El calendario de la temporada 2019-2020 del WEC, como los de la mayoría de categorías automovilísticas, se está viendo seriamente afectado por la crisis del coronavirus. Sin embargo, los problemas para el Campeonato del Mundo de Resistencia podrían ser mucho mayores si la pandemia no se erradica pronto.

Las 1000 Millas de Sebring, las 6 horas de Spa-Franchorchamps y las 24 horas de Le Mans -es decir, las tres últimas citas de la temporada 2019-2020 del WEC- han sido víctimas de la crisis del COVID-19: la primera fue cancelada hace unas semanas, mientras que las otras dos quedan pospuestas. No obstante, las consecuencias de esta pandemia pueden ser mucho mayores.

Y es que, la temporada 2020-2021 va a ser testigo de la implantación del nuevo reglamento de hypercars LMH, los sucesores de los actuales LMP1. El debut de estos prototipos estaba previsto para el 5 de septiembre de este mismo año, aunque deberá esperar, ya que el presente campeonato concluirá en Le Mans el próximo 20 de septiembre. Pero, ¿está en peligro el estreno de la nueva normativa para la próxima campaña? Toyota avisa: están sufriendo retrasos en el desarrollo de su monoplaza debido a los efectos de la crisis del coronavirus.

“El impacto es enorme. Para nosotros, un retraso en el debut de la reglamentación no sería malo, ya que tendríamos más tiempo para trabajar en el proyecto, pero el problema es que esta situación nos está impidiendo el recibimiento de algunos materiales. Por el momento, no sabemos cuándo nos llegará la caja de cambios y otros componentes del chasis. Todo se ha ralentizado, la presión aumenta y seguirá aumentado conforme se acerque el inicio de la temporada, a no ser que se posponga”, explica el vicepresidente de TMG en ‘Sportscar365’.

“Si Silverstone no se hubiera aplazado, no habríamos estado listos para el comienzo. En esta situación nadie tiene ventaja, todo lo contrario, porque ni siquiera puedes saber qué ocurrirá en un par de días. Ya llevábamos un poco de retraso, pero la falta de entrega de materiales ha empeorado las cosas y todo influirá en el arranque del proyecto. Estamos buscando alternativas, hablando con otras compañías para resolver diversos problemas, pero también tenemos que mirar por nuestros programas en el WRC y GT4”, concluye.

Vía – thebestf1.es