Nos ponemos a los mandos del Opel Corsa más potente de la gama, el modelo GSi.

No es el primer Opel Corsa GSi, en ediciones anteriores ha existido siempre una versión GSi muy interesante.

En este mismo Corsa, antes de los múltiples lavados de cara que ha tenido, pudimos probar la versión GSi gasolina con un 1.6 Turbo de 150cv y la versión en diésel que era animada por aquel entonces por el 1.7 CDTi de origen Isuzu que producía una potencia de 125cv.

En ambos casos la versión GSi era el escalón inferior a la versión más prestacional OPC que en su momento erogaba 192cv.

El actual Opel Corsa GSi es, hablando resumidamente, un Corsa OPC pero con un motor más pequeño.

El Corsa OPC dejó de venderse hace un tiempo pero tanto su plataforma como otras partes son las que el GSi hace uso, desde su kit exterior de paragolpes delantero y capo, también al equipo de suspensión con unos más que interesantes KONI FSD, eso sí, quizás demasiados enérgicos para el GSi, teniendo en cuenta que estaban tarados para el OPC en el GSi con un menor peso son un poco más rebotones.

El motor usado en el Corsa GSi es el mismo que monta el Adam S, es un 1,4 litros turbo alimentado de gasolina con una potencia total de 150cv. Más que suficientes para mover con tremenda soltura al Corsa.

Es un motor que no es excesivamente brillante en cuanto a prestaciones, pero si lo es en ser equilibrado, teniendo unos consumos muy ajustados y un buen andar.

Por lo demás es un motor que para su pequeña cilindrada es muy capaz, a partir de las 2000 revoluciones empuja con decisión, sacando a relucir los 150cv que bien aprovechados dan mucho juego. Y todo ello con unos bajísimos consumos que hacen que te olvides de si el motor no suena bonito o es poco deportivo.

Poder hacer medias por debajo de los 7 litros y cerca de los 6 es un aliciente que pocos podemos despreciar. Y en el Corsa hacer estos consumos es muy fácil, incluso demandándole potencia con asiduidad seguirá manteniendo unas medias más que correctas.

Externamente el Corsa actual recibió un severo lavado de cara el año 2014 que lo actualizo no solo a nivel estético y de seguridad. También a nivel mecánico, donde las mecánicas actuales eran más potentes y con un menor consumo y menores emisiones nocivas a la atmósfera.

Se modificaron los paragolpes, muy parecidos a los del Opel Adam, el interior sí que fue completamente renovado. Y existían en venta cuatro versiones: Expression, Selective, Color Edition y Excellence.

Ahora el Corsa ya tienen un sustituto, después de ser un modelo muy longevo, no olvidemos que empezó a venderse en el año 2006 y se ha mantenido muy fresco hasta nuestros días.

El nuevo modelo comenzara a venderse en poco tiempo, siendo un cambio muy notorio tanto en diseño como en otros avances.

Las motorizaciones también han sufrido una renovación muy interesante a lo largo de la vida del Opel Corsa D. Sobre todo el 1.3 CDTi, el más vendido de la gama. Opel dice que este motor ha sido renovado por completo.

En sus últimos momentos era menos ruidoso y menos tosco al uso. Gastaba aun menos y era más agradable en la zona baja del tacómetro. Con mayor empuje y PAR Motor disponible. Y dependiendo de la versión podía incorporar Start & Stop.

En gasolina la gama de mecánicas fue francamente interesante con la incorporación del 1.0T que también monta el Adam.

Pasemos al interior, donde el Corsa ha sufrido más cambios. Si comparamos el Corsa del 2006 con este “nuevo” del 2014, unidad probada del 2019.

Los cambios son más que evidentes, el tiempo es el que es, y pasa para todo y para todos.

El interior es moderno, serio, tecnológico y de buena calidad. Nos ha sorprendido muy gratamente como el Opel Corsa monta de serie –según acabado- diversos gadgets que compactos de mayor precio ni contemplan como opción.

Como por ejemplo son; presión de los neumáticos, calidad del aceite motor, asistente de cambio involuntario de carril. Sensores para avisarnos mediante un led luminoso en el retrovisor de que hay un vehículo en nuestro ángulo muerto. Volante calefactado entre otros y sensor de pre-colisión.

Son extras que nunca pensaríamos que un Opel Corsa llevaría.

El puesto de conducción, la verdad es que en pocos minutos me permitió encontrar cómodamente mi postura de conducción, el volante forrado en piel es regulable en altura y profundidad.

La potencia de este motor, 150cv en la unidad probada, son suficientes para afrontar casi cualquier uso. Desde un uso exclusivo en ciudad a realizar viajes largos con él.

Los 150cv son muy aprovechables, es un motor que estira con facilidad y sube bien de vueltas. Y es a partir de las 2000 revoluciones donde da lo mejor de sí, hasta pasadas las 6000. Nos ha gustado su manera de entregar la potencia, muy dosificable.

Pero lo que más nos ha gustado es el escasísimo gasto de combustible de este motor. En los trayectos diarios no era para nada difícil ver como conseguíamos medias inferiores a los 6 litros. Y en ocasiones por debajo de los 6 litros. Aun siendo muy testarudos con el acelerador y demandando la máxima aceleración del propulsor, los consumos, naturalmente suben, pero no pasan de los 7 o como muchísimo 8 litros. Es un motor muy austero en este sentido y que es capaz de hacer muchos kilómetros con un solo depósito de 45 litros. Más de 600km.

En enero de 2018, se eliminaron de la gama del Opel Corsa motores y versiones como la OPC, la 1.4 Turbo y el 1.3 CDTI. Tan solo quedaron versiones gasolina con opción de combustible GLP y al poco tiempo la versión GSi.

Visibilidad

El Opel Corsa se comercializa en versión tres y cinco puertas. La versión cinco puertas no difiere mucho en cuanto a visibilidad en relación a las de tres puertas.

Las lunas traseras laterales como la trasera son pequeñas, reduciendo nuestra visión desde el retrovisor interior.

Las laterales delanteras son todo lo contrario, de un tamaño generoso que nos proporciona una visión clara y correcta. Los pilares A, son algo gruesos ya que cuentan con una pequeña luna entre medias. No molestan en exceso a la visión.

Recordamos como el anterior Opel Corsa, de cuarta generación, no tenía ni como el poder hacer uso de faros de xenón. Los faros de serie halógenos no eran malos. Pero siempre pueden ser mejores.

En el caso del Corsa objeto de esta prueba, nada podemos reprocharle en cuanto a capacidad lumínica se refiere. Monta faros bi-xenón muy capaces que vuelven la noche día. Hicimos muy buen uso de ellos en días de mucha lluvia por la noche. Los propios faros incorporan luces diurnas mediante diodos luminosos.

Impresiones de Conducción

Cuando buscamos un vehículo como el Corsa y dotado del 1.4 Turbo está claro que no buscamos un coche excesivamente prestacional y de reacciones radicales, más bien algo equilibrado.

Un vehículo fiable y con buena potencia y de muy bajos consumos. El Corsa GSi en este cometido cumple sobradamente y ya lo he comentado antes, pero los 150cv son muy exprimibles y dan mucho de sí. Empuja con ganas.

A lo largo de la prueba no lo vi falto de potencia, obviamente siempre se quiere más. Pero en este caso los 150cv cumplieron sobradamente para realizar adelantamientos rápidos e incorporaciones. El 1.4 Turbo es un motor que estando en su buena franja de PAR permite unas recuperaciones muy buenas. Y la caja de cambios de 6 velocidades da mucho juego si sabemos hacer buen uso de ella.

Lo pusimos también ha prueba en nuestro tramo revirado de referencia, la suspensión, más bien tirando a dura no mostraba a penas balanceos ni oscilaciones de la carrocería. Existen dos tipos de suspensión para el Opel Corsa, la confort que hemos probado y la Sport, presumiblemente más enérgica. La que monta el GSi es la misma que la del OPC, una suspensión más radical de la marca Koni con regulación de dureza en cada amortiguador. Nos ha gustado su buen caminar en tramos virados, es muy rápido y ratonero, además de muy fácil de llevar rápido.

Opel dice que ha modificado el tarado de las suspensiones; la confort es un poco más enérgica, inapreciable la verdad. Y la Sport es menos seca. Según su estudio de mercado los clientes que compran el Opel Corsa con llantas de 17” y suspensión Sport -de serie con esta medida de llanta- no quieren un coche incomodo pero si poder disponer del atractivo de unas llantas de 17”. Por ello han rebajado la dureza de la suspensión Sport.

Como no hemos podido probarla aún no sabemos qué diferencias hay con la antigua suspensión denominada Sport.

Con llantas de 17” y medida de neumático 215/45 la suspensión Koni FSD no es la más Ideal para ciudad y zonas bacheadas. Pero aun así no es demasiado incomoda.

Frenada

En este aspecto el nuevo Corsa GSi ha ganado y en comparación con el anterior Corsa dotado del mismo acabado.

El equipo de frenos compuesto por discos ventilados (308mm) delante y macizos detrás (264mm) frena con contundencia. Una frenada fácilmente dosificable y que no requiere hacer excesiva fuerza sobre el pedal.

Tracción

Tracción al eje anterior, controlada por sistemas electrónicos como el control de tracción.

Este sistema ya conocido por todos limita las pérdidas de adherencia frenando la rueda que esta patinando. Es muy efectivo en arrancadas fuertes y en conducción exigente.

El Corsa GSi no acusa perdidas de tracción notables, ni siquiera en marcha. Los neumáticos montados marca Michelin Pilot Sport 4 no tuvieron problemas en digerir la potencia resultante del 1.4 Turbo.

Estabilidad

Como hemos comentado brevemente en el apartado “Impresiones de Conducción”, el Opel Corsa, según acabado y mecánica monta dos tipos diferentes de suspensión. Con diferentes durezas.

La suspensión Confort, va asociada a los neumáticos y llantas más pequeños. He podido probar este tipo de suspensión en un Corsa con llantas de 16” y neumáticos en medida 195/55. El tarado es notablemente confortable, blando y cómodo seria su premisa. En un uso normal no notaremos que la suspensión blanda, ya que tiende a balancear más de lo que nos gustaría. Por suerte es capaz de mantener el tipo en situación límite. Donde los balanceos no llegan a más.

Intuimos que la nueva suspensión Sport, siendo ahora menos enérgica será la más indicada para un uso por carreteras convencionales sin perder en deportividad y en confort.

La verdad es que la suspensión Confort no me ha disgustado en absoluto, la hemos puesto a prueba en zonas reviradas y ha dado la talla sin problemas.

En el caso del GSi y OPC la suspensión poco a nada tiene que ver con las estándar “Confort” y “Sport”. Las versiones más picantes montan un conjunto de amortiguación firmado por la marca KONI, este tipo de suspensión estaba perfectamente calibrada en el OPC siendo pensados para dicho coche. Opel ha aprovechado los sobrantes de los OPC no construidos y ha hecho una especie de Corsa GSi con muchas piezas del OPC. Básicamente se podría decir que es un OPC pero con el motor del ADAM S, ya que es así.

Hasta los asientos interiores delanteros son los impresionantes baquets firmados por Recaro que tan bien recogen el cuerpo.

Gracias a la suspensión Koni el paso por curva es muy elevado y con una alta seguridad, además de divertido.

Reposacabezas

El Opel Corsa homologa cinco plazas, pero no cuenta con cinco reposacabezas, el trasero central no existe. Es un fallo por parte de Opel omitir este reposacabezas, ya que de esta forma el ocupante de la plaza trasera central puede sufrir un problema cervical en caso de accidente.

Los reposacabezas delanteros son regulables en altura e inclinación. Los traseros solo en altura.

Cinturones

El Opel Corsa GSi monta cinco cinturones del tipo estándar, los delanteros incorporan pretensores pirotécnicos. También cuentan con avisador acústico de cinturón no abrochado al emprender la marcha.

Bebes y Niños

El Corsa dispone de anclajes ISOFIX en los asientos traseros. Que por supuesto es una ayuda a la hora de tener un bebe, ya que con un simple ”click” la seguridad de nuestro hijo aumenta.

Airbags

El Corsa con acabado GSi viene dotado de 6 Airbag de serie, de conductor, acompañante desconectable, laterales, de cortina.

 

Recuperaciones

El 1.4 Turbo montado en el Corsa GSi es un motor ni rápido ni lento, se defiende muy bien y mantiene con soltura velocidades altas.

Es una mecánica que exige ser exprimida para poder hacer uso de toda su potencia. El peso en vacío del Opel Corsa -1214kg- la verdad es que no ayuda en exceso para que sea más rápido.

El 0 a 100 lo realiza en poco menos de 9 segundos, (8,9 segundos) la velocidad máxima según ficha es de 207km/h.

Caja de Cambios

El cambio montado en la versión GSi es de seis relaciones.

El tacto de la palanca es bastante mecánico. Los recorridos de la palanca son cortos algo de agradecer. La quinta y sexta marcha son lo suficientemente cortas como para poderse usar en casi todo tipo de carretera.

Circulando por Carretera

En carreteras convencionales el Opel Corsa GSi no presenta problemas de ninguna índole, bajos consumos, potencia suficiente. Buen bastidor para poder ir relajados y rápidos si se precisa. Y una suspensión muy confortable.

Incluso, los ocupantes pueden ir haciendo uso del sistema WIFI 4G que incorpora el Opel Corsa, capaz de soportar hasta 7 dispositivos simultáneamente. ¿Quién no ha querido tener conexión a Internet en el coche? Pues Opel lo ofrece en sus vehículos.

Y no solo ofrece WIFI 4G, también cuenta con el sistema OnStar, que es un asistente de movilidad que está a nuestro servicio las 24h del día. Ya sea por un percance con el coche; avería, accidente o cualquier otra cosa como asistencia en caso de robo del vehículo o poder diagnosticar nuestro coche si le falla algo. Es, en resume, un Ángel de la guarda.

El consumo que realiza el Opel Corsa GSi en este tipo de vías es irrisorio, hacía tiempo que no me topaba con un coche gasolina que gastara tan poco carburante.

El consumo homologado por la marca nos dice que en este tipo de carreteras es capaz de conformarse con tan solo 6,5 litros de consumo medio en la WLTP. Nuestro consumo estuvo por encima de los 6 litros. Y en alguna ocasión, buscando consumos, si lo bajamos con relativa facilidad de los 6 litros de media.

Circulando por Autopista

En autopista el confort de marcha no es lo que prima, la suspensión es dura, sí, pero podemos hacer viajes largos con el sin acusar los estragos de la suspensión en nuestra espalda.

Gracias a la sexta marcha podemos rodar bajos de vueltas, que nos quitara ruidos del motor y bajara los consumos, aunque de por sí ya son bajos.

Nuestro consumo curiosamente si íbamos haciendo conducción económica era casi exacto al homologado y en ocasiones hasta más bajo. Ojo, hicimos uso de todos los recursos para una conducción económica y ecológica. Revisar presión en los neumáticos, poca carga en el acelerador. Marchas largas, modo ECO, etc…

Circulando por Ciudad

El Opel Corsa, en general,  se encuentra cómodo en cualquier terreno, el anterior 1.3 CDTi acusaba de tener pocos bajos y ser incomodo en el uso en ciudad. El nuevo 1.3 CDTi ha mejoró notablemente este problema, también bajó considerablemente su rumorosidad en frio o caliente al ralentí.

En el caso del GSi, el 1.4 Turbo es un motor muy silencioso en marcha, quizás demasiado, ya que al ser un GSi se espera que suene algo más.

Al ralentí es prácticamente inaudible y totalmente ausente de vibraciones.

El consumo en cuidad es bueno, es difícil que pase los 9 litros aun siendo poco cautelosos con el acelerador.

LA OPINIÓN DEL PROBADOR

Como con todos los vehículos que probamos, un breve análisis desde mi perspectiva personal. En cuanto al Opel Corsa, he podido probar a los largo de los años como el actual salido al mercado en el 2006 y aún vigente con un restyling, sigue siendo un coche practico que proporciona a su conductor todo lo necesario y con un precio más que interesante.

Esa es la receta y la clave de su éxito, no en vano es muy fácil toparnos con diferentes Opel Corsa por nuestras calles.

Ahora Opel, recientemente comprada por el Grupo PSA está realizando cambios en sus vehículos estrella, entre ellos el Corsa que perdió parte de sus motorizaciones. La OPC entendemos que pueda desaparecer dado que es una versión radical con poca salida. Y apareció la GSi como colofón a la vida útil ya terminada del nombrado Opel Corsa D. Dando paso al nuevo Opel Corsa.

El Corsa GSi, hoy día, sigue siendo un vehículo más que apetecible por el público y que tiene un andar muy interesante. Los consumos son correctos con una respuesta del motor más que aceptable.

Y lo mejor el bajo precio de adquisición del Corsa GSi, económico para todo lo que proporciona, pero a la vez, antiguo. El tiempo se deja notar en él.

Calidad de Acabados

Acabados correctos, con buen aspecto visible y de un tacto correcto.

Calidad de Materiales

Los materiales utilizados en el Corsa GSi son correctos, de buena calidad.

Conclusiones

El Opel Corsa de cuarta generación que empezó su andadura en el 2014 es sin duda una buena opción si se busca un vehículo de bajos consumos, bien terminado, con extras que otros modelos ni contemplan, precio bajo de adquisición. La verdad es que el Opel Corsa GSi es una opción muy interesante.

 

A FAVOR:

Consumos, motor, precio.

A MEJORAR:

Poca fuerza a bajas vueltas, se nota el paso del tiempo.

 

 

DATOS TÉCNICOS

Versión: 1.4 Turbo 150cv Puertas: 5
Cilíndros: 4 en línea Plazas: 5 (2 + 3)
Par máximo: 220 Nm de 3000 a 4500 rpm Maletero: 280 litros
Distribución: Dos árboles de levas en la culata Peso: 1214 Kgs.
Alimentación: Gasolina – inyección directa

Turbo geometría fija

Inyección directa

Intercooler

Depósito: 45 litros
Tracción: Delantera Velocidad: 207 km/h
Cambio: Manual, 6 velocidades

0 a 100 km/h: 8,9 segundos

Precio de unidad probada sin extras y con descuentos: desde 16.149 €

Galería de fotos