A pocas horas de que dé comienzo el Rally Dakar 2025, Carlos Sainz se presenta como el gran favorito a la victoria al ser el piloto que tiene que defender su triunfo de la pasada edición y al hacerlo con un equipo Ford Performance que parece que podría ser la referencia de la carrera a la espera de ver el potencial de todos los coches tras los primeros días de competición.
Unos primeros días de competición para un Carlos Sainz que asegura que serán determinantes y en el que seguro que habrá sorpresas, ya que adelanta que este Rally Dakar 2025 será realmente táctico. Además, admite que ya tenía todo listo y estaba “contento” con su apuesta por el proyecto con M-Sport, aunque es consciente de que será un complicado pistoletazo de salida porque la etapa de 48 horas está justo al inicio.
“El Rally Dakar está ya a la vuelta de la esquina. Mañana empezamos ya la Prólogo, va a ser un Rally Dakar que ya la primera semana tiene muchos kilómetros, sobre todo dos etapas como son la 48 horas y la maratón [en la etapa 4 y 5], por lo tanto, esa primera semana pensamos que va a ser bastante determinante, pero estoy contento de estar aquí con este nuevo proyecto. El shakedown ha ido bien. Siempre es un día muy, pero que muy importante, porque vienes de estar un par de meses sin conducir el coche, recuperar esas sensaciones, mirar que esté todo bien y es un día importante que ayer fue todo genial. No volvemos a salir hoy porque ayer ya lo hicimos todo, no quedó nada por hacer, y hoy es un día de verificaciones y como ves, el coche está bastante tranquilo, algo que siempre es una buena señal”, comenta Carlos Sainz.
“Hay que esperar a ver cómo vamos en esta carrera, es cierto que el debut en el Rally de Marruecos fue positivo, pero hay que esperar un poco. Obviamente, cuando firmas con alguien siempre tienes la ilusión y las ganas, y a Malcolm Wilson ya lo conocía y era un poco volver a casa, y en ese sentido no ha habido sorpresas, creo que hemos trabajado bien durante todo el año y hay que esperar a ver lo que nos depara este inicio de carrera”, añade.
“En la etapa 48 horas algo va a pasar, 100%. No tienes asistencia, no tienes a nadie, y por eso es tan importante el ir pasando kilómetros sin problemas, y sobre todo llegar a la primera parte y al final de la especial sin problemas, porque sabes que no vas a tener mecánicos, que vas a estar tú solo y es fundamental pasarla, es muy al inicio de la carrera también, y cuando tienes un proyecto nuevo como el nuestro, quizá sales con un poco más de preocupación”, comenta.
“Yo creo que la táctica en este Dakar quizá vaya a ser más importante que nunca. El año pasado demostramos como con la táctica y la estrategia de no abrir pista en la etapa 48 horas era muy importante, y este año va a haber cinco especiales en las que no habrá motos delante [por sus recorridos diferentes] y, por lo tanto, creo que vamos a tener un Dakar algo táctico, y que el primer día a lo mejor vemos cosas un poco extrañas”, finaliza.
Vía – thebestf1.es