Iniciamos año y década con la prueba de un Mercedes-Benz muy interesante. Se trata del modelo CLA en su versión Coupé animado por el nuevo 2 litros turbo diésel que produce una potencia de 190cv, sustituyendo al afamado y súper fiable 2,2 litros CDI.

Un motor muy usado durante buena parte de años en muchos modelos de Mercedes, siempre con unos excelentes resultados de potencia, consumos y longevidad.

El nuevo 2 litros va por el mismo camino en cuanto a potencia y consumos. Los 190cv capaces de producir este motor mueven con magnifica soltura al CLA Coupé.

Asombra como este propulsor además de su alta voluntariedad consigue unos más que bajos consumos en todo uso. Y si se hace un mayor uso del modo ECO pueden ser aún mejores.

Externamente el nuevo Clase CLA Coupé poco tiene que ver con su antecesor, si bien, el restyling del anterior modelo puede llegar a parecerse en algún aspecto al nuevo modelo, como decimos, poco o nada tienen que ver, sobre todo a nivel tecnológico.

Por fuera es fácilmente diferenciable si estamos ante una versión más normal o ante una versión más prestacional como las AMG, en caso de la unidad probada, venia provista del atractivo paquete AMG-Line que siempre le otorga un aspecto mucho más deportivo al conjunto.

Gana mucho con él, sin él tampoco es que sea un vehículo feo, en absoluto. Es más, hay clientes que a buen seguro lo solicitarán sin dicho paquete, ya sea porque que no les guste estéticamente o porque no quieran tener una suspensión más enérgica o unas llantas de mayor tamaño.

El color también ayuda, la unidad probada contaba con un atrayente amarillo sol que dotaba al conjunto de una mayor imagen juvenil y fresca. Atrás quedaron los tiempos donde un Mercedes no pueda llevar un color como este amarillo Sol.

Actualmente el Clase CLA se comercializa tanto con mecánicas turbo de gasolina como turbo diésel. En ambos casos se puede contar con un amplio abanico de potencias para diferentes tipos de clientes.

El modelo de acceso a la gama en gasolina parte de un CLA 180 con 136cv extraídos del motor 1,33 Turbo gasolina. Existe la posibilidad de que este modelo disponga de una caja de cambios automática de 7 velocidades “7G-DCT” de convertidor de PAR.

Le sigue en gasolina el CLA 200 con 163cv, también con cambio manual de 6 marchas o la caja automática 7G-DCT que nosotros hemos probado.

Pasamos por el CLA 220 de 190cv provenientes de un 2 litros turbo, que puede disponer de la tracción total 4Matic y la caja de cambios automática 7G-DCT.

Por último, el CLA 250 también con el mismo motor que el CLA 220 pero con 224cv totales de potencia.

Y las versiones más deportivas, en gasolina, la versión AMG CLA 35 y CLA 45, CLA 45+, naturalmente con tracción total 4Matic y caja de cambios automática de 7 relaciones.

En diésel hay tres versiones disponibles, la 180d con una potencia de 116cv provenientes de un 1,5 turbodiésel. Pasando por el 200d con 150cv provenientes de un motor de 2 litros turbodiésel. Para terminar en el más potente en diésel, el 220d con una potencia de 190cv, también extraídos del motor de 2 litros turbo.

Como se puede ver la gama es muy completa y preparada para todas las exigencias de los clientes. Las versiones CLA 45 AMG y 35 AMG son excelentes candidatos con unas más que interesantes prestaciones para cualquier mortal.

Pero pasemos a la parte interior del nuevo Clase A, donde nada más abrir la puerta, si monta el paquete deportivo AMG-Line, nos topamos con unos bonitos y vistosos asientos tipo baquet que sujetan y abrazan de maravilla el cuerpo en tramos más virados.

Al igual que su hermano el Clase A, lo que de verdad llama poderosamente la atención son las pantallas del cuadro de instrumentos y del sistema multimedia. Es difícil no quedarse sorprendido al verlas y, sobre todo, preguntase uno mismo como ha podido estar tanto tiempo sin ellas.

El uso y lo intuitivas que son hacen que en pocos minutos ya sepas usar todas sus opciones y sacarles el máximo partido.

Otras marcas están suprimiendo la pantalla multimedia y concentrando todo en la pantalla del cuadro de instrumentos, nos parece más lógico lo que ha hecho Mercedes-Benz en el nuevo Clase CLA, una pantalla “continua” que no molesta y diferencia datos en una u otra.

Interiormente el Clase CLA, como todos los Mercedes, goza de unas altas calidades de construcción y de materiales empleados. Se paga lo que se ve, pero se sabe que ese extra que se paga es calidad que con los años será más duradera.

El puesto de conducción es muy parecido al del Clase A, todo queda a mano del conductor, en el caso del AMG-Line asientos con múltiples reglajes y de banqueta regulable en extensión un poquito más dura y que no cansa en viajes largos.

La habitabilidad interior teniendo en cuenta que se trata de un coche de poco menos de 4,7 metros es correcta, sin más. Las plazas delanteras son como las de un Clase A, amplias y confortables.

Las traseras, al tratarse de un Coupé son menos amplias, cuatro adultos pueden viajar con comodidad, cinco ya es más complicado que no imposible.

VISIBILIDAD

En el Mercedes-Benz Clase CLA la visión delantera es más que correcta, los pilares A, aun estando bien forrados por materiales de calidad no restan visibilidad.

Los retrovisores exteriores, de una dimensiones más que generosas, foto crómicos, eléctricos, calefactables y con avisador de ángulos muertos, nos ayudan a tener una visibilidad muy clara de lo que acontece detrás del vehículo.

Los espejos reducen en todo los posible los ángulos muertos con un sistema mediante ledes luminoso que nos avisan si hay un vehículo en el ángulo muerto a la hora de cambiarnos de carril.

El retrovisor central de un diseño muy fino y poco intrusivo en el cristal está dotado con un sistema anti-deslumbramiento que nos hace la vida más fácil en conducción nocturna.

La visibilidad trasera del Clase CLA es correcta, más de lo esperada tratándose de un vehículo con unas líneas agresivas y de concepción Coupé.

La unidad probada contaba además con sistema de ayuda al aparcamiento, tanto delantero como trasero, siendo de mucha utilidad. Además, por supuesto, de cámara trasera y delantera con modo 360º y de alta definición.

Nuestra unidad montaba faros de diodos luminosos para luces de corto y largo alcance, también luces diurnas mediante ledes en el propio cuerpo del faro principal.

Hicimos uso de los faros de led en carreteras iluminadas y poco iluminadas. También en vías con ausencia total de luz artificial. En todos los casos nos pareció que la luz proporcionada era correcta, cumple sobradamente, otorgando una alta seguridad en conducción nocturna.

La verdad es que los faros del nuevo Clase CLA Coupé en su variante LED no presentan ningún tipo de queja, como hemos comentado cumplen. Disponen de asistente de luces de carretera, con un funcionamiento rápido y efectivo.

Mercedes Benz CLA 220d AMG-Line

IMPRESIONES DE CONDUCCIÓN

El comportamiento general del nuevo Mercedes-Benz CLA Coupé es, en pocas palabras, que va soldado al asfalto en tramos virados.

Con independencia de que nos encontremos con lluvia o con suelo seco el comportamiento del Clase CLA es para quitarse el sombrero, totalmente pegado al asfalto y con un alto aplomo en tramos virados.

El paquete AMG-Line también ayuda no solo estéticamente a que el vehículo sea más atractivo al ojo, a nivel dinámico, la suspensión más enérgica es determinante en tramos más revirados.

Su motor de 4 cilindros en línea proporciona una potencia de 190cv a 3800 revoluciones. Teniendo el corte de inyección por encima de las 4500 vueltas.

Dispone de 400 Nm de PAR desde las 1.600 rpms. Realiza el 0 a 100 km/h en tan sólo 7,1 segundos. Con una velocidad máxima de 244 km/h.

En la práctica el Clase CLA 220d se muestra como un vehículo fácil de llevar rápido. No requiere tener muchas manos para sacarle todo el partido.

Dispone también de muchas ayudas electrónicas que son capaces de intermediar entre el conductor y el coche, ayudando como su nombre indica a que el vehículo siempre permanezca dentro de la vía.

Después de transitar por nuestro trazado habitual de curvas viradas comprobamos la alta estabilidad del conjunto en general. Las suspensiones AMG-Line, de una dureza que podríamos llamar confortable funcionan francamente bien, ya que no son secas en exceso y si consiguen mitigar los balanceos de la carrocería.

En conducción tranquila el Clase CLA con el motor de 2.0 litros turbo diesel asombra no solo por sus buenas prestaciones, también por unos más que bajos consumos que, si se trabajan, pueden ser incluso inferiores a los 5 litros en casos contados.

En una conducción decidida el Clase CLA nos muestra de que está hecho, con un bastidor que se nota que es capaz de digerir mucha más potencia de la que eroga el 220d.

El 2.0 Turbo diésel es un motor muy agradecido en todos los sentidos, empuja con fuerza desde bajas vueltas hasta el corte de inyección. El sonido que emana de él no es especialmente desagradable para ser diésel, tampoco entusiasma.

Dentro del habitáculo llega muy amortiguado cosa que es de agradecer.

En modo Sport la potencia se entrega de manera más repentina pero no es que haya más caballos, si no que con tan solo acariciar el pedal del acelerador la potencia se manifiesta antes. Dando la sensación de que el coche es más potente y prestacional.

FRENADA

El equipo de frenos está a la altura de lo esperado en un vehículo de este corte. Monta discos ventilados y perforados delante, detrás macizos.

Un equipo de frenos solvente, capaz y que no peca de nada malo. Se mostró a lo largo de toda la prueba competente y con alta capacidad de detener el coche en pocos metros.

La capacidad de frenada está a la par de la capacidad de aceleración del motor. Es un equipo muy equilibrado en este sentido.

Monta ABS de última generación muy funcional en frenadas fuertes.

TRACCIÓN

El Clase CLA, dependiendo de la versión puede o no disponer de la tracción total 4Matic, la unidad que nosotros hemos probado no disponía de la tracción total. Por ahora solo están disponibles con tracción total 4Matic la versión CLA 220, CLA 250 la CLA 35 y CLA 45 AMG.

Con la tracción delantera, la que monta el amplio grueso de los vehículos que circulan por nuestras carreteras no tendremos ningún tipo de problema en nada.

Si bien es cierto que, dependiendo del uso y el tipo de vía por la que se circule, la tracción total como la 4Matic puede ser más interesante a nivel de agarre y de mayor seguridad.

También lo es a la hora de sacarle el máximo jugo a las prestaciones del conjunto, permitiendo arrancadas sin ninguna pérdida de tracción.

ESTABILIDAD

Al igual que hemos comentado en la primera parte de la prueba, el Clase CLA Coupé, por lo menos la unidad que hemos probado, goza de una alta estabilidad en tramos virados, donde se puede sacar a relucir su buen andar en este tipo de carreteras.

Se desenvuelve con ligereza y muestra un alto aplomo en todo momento que le transmite una alta seguridad al conductor.

Llevando al límite el vehículo se muestra tremendamente neutral en sus reacciones siendo muy noble y de fácil colocación. Es un bastidor perfectamente afinado y preparado para digerir mayores potencias.

REPOSACABEZAS

Los reposacabezas delanteros no disponen de regulación al tratarse de asientos tipo baquet. Los traseros tampoco permiten regulación (solo el central y en altura) al ser parte del propio asiento.

CINTURONES

El Mercedes Clase CLA cuenta con cinco cinturones del tipo estándar y 3 puntos de anclaje. Van dotados con pretensores pirotécnicos y avisador acústico de cinturón no abrochado al emprender la marcha.

Mercedes Benz CLA 220d AMG-Line

BEBES Y NIÑOS

La versión Clase CLA Coupé de Mercedes quizás no esté muy pensada para un uso muy familiar, para ello mejor la CLA Shooting Brake con un mayor espacio de carga en el maletero.

Aun así, es válido para el transporte de nuestro hijos o bebe, incluso podemos llevar todo los bártulos necesarios que el maletero cuenta espacio suficiente -460litros-.

Los asientos traseros vienen provistos de anclajes ISOFIX y TopTehter que nos facilitan a la hora de anclar la silla de nuestro bebe.

El CLA Shooting Brake puede ser un buen candidato como vehículo familiar, la dualidad entre vehículo prestacional y vehículo familiar es existente.

AIRBAGS

En seguridad activa en el Clase CLA es muy completa, cuenta con 9 Airbags de serie, de conductor, rodillas, acompañante (desconectable), de cortina delanteros y traseros, laterales también delanteros y traseros. Todo lo que sea por la seguridad de los ocupantes es bien recibido.

 

RECUPERACIONES

Los motores turbo diesel de cierta potencia siempre han tenido una buena respuesta y unas recuperaciones muy superiores a sus hermanos gasolina atmosférico. El CLA 220d nos ha impresionado gratamente con la facilidad que tiene para recuperar velocidad, incluso en marchas largas.

El 0 a 100 Km. /h es un buen determinante de las prestaciones de un vehículo y en el caso del CLA220d es realizado en 7,1 segundos.

CAJA DE CAMBIOS

El Clase CLA 220d se comercializa solo con caja de cambios automática/secuencial 8G-DCT.

La probada es la caja de cambios 8G-DCT de tipo convertidor de par, muy agradable al uso, rápida y cómoda.

A lo largo de la prueba nos ha dispensado un uso más que correcto, siempre funcional y que no nos ha parecido o lenta o que haga perder prestaciones al conjunto.

Caja de cambios que se podría decir servicial y funcional, sin más. Cumple su cometido. También en conducción más decidida da la talla.

CIRCULANDO POR CARRETERA

Cualquier carretera es buena para el nuevo Clase CLA Coupé.

La buena estabilidad del conjunto nos permite pasar por curvas en las que con otros vehículos hemos de levantar el pie o frenar, sin apenas esfuerzo para este.

El consumo medio homologado WLTP en todo tipo de vías es de 4,8 litros a los 100km recorridos.

Nuestro consumo con una conducción normal y primando el ahorro fue de 5,8 litros a los 100km recorridos.

Si hacemos mucho uso de la capacidad de aceleración del propulsor nos será fácil sobrepasar los 6 litros a los 100km recorridos.

CIRCULANDO POR AUTOPISTA

En autopista gozamos de un alto confort de marcha, el nivel sonoro procedente del motor es bajo, si no hundimos en exceso el pie en el acelerador.

Lo más destacable por autopista/autovía es el buen rodar que presenta el nuevo Clase CLA.

Los consumos son excelentes tratándose de la potencia que dispone, los 190cv no son para nada sedientos en una conducción real y diaria.

Nuestro consumo estuvo lindando entre los 6 litros y los 6,5 litros a los 100 km recorridos de consumo medio. Pero en más de una ocasión hemos podido ver consumos por debajo de los 6 litros. Todo depende de la prisa que se lleve y lo que se le exija al motor.

CIRCULANDO POR CIUDAD

En ciudad debemos prestar especial atención a bordillos y baches pronunciados, la altura libre con el suelo del Clase CLA AMG-Line es reducida y el perfil de los neumáticos bajo.

El motor Turbo de 2 litros en ciudad es magnífico, gracias a su buen PAR (400NM) nos permite rodar en marchas muy superiores sin tener la necesidad de bajar marcha para ganar velocidad rápidamente, con el considerable ahorro de carburante.

El Clase CLA probado monta el cambio 8G-DCT que otorga un mayor confort en ciudad.

También debemos prestar atención a los baches ya que con el perfil bajo de los neumáticos podemos pinchar con mayor facilidad.

Los consumos en ciudad son bastante correctos. Pero como es natural se ven más resentidos que en otros tipos de vías, pero no hay que alarmarse que son muy contenidos, no veras cifras escandalosas en tu ordenador de a bordo aunque hagas todo el día ciudad.

Mercedes Benz CLA 220d AMG-Line

CALIDAD DE ACABADOS

Acabados correctos con buena calidad en plásticos, telas y piel. La unidad probada no mostraba ningún tipo de deterioro en sus acabados o materiales.

CALIDAD DE MATERIALES

Los materiales utilizados en la fabricación del nuevo Clase CLA son de alta calidad, dejando notar el buen hacer de Mercedes-Benz.

LA OPINIÓN DEL PROBADOR

Es el primer Clase CLA de la nueva generación que pasa por nuestras manos, y el CLA 220d nos ha dejado igual de sorprendidos y satisfechos con su dinamismo como ya lo hizo el Clase A hace unos meses.

El mayor uso de la tecnología hace que este nuevo Clase CLA comparado con su antecesor sea mucho más atractivo en todos los sentidos.

También hace uso de nuevas mecánicas más eficientes en cuanto a consumos y emisiones nocivas ser refiere.

El motor 1,33 litros creado en conjunto con Renault y Nissan tiene un funcionamiento muy bueno en todos los aspectos; potente, suave, parco en consumos, agradable de conducir y más benevolente con el medio ambiente que sus antecesores.

Es un motor ideal para el nuevo Clase CLA, ya que es capaz de moverlo con alta soltura y no se echa de menos mayor cilindrada por parte del motor.

También es ideal por sus bajos consumos, es difícil creer que un vehículo cercano a los 200cv pueda realizar medias sin esfuerzo menores a los 6 litros. Cuando hay motores más pequeños y menos potentes que ya consumen bastante más de eso.

Nos podemos hacer una idea de lo bien afinado y del buen uso que hace de la tecnología el nuevo 1.33 Turbo.

El 2.0 Turbo D es parecido al 1.33 Turbo, igual de agradable al uso, más potente pero igual de ajustado en consumos, es difícil creer como un motor de 190cv puede tener consumos de 6 litros o menos en carretera, pero así es.

Hemos quedado gratamente sorprendidos en todos los sentidos con el nuevo Clase CLA Coupé de Mercedes-Benz, esperamos, a no mucho tardar, poder traeros la prueba de la versión gasolina más potente.

Mercedes Benz CLA 220d AMG-Line

CONCLUSIONES

En resumen, es un vehículo apto para el uso diario, su motor así lo permite, los consumos típicos de diésel no son un problema.

Para ser una versión intermedia en cuanto a potencia -la más alta actualmente en diésel- su polivalencia y como se desenvuelve en carretera hace que sea tremendamente usable y, que sea también, a nuestro juicio, el más equilibrado y el que más se va a vender.

 

 

A FAVOR:

Motor, consumo, tecnología

A MEJORAR:

Sonido rodadura neumáticos, precio, tamaño deposito.

 

 

DATOS TÉCNICOS

Versión: 2.0 Turbo D 190cv   Puertas: 5
Cilíndros: 4 en línea   Plazas: 5 (2 + 3)
Par máximo: 400 Nm de 1.600 a 2.600 rpm   Maletero: 460 litros
Distribución: Dos árboles de levas en la culata   Peso: 1.560 Kgs.
Alimentación: Diésel – inyección directa

Turbo – Intercooler

  Depósito: 43 litros

23,8 litros (AdBlue)

Tracción: Delantera   Velocidad: 244 km/h
Cambio: Automático, 8 velocidades  

 

CONSUMOS

Consumo medio WLTP 4,8 (l/100 km)
Emisiones de CO2 110 (gr/km)
Normativa de emisiones Euro 6

 

 

0 a 100 km/h: 7,1 segundos

Precio de unidad probada sin extras y con descuentos: desde 42.505€

GALERÍA DE FOTOS