- Las bajas temperaturas suponen un reto para todos los vehículos, también para los híbridos enchufables y eléctricos
- Cargar el coche mientras aún está caliente, usar los asientos calefactables y utilizar el frenado regenerativo nos ayuda a ahorrar energía
- El nuevo SEAT León e-HYBRID ofrece una autonomía de hasta 64 km en modo eléctrico (WLTP) y dos procesos de carga completa con una duración de 4 o 5 horas
Con la llegada del invierno, en muchos países europeos amanecer por debajo de 0 grados es de lo más habitual. Sabemos cómo afecta el frío a nuestros vehículos generalmente, pero ¿cómo repercute en los coches híbridos enchufables? Estos son cuatro consejos para sacar el máximo rendimiento de nuestro vehículo este invierno.
2.- Preacondiciona la climatización No existe una temperatura perfecta para viajar en coche, ya que las circunstancias metereológicas exteriores influyen en las interiores. Aun así, los componentes eléctricos rinden de la manera más eficiente a 21,5º-22ºC, por lo que se considera una temperatura deseable. Para alcanzarla sin que repercuta en la autonomía de la batería “con el vehículo aún conectado al punto de carga, y unos minutos antes de su uso, es recomendable preacondicionarlo utilizando las funciones de calefacción a distancia que proporciona la aplicación SEAT Connect o activando los asientos y volante calefactables”, recomienda Sabaté. “De esta forma el interior del vehículo estará aclimatado al acceder a él, sin necesidad de usar la energía de la batería para realizar esta acción una vez iniciemos nuestro trayecto”, añade.
3.- Arranca en modo combustión. En épocas de frío extremo se recomienda dejar el coche enchufado al punto de carga, esto permitirá el uso de la función de preacondicionamiento, calentando la batería previo al inicio de la marcha. Sólo en este caso, “el vehículo arrancará el motor de combustión, de esta forma se alcanzará la temperatura correcta para el uso de la batería”, aconseja el ingeniero. Las pruebas en condiciones extremas a las que estos vehículos eléctricos son sometidos aseguran el correcto funcionamiento en dichas condiciones.
4.- Conduce suavemente. Una conducción suave siempre es clave para reducir el consumo. En un coche híbrido enchufable, además, es realmente necesaria al arrancar en pleno invierno, puesto que el motor eléctrico entrega toda su fuerza desde el principio. Por otro lado, conducir de manera sosegada nos ayuda a incrementar la energía obtenida por el freno regenerativo. Por ejemplo, en el caso del León e-HYBRID, “al levantar el pie del freno, sin que los frenos mecánicos lleguen a actuar, la energía cinética del frenado se convierte en eléctrica y es almacenada para su uso”, concluye Sabaté. Así, se puede aumentar la autonomía de la batería en el mismo trayecto.
SEAT León e-HYBRID (PHEV), versatilidad y eficiencia también en invierno
Motor eléctrico de 115 CV (85 kW)
Batería de 13 kWh
Hasta 64 km de autonomía en modo eléctrico según ciclo WLTP (NEDC: 72 km)
Motor de gasolina de 150 CV (110 kW)
Potencia combinada de 204 CV
Y además, 3 consejos generales para el cuidado de tu coche en invierno
- Revisar los neumáticos antes de arrancar y llevar cadenas en caso de nieve.
- Llevar una rasqueta en el coche para quitar el hielo los cristales, nunca hacerlo con agua caliente.
- Comprobar el nivel de líquido refrigerante (a su vez, anticongelante) para asegurar una buena refrigeración.