En la segunda Ruta Taycan volvemos a viajar por autovías nacionales para seguir descubriendo las particularidades del coche eléctrico en recorridos de larga distancia. En este caso, el protagonista es un Taycan Turbo que nos llevará hasta la costa de Andalucía.
En la primera entrega de esta serie de rutas a bordo del Porsche Taycan hicimos un viaje de los más habituales en la península ibérica (Madrid – Barcelona – Madrid), con el objetivo de mostrar cómo se puede disfrutar de un deportivo eléctrico en recorridos de larga distancia. El resultado fue muy positivo y quedó plasmado en este artículo. Hoy, en cambio, dejamos de lado los trayectos más usuales para poner rumbo al mar en plena temporada vacacional. La costa andaluza es el destino a alcanzar en una ruta que atravesará las provincias de Huelva y Málaga, y finalizará en el lugar de origen. En total, 1.213 silenciosos y electrizantes kilómetros al volante de un Taycan Turbo.
Este modelo, por cierto, promete ser un gran compañero de viaje gracias a las prestaciones de su motor 100% eléctrico de 680 CV, a la puesta a punto de su chasis y al alto nivel de eficiencia que le permite recorrer kilómetros con un consumo de energía ajustado. Pero no solo por eso, ya que tras su carrocería de berlina de cuatro puertas se esconde un interior con cuatro plazas y dos maleteros (suman 447 litros), que lo convierten en una opción práctica para todo tipo de desplazamientos.
Pau Soler, responsable en España de Porsche Experience, tiene todo a punto para empezar la ruta desde Centro Porsche Madrid Norte, donde ha cargado la batería del Taycan aprovechando su moderna y potente infraestructura. El siguiente paso es introducir el recorrido en el planificador de rutas Porsche Charging Planner, que organiza el viaje teniendo en cuenta las paradas de carga. El sistema calcula unas 7 horas de conducción para algo más de 600 kilómetros, contando con dos breves paradas para alimentar la batería del deportivo eléctrico. No pinta nada mal este trayecto de ida, parece un tiempo razonable y similar al que se podría emplear con un coche de combustión sin entretenerse mucho por el camino.
Tras el pistoletazo de salida y siguiendo las indicaciones de esa útil herramienta tecnológica que es el planificador de rutas, toca parar a 169 kilómetros de Madrid, en la localidad de Oropesa. Aún queda mucha batería disponible, pero en apenas 15 minutos enchufado a un punto de carga de 150 kW, el Taycan conseguirá la energía extra necesaria para llegar con holgura a la segunda y última electrolinera del trayecto, que se encuentra en la localidad extremeña de Monesterio. Con 460 kilómetros recorridos desde Madrid y 291 desde la última parada, ya apetece estirar las piernas en esta área de servicio que, además, es especialmente agradable por sus zonas de descanso y restauración. Media hora basta para comer y para que el Taycan pase del 12% a más del 80% de carga. Finalmente, las playas de Punta Umbría (Huelva) aparecen en el horizonte, cuando aún quedan unos 180 km de autonomía. Este último dato es relevante, pues supone que al llegar al destino aún será posible moverse con libertad antes de buscar la siguiente toma de corriente.
“Ha sido un viaje largo, pero muy ameno”, asegura Pau. En este trayecto de ida se ha cubierto una distancia de 628 kilómetros en 6 horas y 25 minutos (con 45 minutos extra para la carga de la batería). El consumo de energía acumulado en esta primera mitad del recorrido ha sido de 145,69 kWh, lo que equivale a un gasto medio 23,2 kWh/100 km. Expresado en coste, el viaje Madrid – Huelva ha supuesto 48,07 euros.
De la Costa de la Luz a la Costa del Sol
Tras disfrutar de las playas onubenses, la ruta continúa hacia Marbella, que será el punto de inicio del viaje de vuelta. Allí, el Taycan se beneficia del punto de carga ubicado en Puerto Banús, que forma parte del proyecto Porsche City Charging de instalación de postes de carga superrápidos. Con un bonito escenario de fondo, el deportivo eléctrico alimenta su batería hasta el 90% en apenas unos minutos. Sin duda, querríamos quedarnos a disfrutar del entorno, pero la realidad impone la vuelta a Madrid.
Como la carga no está completa en el momento de partir, para llegar con un buen margen a la estación de carga de Ionity en Valdepeñas hay que hacer una parada intermedia. La elección es Lucena, en Córdoba, tras una hora y media de viaje (la batería está aún al 52%), porque tiene un aparcamiento municipal con cargador gratuito. Quizá esta no hubiera sido la primera opción a tener en cuenta, dado que obliga a desviarse ligeramente de la ruta, pero gracias a esta iniciativa hemos conocido esta interesante localidad. De alguna manera, el vehículo eléctrico permite viajar de una manera más sosegada, disfrutando del camino sin pensar únicamente en unir dos puntos con la mayor rapidez.
El viaje continúa y, ahora sí, llegamos a la estación de turbocargadores de Ionity ubicada en Valdepeñas (Ciudad Real), a unos 200 kilómetros de Madrid. Aquí es posible cargar a la máxima potencia que admite el Taycan (270 kW), así que harán falta poco más de 10 minutos para poder reemprender la marcha. A partir de este momento, solo queda disfrutar de este auténtico Porsche en los kilómetros finales. Ya en la capital, en las oficinas de Iberdrola, en nuestro roadbook figura un tiempo de 5 horas y 40 minutos, con 43 minutos extra de paradas para la carga de la batería. En total, se han cubierto 585 kilómetros desde la salida de Marbella.