Después de una de las clasificaciones más igualadas de la temporada 2025 de la Fórmula 1, la carrera del Gran Premio de Italia también tuvo momentos vibrantes y mantuvo la emoción hasta las últimas vueltas.
Max Verstappen sorprendió a los McLaren con un ritmo realmente fuerte al volante de su Red Bull y, pese a tener ceder el liderato tras saltarse la curva 1 en la salida, lo recuperó y lo mantuvo hasta que tuvo que entrar en boxes para cambiar de neumáticos.
Lando Norris y Oscar Piastri intentaron jugar con una estrategia alternativa y alargaron su parada para pasar directamente de los medios a los blandos, sin usar el duro como el resto de pilotos, pero aunque consiguieron llevar a cabo esa idea, no fue suficiente para derrotar al holandés, que acabó llevándose la victoria en Monza con 19.2s de ventaja sobre Norris, mientras que Piastri completó el podio después de dejar pasar al británico para compensar un mal pitstop del equipo.
La cuarta posición fue durante toda la carrera para Charles Leclerc, que intentó alcanzar el podio sin mucho éxito debido al menor ritmo de su Ferrari. Algo similar sucedió con George Russell, ya que finalmente terminó la carrera quinto, la misma posición desde la que empezó.
Lewis Hamilton pudo remontar y dejar atrás la sanción de cinco posiciones que arrastraba desde Zandvoort, pero eso sólo le permitió acabar sexto.
Alex Albon fue el primero del resto al conseguir el séptimo puesto, con una amplia ventaja sobre Gabriel Bortoleto, que hizo un auténtico carrerón al volante de su Sauber.
Andrea Kimi Antonelli (que pagó cara su mala salida) e Isack Hadjar completaron la zona de puntos, un top 10 en el que se mantuvo Fernando Alonso hasta que la suspensión delantera derecha de su Aston Martin se rompió y tuvo que abandonar.
Carlos Sainz también intentó sumar algunos puntos en Monza, pero un accidente con Oliver Bearman acabó con sus opciones.
Resumen completo de la carrera del GP de Italia 2025 de la F1
El Gran Premio de Italia 2025 empezó con mucha emoción en la salida, ya que Verstappen arrinconó contra el césped a Norris en los primeros metros y más tarde se saltó la primera chicane, por lo que tuvo que dejar pasar al británico al final de la primera vuelta.
Con Norris líder, Verstappen se quedó segundo, mientras que Piastri perdía la tercera posición del podio ante el Ferrari de Charles Leclerc. Russell se mantenía quinto, con Bortoleto sexto y Alonso séptimo.
El top 10 tras las primeras vueltas lo completaban Hamilton, Tsunoda y Antonelli, que hizo una muy mala salida. El primer abandono fue Nico Hulkenberg, que ni tan siquiera empezó la carrera debido a un problema en su Sauber.
Al inicio de la vuelta 4, Verstappen adelantó a Norris en la curva 1 para recuperar el liderato. Las primeras vueltas de la carrera estaban siendo muy vibrantes.
Verstappen y Norris empezaron a abrir hueco aprovechando el menor ritmo del Ferrari de Leclerc, pero el monegasco no duró mucho ahí, ya que en la vuelta 6 fue adelantado por Oscar Piastri. El otro Ferrari, el de Hamilton remontaba poco a poco y tras adelantar a Alonso era séptimo.
Llega la fase de relajación de la carrera
Tras unas primeras vueltas de infarto, Verstappen abrió un hueco de casi tres segundos respecto a Norris, quien a su vez aventajaba en cuatro segundos a su compañero Piastri.
Por detrás, Leclerc sentía la presión de Russell, con Hamilton a dos segundos de distancia. Bortoleto y Alonso estaban bastante pero respetando sus posiciones, mientras que Antonelli intentaba buscar el hueco para adelantar a Tsunoda, que era noveno.
Esteban Ocon, que era 14º, fue el primer piloto en recibir una sanción de cinco posiciones por forzar a Lance Stroll (15º) a salirse de la pista.
En la vuelta 14, los pilotos de cabeza empezaron a empujar más, ya que la previsión era no alargar demasiado las paradas en boxes, sobre todo para los pilotos que estuviesen cerca de sus rivales y tuviesen la intención de lanzar un undercut.
Cuatro giros más tarde y todavía sin paradas, Antonelli adelantó a Tsunoda para colocarse noveno. En ese mismo momento, Verstappen marcaba la vuelta rápida de la carrera con un 1:22.727 y aumentaba su ventaja respecto a Norris hasta los 5.3s, que era todavía mayor con Piastri (11.3s).
Empiezan las paradas en boxes y Alonso abandona por una avería
Llegando a la vuelta 20 de 53, algunos pilotos como Oliver Bearman y Yuki Tsunoda empezaron a entrar en boxes para quitar los medios y montar un nuevo juego de neumáticos duros, cayendo a la parte trasera del pelotón.
Bortoleto y Alonso fueron los siguientes en parar en boxes y el asturiano le ganó la posición en pista al brasileño debido a un pitstop lento de Sauber.
Sin embargo, la carrera de Alonso, que estaba en la lucha por los puntos por derecho propio, acabó antes de lo previsto en la vuelta 25 por un problema inesperado en la suspensión delantera derecha del Aston Martin AMR25, algo que le obligó a regresar a boxes y retirarse.
Russell fue el primer piloto del top 5 en entrar en boxes para montar los duros en la vuelta 28, mientras Norris preguntaba a su equipo por radio la posibilidad de alargar su parada para intentar poner los neumáticos blandos en las últimas vueltas.
Antonelli paró una vuelta más tarde que su compañero y logró hacerle un overcut a Bortoleto. Carlos Sainz también hizo su parada y salió a pista 16º, por detrás de Bearman y por delante de Tsunoda.
Los pilotos de cabeza alargan sus únicas paradas y los McLaren juegan a la alternativa
En contra de lo que hicieron los pilotos de la zona media y trasera que empezaron con los medios, Verstappen, los McLaren y los Ferrari alargaron sus primeros stint y el primero en entrar en la calle de boxes fue Charles Leclerc en la vuelta 34. Tras su pitstop, el monegasco salió a pista sexto, detrás de un Alex Albon que no había parado al haber empezado la carrera con los duros, pero por delante de Russell.
A final de la vuelta 37, el siguiente en parar fue el líder, Verstappen, que montó un juego de neumáticos duros y salió a la pista tercero por detrás de los dos McLaren, que tenían la intención de utilizar los blandos en las últimas vueltas.
Hamilton también hizo su parada y salió por detrás de su compañero Leclerc y de Russell.
En la vuelta 41, Sainz y Bearman se tocaron y ambos hicieron un trompo cuando estaban luchando por la 13ª posición y con los puntos no demasiado lejos, un incidente que alejó a los dos del objetivo definitivamente.
En la vuelta 46, Piastri paró en boxes para montar los blandos y un giro más tarde fue el turno de Norris, que perdió algo de tiempo debido a una parada lenta y perdió la posición en pista con su compañero debido a un error ajeno a él.
Sin embargo, McLaren pidió a Piastri dejar pasar a Norris para compensar el error y el australiano, aunque no se mostró del todo de acuerdo, cedió y pasó a ocupar la tercera posición.
Finalmente, los McLaren no pudieron acercarse a Verstappen y éste ganó con relativa tranquilidad.
En los últimos segundos de la carrera, Antonelli fue sancionado con cinco segundos por «conducción errática» y eso le hizo perder la octava posición en favor de Bortoleto al cruzar la bandera a cuadros.
Vía – Motorsport.com