completamente eléctrica “e-Niro”. Un vehículo de tipo SUV de ciudad, que gracias a una batería de 65KWh y los optimizados y bajos consumos eléctricos que tiene, dispone de una autonomía de hasta 460km, homologados WLTP.

A lo largo de la prueba que ha comprendido en diferentes tipos de vías: urbano, extraurbano y autovía, el consumo total se situó en unos más que sorprendentes 15,3 kWh. Inferior al homologado por la marca de 16,2 kWh. Por lo que, si se hace una conducción eficiente, que no estorbando a los demás usuarios de la vía, el KIA e-Niro permite unos consumos muy ajustados. Sobre todo en uso urbano.

El propulsor que anima al e-Niro está dispuesto de manera delantera transversalmente, con una potencia de 204cv y un par motor de 255Nm. Consiguiendo que la aceleración del e-Niro sea en 7,8 segundos, con un peso en vacío de 1.682Kg no está nada mal.

Por dentro, al igual que sucede con el exterior, de buena presencia y calidad, destaca la excelente habitabilidad interior. En el que perfectamente y sin muchos agobios pueden viajar cinco adultos.

El maletero, a su vez, tiene generosas dimensiones, con un tamaño de 475 litros muy aprovechables por sus formas. A penas sufre merma por la disposición central del conjunto de baterías de polímero de litio. Siendo ideal para un uso familiar, donde es necesario una mayor capacidad de carga.

El puesto de conducción es, dentro de lo esperado, amplio. Con unos asientos de mullido semiduro y corta banqueta. Para así resistir el uso diario por la ciudad son ideales. También recogen de maravilla el cuerpo en conducción más exigente y deportiva.

El KIA Niro no es un vehículo pequeño, por lo que realizar viajes con él no supone ningún problema en cuanto a capacidad de carga. También por motor, los 204cv y autonomía, es fácil salir de la ciudad con él y aventurarse a viajar.

Además, gracias a la codiciada pegatina Cero emisiones de la DGT, que permite la entrada a cualquier sitio en las grandes ciudades. Y también poder aparcar sin restricciones horarios, facilita mucho las cosas.

VISIBILIDAD

Su tamaño, de poco más de 4,4 metros de longitud permiten que este SUV compacto sea el rey para las pequeñas familias. Se puede aparcar en sitios relativamente pequeños, y transitar por calles estrechas o copadas de vehículos en segunda fila sin problema.

El conductor no tendrá que preocuparse en cuanto a temas de visibilidad, se ve bien, tanto delante como hacia atrás.

El Niro hace uso de unos faros dotados de tecnología LED. En este caso son faros de lupa que no siempre dan un extra de luminosidad si los comparamos con los de reflexión, pero si son capaces de concentrar mejor el haz de luz.

Los faros matriciales Iluminan bien, sobre todo en los primeros metros del coche, con unas claras zonas más iluminadas hacia el centro de la misma. Muy satisfechos con la capacidad lumínica del Niro.

IMPRESIONES DE CONDUCCIÓN

El buen peso del e-Niro, 1.682kg, que para ser eléctrico no es nada, y los 204cv que el motor produce hacen que en la práctica dispense un funcionamiento más que correcto y agradable al uso.

A lo largo de toda la prueba y comparándolo con datos de otros modelos de prestaciones semejante el e-Niro anda más de lo que cabría esperar.

También nos sorprendió para bien el aislamiento acústico, sobre todo el de rodadura de los neumáticos, que siempre está presente en todos los coches, pero se hace mucho más patente en los híbridos y eléctricos puros.

Realiza el 0 a 100km/h en 7,8 segundos con una velocidad máxima de 167km/h.

Cifras que sobre el papel son buenas y que en la práctica también lo son.

FRENADA

El e-Niro tiene un peso en vació de cerca de los 1.700 KG, nos pueden parecer muchos kilos, pero para nada le lastran tanto en prestaciones como en frenada.

Equipa frenos de disco ventilados en el eje anterior (305mm) y frenos de disco en el posterior (300mm).

ABS de última generación y ayuda en la frenada de emergencia.

Los frenos cumplen su función a las mil maravillas, no se les puede acusar de nada, ya que en las pruebas efectuadas no desfallecieron en ningún momento.

TRACCIÓN

Uno de los hándicap de los coches eléctricos, ya sean tracción delantera o trasera, es el alto empuje del propulsor, que es capaz de enviar a las ruedas de manera inmediata todo el par disponible, que por lo general es alto. Haciendo que, sobre todo en mojado, puedan darse pérdidas de tracción, hay que saber modular la potencia para evitarlo. No es conveniente pisar a fondo, ya que el control de tracción entrara en acción evitando, precisamente, que se pierda tracción.

En seco, por lo general, no hay presencia de pérdidas de tracción.

En marcha, los neumáticos de 215/55/17” presentan un funcionamiento óptimo, agarran bien y permiten una buena estabilidad en curva. Incluso, permitirse algún que otro lujo. El bastidor así lo permite.

ESTABILIDAD

Como hemos comentado en el anterior párrafo, la estabilidad es la esperada para un vehículo de este tipo. Muy neutro en apoyos fuertes y dependiendo del compuesto de los neumáticos es más o menos capaz en tramos revirados.

Las suspensión por su parte es tirando a confortable con los pasajeros y permite tragarse los obstáculos de la calzada sin dilación. Hace que el coche no balancee notoriamente en tramos revirados.

REPOSACABEZAS

El e-Niro cuenta con cinco plazas homologadas, por lo tanto cuenta con cinco reposacabezas en total.

Los delanteros disponen de regulación en altura e inclinación.

Los traseros carecen de regulación en inclinación, son solo regulables en altura.

CINTURONES

Al igual que en caso de los reposacabezas, trae cinco cinturones de seguridad.

Los delanteros del tipo estándar, de tres puntos de anclaje, van equipados con pretensores pirotécnicos.

Los traseros al igual que los delanteros son del tipo estándar, de tres puntos de anclaje.

Todos ellos disponen de avisador acústico de cinturón no abrochado al emprender la marcha.

BEBES Y NIÑOS

El e-Niro no presenta problemas para el acceso directo a las plazas traseras o la introducción de una sillita de bebe.

El maletero de un tamaño generoso dispone de 475 litros sin abatir asientos. Es aprovechable por sus formas y la boca de altura de carga.

AIRBAGS

En el acabado Emotion trae 8 airbags de serie, por desgracia ni como opción se pueden solicitar más. Los cuatro que vienen de serie son: de conductor, acompañante (desconectable) laterales…

RECUPERACIONES

Se muestra contundente para ganar velocidad y poder recupérala. Lo bueno de los eléctricos es la inmediatez en obtener potencia y par con tan solo pisar el acelerador. Importante a la hora de adelantar o querer ganar velocidad con rapidez.

CAJA DE CAMBIOS

El cambio de cualquier coche eléctrico siempre es y será automático, en el caso del e-Niro, como en muchos otros, se trata de un cambio de pares de engranajes con una sola marcha continua. Es muy agradable al uso.

CIRCULANDO POR CARRETERA

El e-Niro muestra un comportamiento casi digno de una berlina en este tipo de vías. Goza de un alto confort de marcha. El motor especialmente ayuda mucho en la ecuación.

El consumo homologado es bastante bajo, de tan sólo 16,2 kWh a los 100km en combinado. No es difícil lograr ver dicho consumo en el cuadro de instrumentos como media si se hace una conducción normal. En incluso mejorarlo como en nuestro caso, eso sí, con circulación tranquila y sin hacer uso, mayoritariamente, de la climatización, que reduce notablemente la autonomía disponible.

CIRCULANDO POR AUTOPISTA

En autopista al igual que en carretera se comporta como cabría esperar, permite hacer cruceros a velocidades elevadas sin inconvenientes.

Su consumo al igual que en carretera es muy bajo, el confort en marcha es bastante bueno, la suspensión con un tarado enérgico y a la vez conservador mece al pasaje.

CIRCULANDO POR CIUDAD

En ciudad se desenvuelve con mucha soltura, es rápido, enérgico y cuenta con unos bajos consumos.

CALIDAD DE ACABADOS

Los acabados en este KIA son correctos. Los plásticos encajan bien entre sí, y a pesar de ser de tacto duro son agradables a la vista.

CALIDAD DE MATERIALES

Los materiales utilizados en el KIA son de una calidad media. Los plásticos son duros al tacto y en algunas partes poco vistosos, como las partes bajas de las puertas.

CONCLUSIONES

En resumen, el KIA e-Niro es una excelente opción si tan solo buscamos un vehículo no muy grande familiar eléctrico y con buena autonomía, supera los 350km reales.

 

 

A FAVOR:

Polivalente, espacio interior, consumos

A MEJORAR:

Precio, climatización resta autonomía.

 

 

DATOS TÉCNICOS

Versión: Motor eléctrico 204cv Puertas: 5
Cilindros: Plazas: 5 (2 + 3)
Par máximo: 255 Nm Maletero: 475 litros
Distribución: Peso: 1.682 Kgs.
Alimentación: Autonomía: 460Km
Tracción: Delantera Velocidad: 167 km/h
Cambio: Automática

 

 

 

 0 a 100 km/h: 7.8 segundos

Precio de unidad probada sin extras y descuentos: desde 48.114 €

 

GALERÍA DE FOTOS