Red Bull se encuentra actualmente en búsqueda activa de motor para la temporada 2022. La salida de Honda, confirmada hace unas semanas, hace que el equipo de las bebidas energéticas se encuentre sin una unidad de potencia que montar a su monoplaza de 2022. Ese chasis es realmente importante para el equipo austriaco ya que será la base en la que trabajar para años venideros con una nueva reglamentación que tendrá muchos cambios mecánicos y aerodinámicos.

Una de las opciones que tiene Red Bull encima de la mesa es llegar a un acuerdo para que Mercedes-Benz les motorice. Sin embargo, Toto Wolff, director ejecutivo de la marca alemana en la Fórmula 1, asegura que es inviable que su estructura llegue a motorizar al equipo de las bebidas energéticas a partir de 2022 y da las razones por las que ni se plantean comenzar a hablar con el equipo Red Bull.

“Ahora es un simple problema de capacidad, estas unidades de potencia son muy complejas y no podemos gastar sin más, todos en Daimler tenemos que mirar a los costes. Desde el punto de vista logístico, es imposible para nosotros suministrar motores a Red Bull. Y desde el punto de vista del marketing, un suministrador de motores no se beneficia del trabajo con equipos. Por eso compramos un equipo y ahora vivimos los beneficios de tenerlo”, comenta Toto Wolff.

“En el pasado, la idea era que Mercedes y Red Bull pudieran trabajar juntos con marketing, estábamos interesados en su plataforma porque son una marca que gusta. Es lo que hablamos con Christian (Horner), que se podrían unir de alguna forma y que en Daimler eso sería considerado. Pero nunca sucedió”, añade.

Vía – thebestf1.es