El equipo McLaren F1 se ha llevado el campeonato del mundo de constructores de F1 2024, su primer título por escuderías desde 1998, el 9º de su historia.
McLaren F1 se ha proclamado campeón del mundo de constructores de F1 en 2024, por novena vez en su historia y por primera vez en 25 años. Lo ha logrado con 666 puntos, 14 más que el segundo clasificado, Ferrari, y con una aportación de 374 puntos de Lando Norris y 292 puntos de Oscar Piastri. Con su novena corona, McLaren se coloca segunda en el escalón histórico, empatada con Williams, ambas con siete menos que Ferrari.
Es el primer mundial que McLaren consigue desde 1998, cuando con un Mika Hakkinen campeón y su compañero David Coulthard batieron a Ferrari por 23 puntos (que con aquel sistema de puntuación era una distancia mayor a la de este año). Sin embargo, el mundial de pilotos de F1 no lo consigue McLaren desde el de Lewis Hamilton en aquel histórico final de 2008. Además, es el primer campeonato del mundo de constructores que no gana Mercedes ni Red Bull desde 2009, cuando se coronó Brawn GP.
McLaren llegaba con una ventaja de 21 puntos a la última carrera, y para colmo, Ferrari veía cómo un fallo en la batería del coche de Leclerc el viernes le obligaba a perder 10 posiciones en parrilla. Además, los ‘papaya’ demostraron durante todo el fin de semana de Abu Dhabi estar un paso por delante del resto. Con eso, y tras ser Norris 1º y Piastri 10º por un toque de Verstappen al inicio, Ferrari no tuvo demasiada opción, lo que coronó a los de Woking.
El título es la culminación del proyecto McLaren, que en 2020 fue tercero en constructores, cuarto en 2021, quinto en 2022, cuarto en 2023 y ahora ha dado tal paso al frente que se ha impuesto a Ferrari, Red Bull y Mercedes. McLaren empezó el año muy por detrás de Red Bull y Ferrari, pero desde que introdujeron una gran mejora en el GP de Miami (sexta carrera del año, en mayo), se postularon como el mejor coche en la mayoría de fines de semana.
Eso permitió a Lando Norris aspirar al mundial de pilotos, pero varios errores suyos y de su escudería, unido a un Max Verstappen que jamás falló (ni siquiera cuando el Red Bull iba peor), hizo que esa sensación de batalla fuera irreal, y de hecho el holandés se coronó con dos carreras por delante.
Ahora, antes de un 2025 donde el reglamento se mantendrá muy estable, McLaren defenderá corona tratando de repetirlo y de completar la hazaña de llevarse también el de pilotos, que sería el primero desde 2008.
Vía – Motorsport.com