Probamos el nuevo Audi A4 en su versión berlina con el motor intermedio de la gama diésel. El 40 TDI de 140KW y 190cv que no deja de ser el fabuloso motor 2.0 TDI.
Recientemente el 40 TDI en el A4 aumenta su potencia hasta los 150KW (204cv).
Este motor en la unidad probada está asociado a una caja automática S-Tronic de 7 relaciones correctamente escalonadas y perfectamente coordinada con el motor a la hora de exprimir todo su potencial que es bastante.
El nuevo Audi A4 no solo ha sufrido un cambio estético muy acertado dotándole de una imagen más seria y renovada, si no que implementa novedades de última tecnología que hermanos de gama ya llevan beneficiándose desde hace tiempo.
El anterior Audi A4 ya lo montaba, pero el cuadro de instrumentos digital – virtual cockpit -, mediante una pantalla de cristal líquido (TFT) es aún mejor, permite y convierte al cuadro en un verdadero ordenador de a bordo, en el que la información es tanta que, en ocasiones, nos vemos desbordados con lo que antiguamente estábamos acostumbrados.
Audi ha conseguido mediante un sistema muy fácil de usar que podamos ver todos los datos necesarios de un simple vistazo, incluso el propio navegador se puede ver desde el cuadro de instrumentos.
Son avances que hace tan solo una década eran impensables y, hoy día, empiezan a ser imprescindibles. Os puedo asegurar que una vez te acostumbras a dicho cuadro de instrumentos – cuestión de minutos – no quieres otros “antiguos” con sus vetustas agujas analógicas. Es tan fácil de usar que una vez probado no se quiere volver atrás.
Se puede decir que Audi ha sido la pionera en este aspecto, pero no es la única marca de coches que está haciendo uso de esta tecnología. Marcas Premium lo montan; BMW, Mercedes-Benz y también generalistas como Peugeot, Citroën, DS entre otras poco a poco también están empezando a implementarla en sus vehículos. Al igual que es un sistema muy vistoso y barato de implantar en los nuevos vehículos.
Dentro del nuevo Audi A4 las pantallas son lo que más llama la atención del usuario, no solo la del cuadro de instrumentos, también la del sistema multimedia.
Volviendo a los aspectos físicos, externamente el Audi A4 en versión berlina y como pasa cada vez que sale una versión nueva o re-estilizada, es más grande, sobre todo en longitud. Proporciona más espacio al interior y mayor capacidad de carga. Cada vez más cercanos a los 4,8 metros.
Paragolpes, llantas, faros, y más, todo ello de nueva construcción. En el interior, al igual que en el exterior, los nuevos modelos de Audi siguen los pasos de los Audi actuales, tienen un gran parecido entre ellos y no es difícil encontrar similitudes con el Audi TT, por poner un ejemplo.
El puesto de conducción es amplio, cómodo y muy versátil. La unidad probada venía muy acertadamente equipada con el kit S-Line tanto exterior como interior. Dicho kit, por decirlo de una manera resumida altera tanto visualmente como dinámicamente al Audi A4. Los asientos son de corte más deportivo, sujetan mejor el cuerpo en zonas reviradas, sin perder la alta comodidad que les caracteriza.
Exteriormente los cambios son apreciables, sobre todo por los paragolpes, llantas, e incluso la menor altura del vehículo por la suspensión más baja y enérgica.
El funcionamiento del 2.0 TDI es elogiable, suficiente potencia para cualquier uso, gana velocidad con rapidez y prestacionalmente hablando es rápido.
Lo mejor sin duda son los bajísimos consumos que se pueden obtener con cierta facilidad, y más aún si se hace uso del modo Efficiency.
La unidad probada, dependiendo del uso y del modo seleccionado en el Audi Drive Select, puede ser altamente confortable o, en el modo Dynamic, volverse capaz de transitar de manera rápida y eficiente por tramos muy revirados. Aun así nos pareció que la suspensión del nuevo Audi A4 es más conservadora que la de su antecesor. Se nota que a pesar de ser una berlina que linda con la barrera de los 200cv sigue siendo confortable e ideal para largos trayectos o viajes. Que no deja de ser su uso principal. Para viajar es ideal.
VISIBILIDAD
Como cualquier otra berlina de este segmento la visibilidad no suele ser su punto fuerte, sobre todo la trasera. El conductor una vez dispuesto a conducir tiene buena visión de casi todo los ángulos del vehículo.
Los retrovisores tanto los exteriores como el interior ayudan por su buen tamaño. La única “pega” es la visión trasera, la luna trasera es pequeña y los reposacabezas limitan aún más la visión. Pero en nuestra unidad esto no era un problema, ya que incorporaba el sistema de ayuda para aparcar con cámara de vídeo en 360 grados de una más que correcta nitidez que ayuda y mucho a cualquier tipo de maniobra.
Pudiendo seguir y ver nuestro vehículo en 3D facilita notablemente en maniobras donde el conductor no tiene visibilidad.
Los retrovisores exteriores montaban el opcional de ser, calefactable, con memoria, y poderse recoger automáticamente al cerrar el vehículo, también el detector de vehículos en el ángulo muerto, imprescindible hoy día.
Además de las diferentes ayudas al estacionamiento y la conducción semi autónoma.
Por la noche los faros de tecnología LED montados en el Audi hacen que se vuelva de día, la iluminación es potente y de mucha amplitud, nuestra unidad disponía de cambio automático de luces cortas a largas. Sistema que ya probamos en el anterior Audi A4. Nos pareció que aún le falta ser algo más pulido. En este Audi su funcionamiento ha mejorado mucho, siendo más rápido en la transición entre las luces cortas a las largas y viceversa. Evitando deslumbrar al vehículo que viene de frente.
También hemos notado como ahora sí quita las largas al pasar por zonas con carteles. Éstos al reflejar, el sensor lo interpreta como otro vehículo.
El Audi A4 ha dejado en el olvido a los faros halógenos para siempre, ahora, los faros de serie para todos sus acabados son los faros con tecnología led. Indudablemente más capaz que los ya superados faros halógenos.
Existen por encima dos versiones de los faros de tecnología LED, los “normales” que hacen uso de diodos luminosos tanto para luces de cruce como para de largo alcance y los Matrix LED, que no solo hacen uso de diodos luminoso de alta potencia si no que son capaces de modificar el haz de luz para iluminar toda la calzada incluso en curva.
Pudiendo llevar siempre las luces largas de carretera activadas que el sistema, de manera matricial se encarga de ir desconectando zonas para no deslumbra a los conductores. Es todo un lujo hacer uso de este sistema, ya que entrega una alta seguridad al conductor en todo momento al ver más y mejor.
IMPRESIONES DE CONDUCCIÓN
El Audi A4 con motor 2.0 TDI se comercializa actualmente con tres niveles de potencia; 136, 163 y 204cv respectivamente.
El siguiente escalón en diésel es por parte del S4 que dispone de un motor 3.0 V6 TDI de 347cv. Siendo el tope de gama en potencia y acabado.
En gasolina el acceso a la gama es con el 2.0 TFSI de 150cv. Seguido de las potencias de 190 y 265cv respectivamente, siendo esta última la más alta para el propulsor de gasolina.
Gracias al kit S-Line y una suspensión más enérgica que invita a ello. También por los tremendos “rodillos” que llevaba por ruedas nuestra unidad. Tanto en el eje delantero como en el trasero montaba neumáticos de 245/40/18″. Que la verdad son los más acordes para los exuberantes 400Nm de par motor que suministra el 2.0 TDI que puede llegar a poner en apuros al mejor neumático. Por suerte la unidad probada llevaba la excepcional tracción quattro de Audi, en este caso Torsen, que permite sacarle jugo hasta el último caballo que eroga el 2.0 TDI.
El 2.0 TDI es motor que empuja con fuerza desde muy bajo régimen, tan solo 1.750 rpm. Y sube de vueltas con tremenda alegría además de aderezado de un curioso sonido del motor hasta pasadas las 4200 vueltas.
La potencia máxima, como en la mayoría de mecánicas diésel, se obtiene a las 4.000 revoluciones. En el caso del 2.0 TDI la franja es algo más amplia, desde las 3.800 a las 4.200 rpm ya obtenemos los 190cv.
FRENADA
El Audi A4 no solo es belleza y potencia, también cuenta con un equipo de frenos muy acorde.
Los delanteros son ventilados y sobredimensionados, los traseros también ventilados. La capacidad de frenada que otorgan estos frenos es bastante alta y efectiva, aun solicitando frenadas largas no se aprecia una fatiga por parte de los frenos. El ABS es muy poco intrusivo y solo hace aparición cuando es necesario permitiendo al conductor en una frenada de emergencia poder mover el volante y no bloquear las ruedas.
TRACCIÓN
Nuestra unidad es tracción total, es decir, hace uso de la fabulosa tracción quattro.
Para disponer de este sistema de tracción tendrás que ir a la siguientes versiones: 40 TDI en adelante y 40 TFSI en adelante. Por debajo de estas versiones son tracción delantera.
Sin la tracción total el Audi A4 las únicas ventajas que tiene son: gastar menos carburante y ser más ligero. Con ella es evidente que para ciertos usos pues su funcionamiento será mejor, sobre todo a la hora de exprimir el motor en pavimentos húmedos y deslizantes.
A la hora de realizar la prueba dinámica en zonas reviradas no apreciamos pérdidas ni deslizamientos acusados en el Audi A4, es más, decir que el límite de pérdida de adherencia de este vehículo con buen calzado es muy alto y muy fácil de llevar rápido, lo permite todo.
Se nota lo bien asentado que va, con una alta estabilidad proporcionada por una larga batalla y distancia entre ejes. Sin duda es un coche ideal para realizar todo uso, pero donde más destaca es en viajes. Su alto confort de marcha, pudiendo regular la dureza de la suspensión, le permite que aun sea más cómodo.
ESTABILIDAD
Este Audi A4 es una verdadera lapa para el asfalto, tiene todas las cualidades para ello.
Cuenta con una suspensión enérgica, que no molesta. Unos neumáticos de buen tamaño y un perfil bajo, tracción total quattro.
Este vehículo da mucha seguridad y confianza al que lo conduce en zonas reviradas, tiene el límite de perdida de adherencia muy alto y en el momento que notamos que subvira o sobrevira el control de estabilidad (ESP) hace aparición y, con una suavidad magistral, coloca el coche en la trazada correcta. Es tan suave el funcionamiento del ESP que casi es inapreciable.
REPOSACABEZAS
El Audi A4 viene equipado con 5 reposacabezas, los delanteros son regulables en altura e inclinación. Los traseros por su parte son regulables en altura solamente.
CINTURONES
Como sucede en el caso de los reposacabezas, el Audi A4 dispone de 5 cinturones del tipo estándar de tres puntos de anclaje. Los delanteros además incorporan pretensores pirotécnicos.
BEBES Y NIÑOS
El Audi A4 es una berlina familiar del segmento superior, sobre todo por tamaño y acabados.
Es un vehículo perfecto para una familia; es muy espacioso por dentro y practico.
El acceso a las plazas traseras es rápido y cómodo. Introducir una sillita de bebe no supone ningún problema ni esfuerzo. Los anclajes ISOFIX y TopTether que el Audi lleva en los asientos traseros nos facilitan la labor a la hora de colocar la sillita, simplemente con encajarla está resuelto.
Su maletero, con 460 litros de cubicaje se muestra muy capaz. La boca de acceso es correcta para tratase de una berlina.
AIRBAGS
El Audi A4 viene provisto de nueve Airbag de serie, como opción no se contempla ninguno más.
RECUPERACIONES
En recuperaciones y aceleraciones este Audi no presenta problemas, su propulsor diésel lo mueve con mucha solvencia, la respuesta es casi inmediata. La aceleración en el 0 a 100 es de 7,7 segundos. La velocidad máxima es de 241 Km. /h.
El cambio automático de 7 relaciones permite que el conductor no tenga que estar pendiente en mediar entre que marcha es la más acorde para una recuperación más rápida.
A pesar de ello, el alto par motor del 2.0 TDI y una vez superadas las 2000 revoluciones permite unas recuperaciones y facilidad de ganar velocidad con suma rapidez.
CAJA DE CAMBIOS
Casi todas las versiones que se comercializan actualmente del Audi A4 disponen de cambio automático, ya sea con la caja de doble embrague S-Tronic como la que hemos probado.
O con la caja automática Tiptronic para las versiones más potentes como las dotadas con el V6 TDI en el caso del S4.
En conducción decidida es donde nos ha parecido que la caja es un poco más lenta en reducciones de lo esperado, haciendo perder esas décimas de segundo que tan importante son para aprovechar al máximo la capacidad de aceleración del propulsor.
Si comparamos la caja Tiptronic de convertidor de Par con la caja S-Tronic de doble embrague, ambas automáticas, las diferencias entre ellas son menores de lo que cabría esperar. El funcionamiento de la Tiptronic es más suave que una caja de doble embrague, si bien es algo más lenta en la transición de cambios de marchas, algo casi inapreciable.
Sin duda para motores como el 3.0 V6 TDI es mejor la caja de convertidor de par, aguanta mejor las embestidas de potencia y Par del propulsor.
Y para los motores con menor par motor, la S-Tronic cumple de maravilla.
CIRCULANDO POR CARRETERA
Hemos de confesar que, aun tratándose de un Audi A4 con motorización diésel, donde más se disfruta este vehículo y lo hemos disfrutado, es en carreteras de doble sentido y puertos de montaña. Por su puesto su filosofía de alto confort también nos deja realizar altas kilometradas en nuestras autovías sin acusar apenas cansancio.
Y todo gracias a la ejemplar estabilidad que presenta este Audi. Que en conjunto con el kit S-Line se convierte en un devorador incansable de curvas y kilómetros. Es un vehículo ideal para viajar, pero también lo es para soltar adrenalina.
Un increíble equilibrio entre estos dos mundos, tan dispares en ocasiones. Casi siempre es difícil disponer de un vehículo que sea bueno para viajes largos y para tramos revirados con curvas lentas. Este A4 puede con ambas cosas. Naturalmente el 2.0 TDI acompaña en la tarea, sus casi 200cv resultantes son, para todos los mortales, suficientes para desempeñar cualquier tipo de conducción con el coche. Adelantar es cosa de niños, otorga una seguridad en este sentido muy alta. Siempre, y me refiero a siempre, se podrá adelantar con seguridad y solvencia con el A4 dotado de este propulsor y potencia. Con independencia de la marcha, para eso está la caja S-Tronic.
En una conducción normal, se pueden realizar consumos medios de poco más de 5,5 litros a los 100km recorridos si hacemos uso del modo Efficiency. El modo eficiente de Audi. Que permite un menor gasto de carburante sin apenas perdidas reales de prestaciones.
Sin el activado es fácil lindar con los 6 litros de media en carretera, fuera de ella, en poblado, podremos ver cifras más cercanas a los 7 litros, dependiendo del uso del coche.
Aunque es un motor que gasta poco para la potencia que entrega no deja de ser un coche grande y pesado. Y si se le exige su máxima capacidad de aceleración el consumo, como es obvio, se resiente. Pero siempre gastará menos que una mecánica homologa de gasolina.
CIRCULANDO POR AUTOPISTA
En autopista el Audi A4 se muestra tranquilo, dócil y cómodo. Destacar el buen trabajo efectuado por parte de Audi en la suspensión. Es una suspensión enérgica, de corto recorrido, pero que filtra de sobresaliente todas las irregularidades del pavimento, sin que los ocupantes sufran molestos movimientos, sobre todo en modo confort o efficiency.
El consumo en autopista/autovía es muy ajustado, rodando unos cientos de kilómetros por ellas, el consumo medio bajo hasta los 5,8 litros a los 100. Al igual que en el caso de la carretera, el consumo homologado es más optimista siendo de 5,2 litros.
CIRCULANDO POR CIUDAD
En ciudad es una berlina cómoda, de fácil conducción y bajo consumo. Su tamaño de 4,762 metros de longitud permite desenvolverse con cierta rapidez por la urbe.
El consumo en ciudad lógicamente es más alto, nuestro consumo fue en ocasiones superior a los 7 litros a los cien km recorridos. Cuenta con Stop & Start, muy útil en ciudad, donde se le saca mucho partido. Y conducción a vela o en inercia.
LA OPINIÓN DEL PROBADOR
Es indudable que el Audi A4, berlina del segmento medio, es uno de los vehículos que mejor representan a Audi por sus excelentes a lo largo de su historia.
El acceso a la gama en diésel mediante el 30 TDI (2.0 TDI) seguro que va a ser de los más venidos, su potencia, 136cv, es más que suficiente para todo uso. No faltan caballos, pero ojo, tampoco sobran.
Nos ha parecido un coche muy sensato para el uso que va a recibir, casi siempre largos viajes en carretera o autovía, para ello el 40 TDI es ideal por sus bajos consumos y menores emisiones contaminantes gracias a los diversos sistemas de filtros catalíticos que eliminan las partículas nocivas.
Está bien que existan versiones homologas en gasolina, pero nunca llegarán a proporcionar el buen funcionamiento de estos motores diésel tan ajustados.
Incluso hasta la versión más potente de la gama actual, la S4 es mediante el 3.0 V6 TDI algo que hoy día es casi impensable, pues Audi ha apostado por ello y seguramente su funcionamiento sea totalmente satisfactorio.
Por nuestra parte el Audi A4 que hemos tenido a prueba estos días nos ha satisfecho en casi todos los aspectos, siempre hay algo que se puede mejorar, pero en este caso el A4 está muy bien hecho y es capaz de satisfacer a cualquier cliente.
Desde su manera de caminar, de entregar la potencia, sus materiales de construcción y acabados. Ayudas disponibles, capacidad de carga, espacio interior. Sistemas multimedia, sistemas de seguridad. Todo al día y de última hornada, como debe ser.
CALIDAD DE ACABADOS
En el nuevo Audi A4 prima la calidad tanto de los materiales como de todo el conjunto. Las telas, pieles y guarnecidos son de muy buena calidad. Los ajustes y acabados son también correctos.
CALIDAD DE MATERIALES
Los materiales utilizados en el nuevo Audi A4 son de alta calidad, convencen a la vista y al tacto.
CONCLUSIONES
En conclusión el nuevo Audi A4 40 TDI con kit S-Line es toda una berlina, sus acabados son excelentes al igual que sus materiales.
Lo que más destaca en esta berlina es su buen hacer en todos los sentidos. El equilibrio que muestra entre comodidad y deportividad. Dos palabras que difícilmente pueden ir hermanadas. Consumos muy bajos y alta autonomía.
Espacioso por dentro y práctico. En definitiva, el nuevo Audi A4 ha crecido en todos los aspectos, no solo en tamaño. A nivel tecnológico está a la vanguardia con sistemas como el virtual cockpit o el uso de tecnología LED en todas las luces del vehículo. Además de los múltiples sistemas de ayuda a la conducción y seguridad.
A FAVOR:
Consumos, motor, tecnología.
A MEJORAR:
Sonido motor en frio, precio.
DATOS TÉCNICOS
Versión: | 2.0 TDI 190cv (140kw) | Puertas: | 5 | |
Cilindros: | 4 en Línea | Plazas: | 5 (2 + 3) | |
Par máximo: | 400 Nm de 1.750 a 3.000 rpm | Maletero: | 460 litros | |
Distribución: | Dos árboles de levas en cada culata | Peso: | 1.565 Kgs. | |
Alimentación: | Diésel- inyección directa
Intercooler |
Depósito: | 54 litros | |
Tracción: | Total – quattro | Velocidad: | 241 km/h | |
Cambio: | Automática, 7 velocidades |
0 a 100 km/h: 7,7 segundos
Precio de unidad probada sin extras y con descuentos: desde 46390 €
GALERÍA DE FOTOS