¿Estas buscando un vehículo familiar, de 7 plazas, con gran capacidad de carga, buen espacio interior y, qué, además sea eléctrico?

Puede que después de leer la prueba del nuevo Peugeot 5008 en su versión completamente eléctrica de 213cv y con una autonomía de hasta 500km con la batería de 73kWh sea el candidato perfecto para ti.

El nuevo Peugeot 5008, al igual que su hermano pequeño, el 3008, han sido renovados completamente en el aspecto estético y, también, en el apartado propulsor, con nuevas versiones eléctricas de potencias desde los 213cv de la unidad objeto de esta prueba, pasando por los 230cv de la versión de autonomía extendida (hasta 668km según WLTP) y terminando en la versión dual motor de 325cv, tracción total, con batería de 73kWh y una autonomía disponible de hasta 467km WLTP.

Externamente el Peugeot 5008 crece en dimensiones si lo comparamos con su antecesor, es un vehículo voluminoso con casi 4,8 metros de longitud, pasando a ser un SUV familiar grande, su anchura de 1,895mm también le confiere un excelente tamaño interior, no en vano, su capacidad de carga de maletero, con solo dos filas de asientos es de 748 litros, y con tres filas, de 259 litros.

Sin duda, como decimos en el titular de esta prueba, ideal para una gran familia, su espacio habitable y su alta capacidad lo hacen perfecto para este cometido.

Su tamaño, y, sobre todo, su peso, casi 2,300kg, lo hacen ser un vehículo de cierta envergadura y peso, a la hora de conducirlo, no se deja notar como un vehículo lento en reacciones o excesivamente torpe, en absoluto, el acabado GT de la unidad probada le otorga ese extra de dureza en la suspensión que consigue lidiar con el alto peso y tamaño del e-5008, si bien no es un vehículo para ir rápido por tramos virados, se desenvuelve mejor de lo esperado dadas sus características sobre el papel.

El alto peso queda paliado por las buenas prestaciones del motor eléctrico de 213cv y un par de 343Nm que hacen que desde parado salga con buena soltura y gane velocidad hasta los 100km/h en solo 9,7 segundos, todo un merito por potencia y peso.

Pero el 5008 en general no es un vehículo pensado para disponer de unas prestaciones de infarto, es un SUV familiar, donde viajar con el es toda una delicia, por su buen rodar, confortable, silencioso, y con una autonomía en la versión probada, que no es la “long range” más que suficiente.

El acabado GT no solo modifica aspectos visuales, ya que dinámicamente su comportamiento es más deportivo por una suspensión más viva que la de acceso a la gama. Es decir, le otorga una suspensión más rígida, que a la vez no pierde confort, que para el e-5008 es fundamental.

Externamente el e-5008 llama la atención por su robustez y tamaño, no es tan pequeño.

De serie el acabado GT tiene todo lo necesario, la verdad, pocas cosas se echan en falta en esta versión.

Interiormente el e-5008 con acabado GT nos muestra unos asientos con tapicería de piel específica y bastante envolventes para una conducción animada, son ventilados y calefactables, además de accionamiento eléctrico para encontrar la postura más cómoda rápidamente.

El volante, forrado en piel, con un buen tacto y grosor es regulable en altura y profundidad. De un tamaño más pequeño que otros competidores, pero el habitual al que nos tiene acostumbrado Peugeot desde hace años con su –i-cockpit-, que con independencia de su acabado o motorización siempre ha traído cierta controversia, si bien, que el volante disponga de un menor diámetro o que el cuadro de instrumentos quede por encima de este no es un problema a la hora de conducir. Eso sí, requiere un breve periodo de adaptación por parte del usuario, pero nada más.

Con el paso de los kilómetros si haces uso de otros vehículos echaras de menos el cockpit del Peugeot e-5008.

Conducir un coche eléctrico puro es cambiar completamente el chip si pasas de un coche animado con motor térmico. La ausencia completa de ruidos, aunque en el caso del e-5008 probado, y casi la totalidad de los eléctricos actuales, a baja velocidad, en ciudad, emite un ligero sonido para que los peatones y transeúntes te oigan circular. Sin este sonido el Peugeot e-5008 no se oye nada.

A la hora de conducirlo lo primero que experimenta su conductor es el notable empuje percibido desde nada más acariciar el pedal del acelerador, el PAR motor 343Nm, es mayor desde 0, sin tener que esperar que el motor este en ciertas revoluciones para entregar lo mejor de sí.

Otro aspecto a destacar es la total ausencia de vibraciones percibidas en el interior del habitáculo, volante, palanca de cambios o pedales. Es de agradecer, por supuesto.

El motor, aunque pueda parecer que no debe generar ruido si lo hace, es un sonido eléctrico como no podría ser menos, parecido para entendernos coloquialmente al sonido que hace el metro al iniciar la marcha.

VISIBILIDAD

Buena visibilidad, así podríamos definir a este nuevo Peugeot e-5008. El conductor no percibe grandes ausencias en la visión desde el puesto de conducción. La única pequeña pega es el Pilar A, demasiado grueso. En ocasiones puede dificultarnos la visión.

Los retrovisores exteriores cuentan con un buen tamaño y son capaces de enseñarnos que sucede detrás del 5008 sin problemas.

El Peugeot e-5008 dispone de faros mediante diodos luminosos, y como extra faros full led matriciales, que son los que hemos probado y hemos quedado gratamente satisfechos de su funcionamiento en todo momento.

Mayor potencia y calidad lumínica que los tradicionales faros halógenos, ya olvidados, sin duda la tecnología avanza y va de la mano de la seguridad.

IMPRESIONES DE CONDUCCIÓN

El familair SUV Peugeot e-5008 en acabado GT consigue rizar el rizo a nivel estético, teniendo una imagen más deportiva sin salirse del nicho familiar, pero, ¿Dicha imagen se corresponde a nivel dinámico?

En general el Peugeot e-5008, independientemente del acabado y motor, es un vehículo que aun por tamaño y peso se muestra ágil, que se inscribe bien en las curvas. Si bien, su acabado y sobre todo tarado de la suspensión marcan una gran diferencia.

En el e-5008 en una conducción normal apenas se notan diferencias, es en conducción decidida donde sí se puede notar que la mayor altura disponible, peso y volumen por tratarse de un SUV hace que se aprecien más los balanceos. Además, el mencionado peso extra del conjunto de las baterías situado centralmente hace que se muestre muy asentado en paso por curva rápidos.

A lo largo de la prueba realizamos varios tipos de adelantamientos en carreteras de doble sentido nacionales. Donde, por lo general, y dependiendo de la situación, a de exprimirse al máximo la motorización disponible para permanecer el menor tiempo posible en el carril contrario. Gracias a la buena respuesta desde 0 de este motor los adelantamientos son rápidos y enérgicos. Los 213cv están muy bien aprovechados en todo momento.

FRENADA

El equipo de frenos que monta el Peugeot e-5008 GT se compone de discos ventilados en ambos ejes, su peso necesita una alta capacidad de frenado que está disponible de la siguiente manera:

  • Delante discos ventilados de 365mm con pinzas mono pistón.
  • Detrás discos ventilados de 356mm también con pinzas mono pistón.

ABS de última generación de serie.

Es un conjunto de discos de generoso tamaño, tanto para el eje delantero, como para el trasero, y sin duda en este caso, mejor que sobre a que falte. A la hora de conducir el e-5008 en muchas ocasiones con la frenada regenerativa, que se puede graduar en tres niveles de retención desde las levas del volante, es más que suficiente para ni siquiera hacer uso de los frenos tradicionales.

Pero si es cierto que, a lo largo de la prueba, desconocemos si es algo habitual, o solo asilado de nuestra unidad de pruebas, el sistema de frenada regenerativa se desconectaba temporalmente, avisándonos en el cuadro de instrumentos, haciendo que todo el peso recaiga en el equipo de frenado tradicional, que, si bien es más que capaz y por ello esta sobredimensionado, es una pena que no se aproveche esa energía desperdiciada.

En un uso en cuidad no hemos padecido este fenómeno, solo en carreteras de montaña donde el uso y abuso del freno regenerativo es mayor, cabe decir que, igual que temporalmente deja de funcionar, vuelve a funcionar un tiempo después, entendemos que es un sistema de protección del sistema para evitar sobrecalentamientos como sucede en otros vehículos de diferentes marcas, solo que en el Peugeot e-5008 es menos permisivo.

En todas las pruebas los frenos cumplieron sin perder eficacia de frenado, sólo en conducción muy decidida podemos notar llegar a notar si se abusa mucho una leve merma en la eficacia del conjunto.

Es un equipo de frenos correcto para la potencia del motor. Con buen mordiente desde que pisamos el pedal, muy modulable a lo largo de todo el recorrido del mismo.

TRACCIÓN

Mínimas pérdidas de tracción en el Peugeot e-5008 GT, el control de tracción se encarga de mitigarlas, si es que las hubiera. En este acabado es de serie.

El Peugeot con el acabado GT a pesar de lo que pueda parecer, es un vehículo confortable y con un excelente aplomo en curvas.

La suspensión sin ser muy blanda si permite cierto balanceo de la carrocería en tramos virados. En curvas lentas acusa un pequeño deslizamiento del tren trasero si forzamos notablemente la trayectoria. Deslizamiento que ayuda a redondear la curva para una salida más rápida y enérgica.

El chasis del renovado 5008 está preparado para soportar grandes esfuerzos y se nota lo bien hecho que está a la hora de exigirle.

En una conducción normal, el Peugeot e-5008 es un vehículo muy cómodo para su sector, con buena calidad de rodadura, y que no presenta perdidas de tracción en curvas enlazadas, ni en puertos de montaña. También decir que la unidad probada montaba unas Michelin ePrimacy, específicas para coches eléctricos, y que ayudan a bajar consumos, pero a la hora de agarrar, no es su fuerte.

ESTABILIDAD

Nuestra unidad de pruebas venia dotada de control de estabilidad (ESP), de serie en todos los acabados.

El ESP en el Peugeot es poco intrusivo, nos deja llevar el coche bastante suelto antes de entrar en escena. Su actuación es rápida y muy repentina. Corrige el vehículo en pocos segundos colocándolo en la posición correcta. Pero para que esto suceda hemos de ir muy rápido, el bastidor del 2008 está francamente bien afinado y no suele ser habitual ver al ESP entrar en acción.

El e-5008 GT presenta una buena estabilidad en cualquier terreno, en carreteras nacionales nos dio muy buena impresión en cuanto a estabilidad se refiere, es un vehículo cómodo, pero a la vez estable, muy estable.

REPOSACABEZAS

El Peugeot e-5008 GT homologa siete plazas. Viene equipado con siete reposacabezas. Los delanteros son regulables en altura e inclinación. Los de las dos filas traseras solo son regulables en altura. Ninguno de ellos es activo en caso de accidente.

CINTURONES

Al igual que sucede en el caso de los reposacabezas, el Peugeot e-5008 GT monta siete cinturones de 3 puntos de anclaje. Los cuales son del tipo estándar, los delanteros además incorporan pretensores pirotécnicos y avisador acústico de cinturón no abrochado al emprender la marcha.

BEBES Y NIÑOS

La unidad probada del Peugeot e-5008 GT tenía cinco puertas, que facilita totalmente el acceso a las plazas traseras. Siendo éste directo.

En las plazas traseras el Peugeot puede llevar como opción el sistema de anclaje de sillitas ISOFIX. El maletero, de excelente tamaño, dispone de 748 litros de capacidad. Nada mal para tratarse de un vehículo eléctrico, con la merma de espacio por las baterías.

AIRBAGS

En materia de seguridad el e-5008 en general, viene bien surtido. Tiene 8 Airbag de serie. No podemos solicitar más ni como opción, pero la verdad, tampoco le hacen falta más.

RECUPERACIONES

Sobre el papel es un coche que completa el 0 a 100km/h en tan solo 9,7 segundos que, teniendo en cuenta que su peso en vacío es de nada más y nada menos de 2.293kg pues aún es más meritorio.

El empuje del motor, como ya hemos comentado, es pleno desde que se pisa con decisión el pedal del acelerador, no hay esperar ni retardos de la entrada del turbo. Tan solo disfrutar y disponer de los 213cv desde el primer instante.

CAJA DE CAMBIOS

La caja de cambios utilizada en el e-5008 es automática de una sola velocidad, su funcionamiento es el esperado, adaptada a las prestaciones del motor y de fácil uso, dado que tan solo dispone de una velocidad.

CIRCULANDO POR CARRETERA

En carretera pudimos comprobar la buena calidad de rodadura que presenta el nuevo Peugeot e-5008.

El buen andar que tiene por carreteras nacionales nos invitó a hacer más kilómetros de los esperados en la prueba por este tipo de vías. Su buena comodidad, bajo sonido en general y, sobre todo, un bajo consumo de KW/h, cercanos a los 18, según el homologado, nos sorprendió muy gratamente. Decir que nuestro consumo medio fue inferior, exactamente 15kWh, con mucha ciudad que ayuda en la regeneración de energía y, también carretera y autovía a velocidades siempre por debajo de la máxima permitida.

Además de hacer uso del modo más eficiente posible, el ECO, donde la autonomía es mayor y las prestaciones merman un poco, pero nada del otro mundo. Con este consumo menor la autonomía máxima, cargado al tope, nos decía según ordenador de a bordo de hasta 521km disponibles, 23km más que el homologado.

Con toda la carga de la batería si se hace una conducción coherente se pueden obtener consumos muy ajustados y la autonomía, sin llegar a ser los 498km que la marca dice, si pueden hacer unos 400km sin arriesgar mucho.

Depende mucho de por qué tipo de vía transitemos, si se necesita o no hacer uso del sistema de climatización, todo condiciona la autonomía de la batería.

CIRCULANDO POR AUTOPISTA

En autopista, aun se hicieron más evidentes los buenos puntos ya destacados en carreteras nacionales.

La comodidad que nos dio el e-5008 GT por autopista es digna de una buena berlina. En ningún otro SUV habíamos tenido esta buena sensación.

El consumo en autopista, como es natural, es más elevado que en carretera. Se puede ir perfectamente a la velocidad máxima de la vía, en este caso, 120 km/h, pero siendo sincero, mejor ir sobre los 100/110km/h, la autonomía es mayor y apenas se pierde tiempo, se viaja más relajado sin estar cada dos por tres comprobando que autonomía queda.

Lo que también destaca del e-5008 en autopista es una dirección demasiado asistida, aunque según aumentamos la velocidad se endurece. Pero aun así sigue siendo demasiado asistida para esa velocidad. Y también es una dirección muy directa, con girar poco el volante ya tenemos mucha capacidad de giro. Ideal para ciudad. Lamentablemente es poco informativa con lo que sucede bajo las ruedas. Esta demasiado filtrado.

CIRCULANDO POR CIUDAD

En ciudad se podría decir que es su mejor terreno por consumos, que no por tamaño, aunque no es algo determínate para nada, es donde su principal cualidad de ser eléctrico se magnifica. Es una autentica gozada poder disfrutar del completo silencio que hay en el interior del e-5008, además está muy bien lograda la insonorización, con cristales laminados, apenas se deja notar la rumorosidad proveniente de los neumáticos.

La suspensión absorbe a la perfección cualquier irregularidad del pavimento y tiene esa dureza justa del acabado GT.

Dado su tamaño aparcar requiere de un sitio de mayor tamaño, en parkings tanto subterráneos como exteriores no hemos tenido problemas.

CALIDAD DE ACABADOS

En esta versión del e-5008 GT, los acabados interiores son sin duda un paso adelante para Peugeot, buen uso de materiales y pieles por puertas, salpicaderos y etc. Abundan los buenos materiales a la vista. Los plásticos duros quedan relegados a zonas no visibles.

CALIDAD DE MATERIALES

Los materiales empleados en la nueva gama del 5008 de Peugeot son buenos, desde los plásticos visibles a la piel de los asientos, volante, puertas, etc…

CONCLUSIONES

En resumen, el nuevo Peugeot 5008 es la apuesta del Grupo Stellantis por los eléctricos familiares. Un coche que estéticamente es vistoso, pero no recargado, y que cuenta con los últimos avances tanto tecnológicos como mecánicos/eléctricos.

El acabado GT le otorga una línea deportiva más distinguida y es fácil diferenciarlo del resto de la gama.

Un vehículo de uso polivalente perfectamente urbano y que, por autonomía, permite realizar todos los desplazamientos diarios sin mayor problema, además de realizar grandes viajes sin tener miedo a una autonomía escasa, y si necesitas más, la versión de alta autonomía te brinda de hasta 668km disponibles.

Dispone de carga rápida y carga mediante el cargador suministrado por la marca de tipo Sucko que carga a 3,2 KW.

  • Potencia de recarga máxima en Corriente Continua: 160 kW (menos de 30 minutos para cargar de 0 al 80%)
  • Potencia de recarga máxima en Corriente Alterna: 11 kW

 

A FAVOR:

Calidad interior, habitabilidad, espacio de carga.

A MEJORAR:

Peso, dirección muy asistida, precio.

 

 

DATOS TÉCNICOS

Versión: Eléctrico 213cv Puertas: 5
Cilindros: Plazas: 5 (2 + 3)
Par máximo: 343 Nm Maletero: 748 litros
Distribución: Peso: 2.293 Kgs.
Alimentación: Batería: 73 KW/h
Tracción: Delantera Velocidad: 170 km/h
Cambio: Automática, 1 velocidad

 

 

Consumo homologado WLTP: 17,9kWh

 

Autonomía WLTP: 498km

 

0 a 100 km/h: 9,7 segundos

Precio de unidad probada sin extras y con descuentos: desde 51.210€

 

GALERÍA DE FOTOS