Para llevar todavía más lejos su exigencia de reducir drásticamente las emisiones de sus vehículos, PEUGEOT se convierte en uno de los primeros constructores que ofrecerá en serie, desde 2021 y en el segmento de los furgones compactos, una versión eléctrica alimentada por una pila de combustible de hidrógeno (hydrogen fuel cell).

Añadido a los modelos térmicos y eléctricos de batería, el nuevo PEUGEOT e-EXPERT Hydrogen se convierte de este modo en el último símbolo de la estrategia “Extended power of choice” de la marca, que permite a cada cliente elegir, entre una amplia gama de motorizaciones, la que más se adapte a sus necesidades de uso.

La versión eléctrica de pila de combustible de hidrógeno confirma el rápido despliegue de la oferta electrificada de la gama Peugeot EXPERT después de la introducción, en 2020, del modelo e-EXPERT de batería, galardonado con el premio International Van of The Year en 2021, y 6º vehículo PEUGEOT que gana este prestigioso premio desde 1992.

El nuevo PEUGEOT e-EXPERT Hydrogen innova con un sistema “mid-power plug-in hydrogen fuel cell electric” innovador y propio de STELLANTIS, consistente en:

  • Una pila de combustible que produce la electricidad necesaria para la propulsión del vehículo gracias al hidrógeno embarcado en el sistema de depósitos.
  • Una batería de alta tensión de iones de litio recargable, con una capacidad de 10,5 kWh recargable en la red eléctrica, que alimenta, asimismo, el motor eléctrico en determinadas fases de la conducción.

El nuevo PEUGEOT e-EXPERT Hydrogen se distingue por:

  • Su capacidad para recorrer cualquier distancia sin emisión de CO2.
  • Su capacidad para repostar hidrógeno en 3 minutos para más de 400 km de autonomía en ciclo de homologación WLTP (en curso de homologación).
  • Una toma de recarga para la batería de alta tensión.
  • 2 longitudes disponibles (Standard y Long), con las mismas características de volumen de carga que las versiones diésel y eléctrica de batería.
  • Hasta 6,1 m³ de volumen de carga.
  • Hasta 1.100 kg de carga útil.
  • Hasta 1.000 kg de capacidad de remolque.

Dotado de una fuerte personalidad y con la posibilidad de acceder a los centros urbanos en silencio, sin emisiones de CO2 y sin compromisos en términos de prestaciones útiles, el nuevo PEUGEOT e-EXPERT Hydrogen constituye una oferta de movilidad suplementaria, lista para satisfacer las necesidades de los clientes profesionales, así como las de las numerosas comunidades urbanas deseosas de preservar la calidad de vida de sus habitantes.

El nuevo PEUGEOT e-EXPERT Hydrogen se ofrecerá en primer lugar a los clientes profesionales (ventas directas) en Francia y Alemania y las primeras unidades se entregarán a finales del año 2021. Se fabricará en Francia, en Valenciennes, y se transformará en el centro de competencia de Stellantis de Rüsselsheim (Alemania) dedicado a la tecnología de hidrógeno

El mercado y los clientes

El mercado del segmento de los furgones compactos representa en Europa más de 750.000 vehículos anuales. El PEUGEOT Expert incrementa su cuota de mercada cada año desde su lanzamiento en 2016.

Combinando la propulsión eléctrica con la posibilidad de completar el repostaje de hidrógeno en 3 minutos para una autonomía de más de 400 km WLTP (Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedures, vehículo en curso de homologación), la tecnología de las pilas de combustible de hidrógeno es la respuesta a las necesidades y a usos de unos profesionales cada vez más numerosos y complejos y, al mismo tiempo, es la garantía de una mayor libertad de ejercicio de sus actividades. Esta tecnología permite:

  • Una mayor autonomía, crucial puesto que la mayoría de furgones compactos operan en zonas periurbanas y centros urbanos con gran densidad de población donde la exigencia de soluciones de emisiones cero es cada vez mayor.
  • La plena preservación de una de las funciones de los vehículos comerciales ligeros: el transporte de objetos voluminosos y pesados.
  • Una flexibilidad logística y una optimización de uso inéditas.

El PEUGEOT e-EXPERT Hydrogen se ha desarrollado usando una solución llamada “mid-power plug-in hydrogen fuel cell electric” que combina las ventajas del hidrógeno, de la tecnología de baterías y de la tracción eléctrica.

El hidrógeno contenido en el depósito alimenta la pila de combustible que produce la electricidad necesaria para la propulsión del vehículo en largas distancias mientras que la batería de alta tensión proporciona, entre otras, la potencia necesaria para garantizar unas prestaciones dinámicas. El conjunto del sistema está integrado en el vehículo de manera que no implica ningún compromiso en términos de volumen o de carga útil.

El hidrógeno se convierte así en un pilar importante de la transición energética, con el anuncio de numerosos proyectos internacionales. En Europa, sobre todo, el ecosistema se desarrolla y las inversiones del European Clean Hydrogen Alliance se estiman en unos 60.000 millones de euros para promover esta solución.

Gracias a estos planes gubernamentales, el número de estaciones de hidrógeno en Europa está en constante aumento y la marca PEUGEOT trabaja directamente con proveedores de energía para ofrecer ofertas completas.

Next gen e-Van Hydrogen efficiency: una tecnología de nueva generación

Basado en la plataforma modular multienergía EMP2 (Efficient Modular Platform), el nuevo PEUGEOT e-EXPERT Hydrogen es un vehículo completamente eléctrico que combina dos fuentes de energía embarcadas. Los elementos que constituyen esta tecnología son los siguientes:

  • Una pila de combustible de hidrógeno situada en el compartimiento delantero del vehículo (el del motor) que proporciona electricidad al motor eléctrico combinando el hidrógeno contenido en el depósito y el oxígeno del aire. Por el tubo de escape solo emite vapor de agua.
  • Un motor eléctrico de imanes permanentes con una potencia máxima de 100 KW que entrega 260 Nm de par máximo. Situada sobre el eje delantero, esta cadena de tracción eléctrica es similar a la del PEUGEOT e-EXPERT (modelo eléctrico de batería) que se distingue, sobre todo, por un transformador adaptado a las necesidades de recarga típicas de los vehículos comerciales.
  • Una batería de alta tensión de iones de litio situada bajo los asientos de la cabina con una capacidad de 10,5 kWh y una potencia de 90 kW.
  • Un cargador embarcado trifase de 11 kW situado en el vano motor.
  • Un sistema de depósitos consistente en 3 bombonas de almacenamiento de hidrógeno situadas bajo el piso con una capacidad total de 4,4 kg a una presión de 700 Bar.

El nuevo PEUGEOT e-EXPERT Hydrogen propone una autonomía de más de 400 km según el protocolo de homologación WLTP (Worlwide harmonized Light vehicules Test Procedures, vehículo en curso de homologación), de los que una cincuentena proceden de la batería de alta tensión.

Rápido y sencillo, el repostaje de hidrógeno se efectúa en 3 minutos a través de una trampilla situada en la aleta trasera izquierda.

La recarga de la batería de alta tensión (10,5 kWh) se efectúa a través de la trampilla situada en la aleta delantera izquierda. El cargador embarcado trifase de 11 kW permite los siguientes tiempos de recarga:

  • En una estación de carga 11 kW (32 A): carga completa en menos de una hora.
  • En una toma reforzada (16 A): carga completa en 3 h.
  • En una toma standard (8 A): carga completa en 6 h.

Las diferentes fases de funcionamiento del sistema “mid-power plug-in hydrogen fuel cell electric” son las siguientes:

  • Para la puesta en marcha y circulación a baja velocidad: la batería de alta tensión proporciona al motor eléctrico la potencia necesaria.
  • A velocidad estable: la pila de combustible proporciona la energía eléctrica directamente al motor.
  • En las fases de aceleración, en adelantamientos y en cuestas: la pila de combustible y la batería de alta tensión se complementan para proporcionar energía conjuntamente al motor eléctrico.
  • Durante las fases de frenada y de desaceleración el motor eléctrico permite la recarga de la batería de alta tensión.

La potencia está disponible desde la puesta en marcha para una reactividad inmediata, sin vibraciones, sin ruidos, sin cambios de marcha, sin olores y, por supuesto, sin emisiones de CO2. El vapor de agua que sale por el tubo de escape es la única emisión del sistema.

Con el fin de garantizar la seguridad de los peatones, en ciudad y hasta a 30 km/h, un aviso sonoro señala la presencia del vehículo tanto en marcha hacia delante como hacia atrás.

Para que los usuarios aprovechen sus vehículos con toda tranquilidad, la batería de alta tensión tiene una garantía de 8 años o 160.000 km para, al menos, el 70% de su capacidad de carga.

Next Gen e-Van abilities; funcionalidad sin compromisos:

El nuevo PEUGEOT e-Expert Hydrogen combina dimensiones exteriores compactas con capacidades de carga máximas. La situación de los depósitos de hidrógeno bajo el piso permite mantener intacto el volumen de carga, idéntico al resto de versiones diésel o eléctricas de batería.

Esta disposición favorece, asimismo, la seguridad garantizando, gracias al reparto de pesos óptimo, el placer de conducción igualándolo al de las versiones térmicas.

El confort de suspensión se garantiza con un ajuste de amortiguadores y muelles específico que procuran las mejores prestaciones tanto en vacío como con carga.

El conductor del nuevo PEUGEOT e-Expert Hydrogen se encontrará a gusto en cualquier situación, con una dirección asistida especialmente adaptada que facilita el manejo y, como siempre, con un diámetro de giro de 12,4 m (versión Standard entre aceras).

Dos versiones del nuevo furgón PEUGEOT e-Expert Hydrogen están disponibles:

  • Standard (4,95 m)
  • Long (5,30 m)

El volumen útil, de hasta 6,1 m³ y el espacio del que disfrutan conductor y pasajero en la cabina son rigurosamente idénticos a los de las versiones con motor térmico.

De un máximo de 1.100 kg, la carga útil es específica de la versión eléctrica de hidrógeno.

Por lo que respecta a la capacidad de remolque, se mantiene con la posibilidad de arrastrar hasta 1.000 kg de carga.

Con el fin de simplificar la oferta y la elección, el nuevo PEUGEOT e-Expert Hydrogen estará disponible en un único nivel de acabado con un generoso equipamiento que incluye todos los elementos de confort y seguridad necesarios:

  • 2 asientos individuales en la cabina.
  • 2 puertas deslizantes.
  • Ruedas de 17 pulgadas.
  • Freno de estacionamiento eléctrico con ayuda al arranque en pendiente.
  • Climatizador manual.
  • Visiopark 1, cámara de marcha atrás de 180 grados.
  • Pantalla central táctil de 7 pulgadas con Peugeot Connect (Navegación TomTom 3D, Bluetooth y compatibilidad mirrorscreen que incluye los protocolos de conexión Apple CarPlay™ y Android Auto™.

Next Gen e-Van Hydrogen by PEUGEOT

El nuevo PEUGEOT e-Expert conserva el diseño musculoso, robusto y elegante de las versiones térmicas, pero está dotado de numerosos elementos distintivos.

En el exterior:

  • Logotipo “e-Expert Hydrogen” en la parte trasera.
  • Trampilla de repostaje de hidrógeno en la aleta trasera izquierda.
  • Trampilla de recarga en la aleta delantera izquierda.
  • Parrilla intermedia específica.
  • Suspensión elevada en 40 mm.

En el interior:

  • Instrumentación analógica con pantalla central en color adaptada.
  • Gráficos específicos para la pantalla central táctil con Navegación 3D conectada TomTom Traffic.
  • Mando de caja automática “e-Toggle”.
  • Selector de modo de conducción que permite elegir entre los modos Eco, Normal o Power.
  • Freno de estacionamiento eléctrico.

El puesto de conducción del nuevo PEUGEOT e-EXPERT Hydrogen

En el habitáculo, la consola central se ha diseñado para acoger:

  • El mando de la caja “e-Toggle” perfectamente integrado y ergonómico que permite acceder a las funciones Park / Reverse / Neutral / Drive y Brake.
  • El selector de 3 modos de conducción: Eco / Normal / Power.
  • El mando del freno de estacionamiento eléctrico.
  • Un espacio para objetos en la parte superior.
  • Una red de almacenamiento lateral junto al soporte del freno de estacionamiento eléctrico.

El nuevo PEUGEOT e-Expert Hydrogen ofrece 3 modos de conducción que se eligen mediante el selector de modos:

  • Eco (60 kW, 190 Nm): prioriza la autonomía
  • Normal (80 kW, 210 Nm): perfecto para un uso cotidiano
  • Power (100 kW, 260 Nm): prioriza las prestaciones para el transporte de cargas pesadas.

Dos modos de frenada están disponibles con tipologías de regeneración de baterías adaptadas:

  • Moderada, para sensaciones similares a las de un vehículo térmico,
  • Incrementada (accesible mediante el botón “B”, de “Brake” situado en el mando de la caja), para una deceleración incrementada al dejar de acelerar.

El nuevo PEUGEOT e-Expert Hydrogen está equipado con un freno de estacionamiento eléctrico. Además de liberar espacio en el piso, esta función automática aporta confort y serenidad en la conducción cotidiana.

La instrumentación cambia para ofrecer las informaciones necesarias para la gestión de un vehículo eléctrico de pila de combustible:

  • Un indicador de potencia permite visualización el nivel de consumo de energía (ECO, optimización de energía o POWER, potencia máxima, o CHARGE para la recuperación de energía).
  • Un indicador del nivel de hidrógeno.
  • Un indicador del nivel de carga de la batería.
  • Una pantalla a color que permite visualizar las informaciones del ordenador de a bordo y la autonomía.

El nuevo PEUGEOT e-EXPERT Hydrogen es el 1r vehículo de serie de PEUGEOT que ofrece una versión eléctrica de pila de combustible de hidrógeno. Con este nuevo vehículo que encarna perfectamente la estrategia “Extended power of choice”, PEUGEOT se compromete a llevar mucho más allá la electrificación de sus modelos.

El nuevo PEUGEOT e-EXPERT Hydrogen es tecnológicamente innovador y responde a las expectativas y a las necesidades de los clientes sin compromisos ni en las prestaciones útiles, ni en el placer de conducir y, por supuesto, sin ninguna emisión local de CO².