Hace ahora unos cuantos años probamos el que por aquel entonces era el recién salido al mercado Audi A4 allroad, recuerdo perfectamente, además de los apuntes de la prueba que se le realizó.

Que se trataba de una unidad dotada del propulsor 2.0 TDI de 170cv, tracción quattro obviamente, es de serie en todos los allroad. Y cambio manual de 6 velocidades.

Disfrutamos mucho aquel coche durante la semana que lo estuvimos probando, nos pareción un vehículo tremendamente polivalente y para todo uso. Desde uso en ciudad, hacer largos viajes o adentrarnos por pistas de tierra de cierta complejidad. En todos los terrenos aprobaba con nota.

Ahora es el turno de la nueva generación del Audi A4 allroad, en esta ocasión animado con el homólogo en gasolina, el 2.0 TFSI con una potencia muy interesante de 252cv perfectamente aprovechables gracias a la tracción quattro.

El actual Audi A4 allroad no solo ha sufrido un cambio estético -como las demás versiones dentro del modelo- muy acertado dotándole de una imagen más seria y renovado, si no que implementa novedades de última tecnología que hermanos de gama ya llevan beneficiándose desde hace unos meses.

Como por ejemplo el cuadro de instrumentos digital – virtual cockpit -, mediante una pantalla de cristal líquido (TFT) que permite y convierte al cuadro en un verdadero ordenador de a bordo, en el que la información es tanta que, en ocasiones, nos vemos desbordados con lo que antiguamente estábamos acostumbrados.

Audi ha conseguido mediante un sistema muy fácil de usar que podamos ver todos los datos necesarios de un simple vistazo, incluso el propio navegador se puede ver desde el cuadro de instrumentos.

Son avances que hace tan solo una década eran impensables y, hoy día, empiezan a ser imprescindibles. Os puedo asegurar que una vez te acostumbras a dicho cuadro de instrumentos – cuestión de minutos – no quieres otros “antiguos” con sus vetustas agujas analógicas. Es tan fácil de usar que una vez probado no se quiere volver atrás.

Se puede decir que Audi ha sido la pionera en este aspecto, pero no es la única marca de coches que está haciendo uso de esta tecnología. BMW y Mercedes-Benz poco a poco también la está empezando a implementar en sus vehículos. Al igual que otras marcas, es un sistema muy vistoso y barato de implantar en los nuevos vehículos.

Volviendo a los aspectos físicos, externamente el Audi A4 allroad como la versión berlina y Avant como pasa cada vez que sale una versión nueva o re-estilizada, es más grande, sobre todo en longitud. Proporciona más espacio al interior y mayor capacidad de carga. Cada vez más cercanos a los 4,8 metros de longitud. Se podría decir que ya no se trata de una pequeña berlina.

Paragolpes, llantas, faros, y más, todo ello de nueva construcción. En el interior, al igual que en el exterior, los nuevos modelos de Audi siguen los paso de los Audi actuales, tienen parecidos todos entre ellos. Y no es difícil encontrar similitudes con el Audi TT, por poner un ejemplo.

El puesto de conducción, amplio, cómodo y muy versátil. La unidad probada venía muy acertadamente equipada. Los asientos son de corte deportivo, vestidos con estupendo cuero, sujetan mejor el cuerpo en zonas reviradas, sin perder la alta comodidad que les caracteriza.

Exteriormente los cambios son más apreciables, sobre todo por los paragolpes, llantas, e incluso la mayor altura que caracteriza al allroad en comparación con sus hermanos.

Una mayor altura disponible que permite que podamos adentrarnos en pistas de tierra de cierta dificultad sin el más mínimo temor. De otro modo sería imposible y pondríamos en riesgo la integridad del vehículo.

La unidad probada ahora, dependiendo del uso y del modo seleccionado en el Audi Drive Select, puede ser altamente confortable o, en el modo Dynamic, volverse rápidamente capaz de transitar de manera rápida y eficiente por tramos muy revirados. Aun así nos pareció que la suspensión del Audi A4 allroad es más conservadora que la de su antecesor.

Se nota que a pesar de ser una berlina que linda con la barrera de los 260cv gracias al 2.0 TFSI sigue siendo confortable e ideal para largos trayectos o viajes.

Audi A4 allroad 2.0 TFSI

Visibilidad

Como cualquier otra berlina familiar de este segmento la visibilidad no suele ser su punto fuerte, sobre todo la trasera. En el caso del Avant/allroad, mejora considerablemente en relación con la berlina normal.

El conductor una vez dispuesto a conducir tiene buena visión de casi todo los ángulos del vehículo.

Los retrovisores tanto los exteriores como el interior ayudan por su buen tamaño. La única “pega” es la visión trasera, la luna trasera es pequeña y los reposacabezas limitan aún más la visión. Pero en nuestra unidad esto no era un problema, ya que incorporaba el sistema de ayuda para aparcar con cámara de video de una más que correcta nitidez que ayuda y mucho a cualquier tipo de maniobra.

Los retrovisores exteriores montaban el opcional de ser, calefactable, con memoria, poderse recoger automáticamente al cerrar el vehículo y el detector de vehículos en el ángulo muerto.

Por la noche los faros de tecnología MATRIX LED montados en el Audi hacen que se vuelva de día, la iluminación es potente y de mucha amplitud, nuestra unidad disponía de cambio automático de luces cortas a largas. Sistema que ya probamos en el anterior Audi A4. Nos pareció que aún le falta ser algo más pulido. En este Audi A4 su funcionamiento ha mejorado mucho. Siendo más rápido en la transición entre las luces cortas a las largas y viceversa. Evitando deslumbrar al vehículo que viene de frente.

También hemos notado como ahora sí quita las largas al pasar por zonas con carteles. Éstos al reflejar, el sensor lo interpretaba como otro vehículo.

El Audi A4 ha dejado en el olvido a los faros halógenos para siempre, ahora, los faros de serie para todos sus acabados son los faros con tecnología de xenón. Indudablemente más capaz que los ya superados faros halógenos.

Existen por encima dos versiones de los faros de tecnología LED, los “normales” que hacen uso de diodos luminosos tanto para luces de cruce como para de largo alcance y los Matrix LED, que no solo hacen uso de diodos luminoso de alta potencia si no que son capaces de modificar el haz de luz para iluminar toda la calzada incluso en curva.

Nuestra unidad montaba los faros de LED “MATRIX”. Su funcionamiento nos pareció muy interesante, ya que justo los días de la prueba nos topamos con varios episodios lluviosos que es donde de verdad unos faros deben dar lo mejor de sí. Una calzada oscurecida y brillante por el agua tiende a absorber en gran medida la potencia lumínica de los faros. Y dependiendo del color y los grados Kelvin de las bombillas se nota más o menos este fenómeno.

Con las antiguas bombillas halógenas y unos grados kelvin aproximadamente de 3200ºK su luz era tirando a amarillenta, que en este tipo de situaciones funcionaba y funciona muy bien y tiende a cansar menos la vista. Los faros de xenón, dependiendo del fabricante oscilan entre los 4300ºK a más de 6000ºK. Incluso 12000ºK, que proporcionan una luz muy violeta y que pierden lúmenes considerablemente.

Las marcas usan desde los 4300 a los 6000 grados Kelvin respectivamente. Su luz es más blanca tirando a azulada. Y es en momentos de lluvia donde, a pesar de su mayor cantidad de lúmenes y potencia, parecen iluminar menos. Del mismo modo sucede con los LED, luz más azulada, que con buena cantidad lumínica es en situaciones de asfalto mojado a lluvia donde deben dar lo mejor. En el caso del Audi probado los Matrix LED han ido mejorando con el paso de los años. Cada vez funcionan mejor. Y el sistema de poder hacer uso las luces de carretera sin deslumbrar al vehículo que viene de frente es muy interesante. Y su funcionamiento muy logrado.

Impresiones de Conducción

El Audi A4 allroad con motor 2.0 TFSI se comercializa actualmente con una potencia de 252cv la misma que hemos probado nosotros.

Por encima el 3.0 TDI de 218 y 272cv respectivamente.

En diésel el acceso a la gama es con el 2.0 TDI de 150cv. También disponible con potencias de 163 y 190cv.

Todas las versiones a excepción de la animada con el 2.0 TDI de 150cv cuentan con cambio automático S-Tronic de 7 Velocidades, menos la versión 3.0 TDI de 272cv que monta una caja de convertidor de par Tiptronic de 8 relaciones.

El motor probado es el 2.0 TFSi de 252cv, una potencia más que correcta para mover con pasmosa soltura el peso del A4 allroad. En aceleraciones puras y recuperaciones es donde se nota como los 252cv empujan con decisión desde tan solo 2000 revoluciones, incluso antes, hasta el corte de inyección pasadas las 6500 vueltas.

Es un motor muy progresivo y elástico en la manera de entregar la potencia, sin brusquedades, muy lineal y que en todo momento cuenta con potencia.

Nos ha parecido un motor ideal para el allroad no solo por prestaciones, nivel de conducción y sonoridad. También por unos más que ajustados consumos que, para el tipo de vehículo que es, tracción total y cambio automático es capaz de hacer medias más que correctas de 8 litros.

Frenada

El Audi A4 allroad no solo es belleza y potencia, también cuenta con un equipo de frenos muy acorde.

Los delanteros son ventilados y sobredimensionados, los traseros macizos, también ventilados.

La capacidad de frenada que otorgan estos frenos es bastante alta y efectiva, aun solicitando frenadas largas no se aprecia una fatiga por parte de los frenos.

El ABS es muy poco intrusivo y solo hace aparición cuando es necesario permitiendo al conductor en una frenada de emergencia poder mover el volante y no bloquear las ruedas.

Las pinzas delanteras son de cuatro pistones que proporcionan un excelente mordiente y muy dosificable a la hora de frenar.

Audi A4 allroad 2.0 TFSI

Tracción

Nuestra unidad es tracción total permanente gracias al sistema quattro gobernado por un diferencial Torsen.

Es capital que con un motor como el 2.0 TFSi dada su potencia y par motor disponer de la tracción quattro, por ello con este motor es de serie. Además de ser de serie en todas las versiones allroad, con independencia del motor y potencia.

A la hora de realizar la prueba dinámica en zonas reviradas no apreciamos pérdidas ni deslizamientos acusados en el Audi A4 allroad, es más, decir que el límite de pérdida de adherencia de este vehículo con buen calzado es muy alto. Y muy fácil de llevar rápido, lo permite todo.

Se nota lo bien asentado que va, con una alta estabilidad proporcionada por una larga batalla y distancia entre ejes. Sin duda es un coche ideal para realizar todo uso, pero donde más destaca es en viajes. Su alto confort de marcha, pudiendo regular la dureza de la suspensión, le permite que aun sea más cómodo.

Estabilidad

Este Audi A4 allroad es una verdadera lapa para el asfalto, tiene todas las cualidades para ello. Y aun con una mayor altura hacia el suelo disponible, su comportamiento es igual de bueno que el de las versiones Avan con el kit S-Line.

Cuenta con una suspensión enérgica, que no molesta. Unos neumáticos de buen tamaño y un perfil correcto para todo uso. Este vehículo da mucha seguridad y confianza al que lo conduce en zonas reviradas, tiene el límite de perdida de adherencia muy alto. Y en el momento que notamos que subvira o sobrevira el control de estabilidad (ESP) hace aparición, y con una suavidad magistral coloca el coche en la trazada correcta. Es tan suave la función del ESP que casi es inapreciable.

Reposacabezas

El Audi A4 viene equipado con 5 reposacabezas, los delanteros son regulables en altura e inclinación. Los traseros por su parte son regulables en altura solamente.

Cinturones

Como sucede en el caso de los reposacabezas, el Audi A4 dispone de 5 cinturones del tipo estándar de tres puntos de anclaje. Los delanteros además incorporan pretensores pirotécnicos.

Bebes y Niños

El Audi A4 Avant/allroad es una berlina familiar del segmento medio, aunque nuestra unidad no lo pareciera por imagen y buenos acabados.

Es un vehículo perfecto para una familia; es espacioso por dentro y muy práctico.

El acceso a las plazas traseras es rápido y cómodo. Introducir una sillita de bebe no supone ningún problema ni esfuerzo. Los anclajes ISOFIX y TopTether que el Audi lleva en los asientos traseros nos facilitan la labor a la hora de colocar la sillita, simplemente con encajarla está resuelto.

Su maletero, con 505 litros de cubicaje se muestra muy capaz. La boca de acceso es casi plana y permite la carga de objetos voluminosos.

La apertura del maletero es eléctrica y con tan solo tocar un botón podremos abrirlo o cerrarlo sin esfuerzo.

Airbags

El Audi A4 Avant/allroad viene provisto de nueve Airbag de serie, como opción no se contempla ninguno más.

Euroncap

Recuperaciones

En recuperaciones y aceleraciones este Audi no presenta problemas, su propulsor turbo gasolina lo mueve con mucha solvencia, la respuesta es inmediata. La aceleración del Audi en el 0 a 100 es de 6,1 segundos. La velocidad máxima es de 246 Km. /h.

El cambio automático de 7 relaciones permite que el conductor no tenga que estar pendiente en mediar entre que marcha es la más acorde para una recuperación más rápida.

A pesar de ello, el alto par motor del 2.0 TFSI y una vez superadas las 2000 revoluciones permite unas recuperaciones y facilidad de ganar velocidad con suma rapidez.

Caja de Cambios

No existe como opción, tan solo en la versión de 150cv con el 2.0 TDI, de optar por una caja manual con el motor 2.0 TFSI. Viene si, o si, de serie con la magnífica caja automática de doble embrague S-Tronic y 7 velocidades.

El escalonado entre marchas está muy bien pensado y logrado, permite sacarle jugo a los 252cv y, a la vez, poder disfrutar de unos consumos muy bajos en las marchas más largas.

Es en conducción decidida donde nos ha parecido que la caja es un poco lenta, haciendo perder esas décimas de segundo que tan importante son para aprovechar al máximo la capacidad de aceleración del propulsor.

Eso sí, haciendo uso del modo Sport los cambios además de más altos de vueltas son más rápidos, sobre todo en reducciones rápidas que es donde más adolece esta caja. Subir marchas con rapidez no es un problema para ella. También podemos hacer uso del modo secuencial desde la palanca o las levas detrás del volante (opcional)

Audi A4 allroad 2.0 TFSI

Circulando por Carretera

Hemos de confesar que, aun tratándose de un Audi A4 allroad con motorización gasolina, donde más se disfruta este vehículo y lo hemos disfrutado, es en carreteras de doble sentido y puertos de montaña. También en vías de tierra, donde el motor de gasolina no es todo lo eficiente en cuanto a consumo como lo es una motorización diesel.

Por su puesto su filosofía de alto confort también nos deja realizar altas kilometradas en nuestras autovías sin acusar apenas cansancio.

Y todo gracias a la ejemplar estabilidad que presenta este Audi. Que lo convierte en un devorador incansable de curvas y kilómetros. Es un vehículo ideal para viajar, pero también lo es para soltar adrenalina.

Un increíble equilibrio entre estos dos mundos, tan dispares en ocasiones. Casi siempre es difícil disponer de un vehículo que sea bueno para viajes largos y para tramos revirados con curvas lentas. Este A4 allroad en modo Dynamic puede con ambas cosas. Naturalmente el 2.0 TFSi de 252cv acompaña en la tarea, sus casi 260cv resultantes son, para todos los mortales, suficientes para desempeñar cualquier tipo de maniobra con el coche.

Adelantar es cosa de niños, otorga una seguridad en este sentido altísima. Siempre, y me refiero a siempre, se podrá adelantar con seguridad con el A4 allroad dotado de este propulsor y potencia. Con independencia de la marcha, para eso está la caja S-Tronic. Sin importarnos si llueve o no, la tracción quattro sacará a relucir toda la potencia.

En una conducción normal, se pueden realizar consumos medios de poco más de 7,2 litros a los 100km recorridos si hacemos uso del modo Efficiency. El modo eficiente de Audi. Que permite un menor gasto de carburante sin apenas perdidas reales de prestaciones.

Sin el activado es fácil lindar con los 8 -8,2 litros de media en carretera, fuera de ella, en poblado, podremos ver cifras más cercanas a los 9 e incluso 10 litros dependiendo del uso del coche.

Aunque es un motor que gasta poco para la potencia que entrega no deja de ser un 2 litros Turbo y se ha de alimentar. Y si se le exige su máxima capacidad de aceleración el consumo, como es obvio, se resiente.

Circulando por Autopista

En autopista el Audi A4 allroad se muestra tranquilo, dócil y cómodo. Destacar el buen trabajo efectuado por parte de Audi en la suspensión. Es una suspensión enérgica, de corto recorrido, pero que filtra de sobresaliente todas las irregularidades del pavimento, sin que los ocupantes sufran molestos movimientos, sobre todo en modo confort o efficiency.

El consumo en autopista/autovía es muy ajustado, rodando unos cientos de kilómetros por ellas, el consumo medio bajo hasta los 7 litros a los 100. Al igual que en el caso de la carretera, el consumo homologado es más optimista 5,7 litros.

Circulando por Ciudad

En ciudad es una berlina cómoda, de fácil conducción y bajo consumo. Su tamaño de 4,750 metros de longitud permite desenvolverse con rapidez por la urbe.

El consumo en ciudad lógicamente es más alto, nuestro consumo fue en ocasiones superior a los 10 litros a los cien km recorridos. El consumo homologado es de 7,9 litros a los 100 km recorridos. Cuenta con Stop & Start, muy útil en ciudad, donde se le saca mucho partido. Y, lo que ahora se llama “Mild Hybrid” o hibridación suave/hibridación ligera. Es decir, este Audi en concreto no dispone de un propulsor eléctrico para moverse pero si de un generador con instalación de 48V que ayuda a los consumos extras que puede tener el coche como la luneta térmica y etc, para que no carguen en el sistema de combustión, con esta hibridación suave se consigue que el Audi A4 Avant, entre otros, goce del distintivo “ECO” de la DGT en nuestro país, con una serie de privilegios muy interesantes, sobre todo en Madrid, la capital, con la reciente inauguración de “Madrid Central” donde podremos transitar y aparcar un máximo de dos horas en zonas SER sin ser residente o estar autorizado.

Con otros vehículos que no sean “ECO” o “Cero emisiones” no es posible.

Además en cualquier zona SER de aparcamiento de Madrid dispondremos de una bonificación del 50% sobre la tarifa a aplicar. Todo ventajas.

Audi A4 allroad 2.0 TFSI

La Opinión del Probador

Es indudable que el Audi A4 allroad, berlina del segmento medio, es uno de los vehículos que más se vende en la actualidad, con independencia de acabado y motorización. Casi siempre con el 2.0 TDI que ya pudimos probar hace un par deaños y nos dejó gratamente satisfechos con su buen hacer.

En esta ocasión nos hemos puesto a los mandos de la versión más potente y prestacional del A4 allroad en gasolina, animada por el potente 2.0 TFSI de 252cv. Un motor poderoso, de entrega casi instantánea de potencia. Y, por qué no decirlo, con un bonito sonido a la hora de demandar potencia.

Es un motor que encaja como un guante en el Audi A4 allroad, y más ahora que todo es “downsizing” y cada vez quedan menos motores de estas cilindradas.

Por encima de la mecánica 2.0 TFSI y fuera del modelo allroad están las versiones más potentes S4 y RS4 para los amantes de la adrenalina y la deportividad. Ambos con potencias de 354 y 450cv respectivamente.

Por nuestra parte el Audi A4 allroad que hemos tenido a prueba estos días nos ha satisfecho en casi todos los aspectos, siempre hay algo que se puede mejorar, pero en este caso el A4 está muy bien hecho y es capaz de satisfacer a cualquier cliente.

Desde su manera de caminar, de entregar la potencia, sus materiales de construcción acabados. Ayudas disponibles, capacidad de carga, espacio interior. Sistemas multimedia, y sistemas de seguridad. Todo al día y de última hornada, como debe ser.

Sin duda el A4 allroad dotado con este motor es una rara avis, pero qué, si se puede, sin duda, optaría por él. La seguridad y confianza que le otorga al conductor es palpable en todo momento, no por llevar un motor potente se ha de abusar de su potencia, en absoluto, pero es en los momentos clave de adelantamientos o incorporaciones donde esta potencia es ideal.

Sin haber pasado por nuestras manos vehículos con el S4 o el RS4 por su reciente lanzamiento el 2.0 TFSI es una excelente opción para cualquier uso. Y a la vez deportivo y prestacional. Con el modo Dynamic activado cambia su carácter y nos enseña los dientes.

Calidad de Acabados

En el nuevo Audi A4 allroad prima la calidad tanto de los materiales como de todo el conjunto. Las telas, pieles y guarnecidos son de muy buena calidad. Los ajustes y acabados son también correctos.

Calidad de Materiales

Los materiales utilizados en el nuevo Audi A4 allroad son de alta calidad, convencen a la vista y al tacto.

Conclusiones

En conclusión el nuevo Audi A4 allroad 2.0 TFSI 252cv es toda una berlina familiar, sus acabados son excelentes al igual que sus materiales.

Lo que más destaca en esta berlina es su buen hacer en todos los sentidos. El equilibrio que muestra entre comodidad y deportividad. Dos palabras que difícilmente pueden ir hermanadas.

Los consumos muy correctos y alta autonomía. Aunque nos hubiera gustado, como en antaño, un deposito más capaz. De mínimo 70 litros y no los 58 que tiene. Sobre todo en esta versión turbo alimentada de gasolina sería interesante.

Espacioso por dentro y práctico. En definitiva, el nuevo Audi A4 allroad ha crecido en todos los aspectos, no solo en tamaño. A nivel tecnológico está a la vanguardia con sistema como el virtual cockpit o el uso de tecnología LED en todas las luces del vehículo. Además del sistema Mild-Hybrid que poco a poco todos o casi todos los modelos de Audi lo montaran con el paso del tiempo.

Por supuesto no olvidarnos de las magníficas capacidades offroad del A4 allroad por caminos de tierra, aun siendo una berlina familiar permite y mucho hacer uso offroad.

 

A favor:

Polivalente, motor, tracción quattro.

A mejorar:

Sonido rodadura neumáticos, Depósito pequeño.

 

Datos Técnicos

Versión: 2.0 TFSI 252cv   Puertas: 5
Cilíndros: 4 en Línea   Plazas: 5 (2 + 3)
Par máximo: 370 Nm de 1400 a 4500 rpm   Maletero: 505 litros
Distribución: Dos árboles de levas en la culata   Peso: 1675 Kgs.
Alimentación: Gasolina Turbo  – Inyección directa-

Intercooler – Admisión variable

  Depósito: 58 litros
Tracción: Total – quattro   Velocidad: 246 km/h
Cambio: Automática, 7 velocidades  

 

0 a 100 km/h: 6,1 segundos

Precio de unidad probada sin extras y con descuentos: desde 52210 €

Galería de fotos