La espera valió la pena, y finalmente la carrera del GP de Bélgica de F1 2025 tuvo mucha acción. Lo que al principio parecía que se podía parecer a lo vivido en 2021 en este mismo circuito, Spa-Francorchamps, no fue así y Oscar Piastri aprovechó su picardía en la salida lanzada y aprendió de lo que le hizo Max Verstappen en la sprint, para adelantar a Lando Norris y quitarle la victoria, sumando la sexta para él este año.

Mira: RESUMEN de la CARRERA del GP de BÉLGICA | F1 2025

Aunque la carrera empezó en lluvia, rápidamente se pasó a seco, y a Norris se le abrió una oportunidad con la estrategia para poder luchar con su compañero de equipo y rival en el campeonato del mundo, pero finalmente el McLaren F1 de Piastri pudo aguantar con el neumático medio y aprovechando algunos pequeños errores  de Lando en sus vueltas que volvió a recordar a ese piloto más hundido, no le dio ni una opción, sacándole 7 puntos más en el campeonato, yéndose a Hungría con un colchón de 16 puntos y cortando la racha de dos triunfos del británico.

A Charles Leclerc le tocó ser el hombre invisible en esta carrera. Maximizo todo lo que tenía ese Ferrari, y aunque su estrategia de llevar poca carga aerodinámica parecía equivocada, pues se esperaba carrera en mojado, la mucha velocidad punta que le daba esa poca carga le sirivió para defenderse de forma impecable de un Verstappen que con su Red Bull Racing perdió mucho rendimiento en condiciones de seco y se tuvo que conformar con ese 4º, pues tenía a George Russell muy lejor por detrás.

En el otro lado del box de Ferrari, Lewis Hamilton despertó y volvió a recordar a esos tiempos y a sus míticos «Hammer Time» de sus épocas en Mercedes. Salinedo 19º, y tras uno de sus peores fines de semana hasta el momento, pudo remontar hasta la 7ª posición.

Aston Martin Racing no pudo levantar cabeza tampoco en carrera, y aunque acertaron por una vez con su estrategia a la hora de poner neumáticos de seco, la poca velocidad punta del AMR25 de Fernando Alonso le condenó a una 17ª posición, sin poder hacer ningún milagro, puesto que le adelantaban incluso teniendo él DRS. Un fin de semana para olvidar para el equipo de Silverstone después de haber sumado puntos en los últimos 4 Grandes Premios.

Carlos Sainz no levanta cabeza con su mala suerte. El madrileño, que empezó 17º tras cambiar reglajes, estaba remontando poco a poco en los inicios de la carrera, pero todo cambió para mal cuando tuvo que entrar a poner neumáticos de seco. El tráfico en el pit lane fue demoledor para él, y se tuvo que esperar mucho tiempo en su parada, cayendo a la 19ª posición. Finalmente, acabó 18º.

Su compañero en Williams Alex Albon volvió a tener una carrera tranquila y a sumar muchos puntos con una magnífica 7ª posición que da alas al equipo para mantener esa quinta en constructores.

Resultados de la carrera del GP de Bélgica de F1 2025

Resumen de la carrera del GP de Bélgica de F1 2025

La vuelta de formación fue clave en la carrera del GP de Bélgica de F1 2025. Estaba por ver cuáles eran las condiciones de la pista y como era de esperar y ya ha pasado en Spa más veces, se levantaba mucho spray y el procedimiento de salida se retrasó. «No puedo ver mucho detrás del Safety Car, así que no me quiero ni imaginar cómo es por detrás», decía Lando Norris por radio.

La mayoría de los pilotos informaron poca visibilidad durante la vuelta de formación, por lo que la salida tiene bandera roja, decía la FIA en un comunicado rápido. Los coches entraban en el carril de boxes y los pilotos se bajaban de los monoplazas, lo que parecía indicar que iba por largo.

A partir de ese momento, todo dependía de la lluvia. La FIA quiso esperar a que parara de llover, algo que en un principio se dijo que sería sobre las 15:45 hora local, pero que más tarde se llegó a decir que sería hasta las 16:00h. Nada oficial, todo eran predicciones de los radares y cada vez el escenario se parecía más a lo vivido en 2021, en donde se hizo la carrera dando solo las vueltas mínimas detrás del Safety Car.

Si bien es cierto que la gran mayoría de pilotos se quejó de visibilidad, algunos pocos, como Max Verstappen, se quejaban de la cautela de más que estaban teniendo los comisarios: «Solo necesitamos dar unas vueltas. Están siendo demasiado cautelosos», decía en su caso el holandés, consciente que la lluvia no era tanta y que dar vueltas detrás del coche de seguridad podría crear un pequeño carril más seco.

A las 15:56 paró de llover y el escenario empezó a cambiar. Salieron incluso rayos de sol y los radares no detectaban más lluvia por venir. El coche de seguridad salió a pista para ver el estado del asfalto a las 16:00h y faltaba por llegar el aviso de la FIA. A las 16:05 se avisó que a las 16:20 se pondría en marcha la carrera. Se anunció que se darían mínimo dos vueltas con todos los monoplazas detrás del Safety Car.

Se dieron las primeras vueltas tras el Safety Car y las condiciones de la pista habían mejorado muchísimo. Eso sí, en la recta tras Eau Rouge seguía siendo bastante pobre la visibilidad. Finalmente, se dieron 4 vueltas para secar aún más la pista, algo que fue una clara desventaja para Fernando Alonso, Carlos Sainz, Lewis Hamilton y Andrea Kimi Antonelli, que salían desde las últimas posiciones por haber cambiado el set-up para mojado.

Empieza la carrera en Spa-Francorchamps

La carrera empezó con «rolling start», Lando Norris tiró antes de la chicane de la parada del autobús, le dio un trallazo su MCL35 tras la curva 1, Oscar Piastri se aprovechó de maravilla y le adelantó al final de la recta de Kemmel, arriesgando al máximo, pero con respeto entre compañeros de equipo.

De esta forma, el australiano lideraba y ya habría rápidamente un pequeño hueco de 1 segundo, mientras que la pista se secaba muy rápido. Por detrás, a Charles Leclerc le costaba seguir el ritmo de los McLaren con su Ferrari y tenía a Max Verstappen encima, que no tardaría a intentar alguna maniobra.

George Russell se puso quinto, adelantando a Alex Albon en la curva 1. En el fondo de la parrilla, Carlos Sainz y Lewis Hamilton adelantaron a Lance Stroll que no se encontraba cómodo en mojado, y tras unas vueltas lo hacía también Antonelli.

Los dos Aston Martin se pusieron últimos, con Alonso 20º, pero con más ritmo que su compañero.

Leclerc se aprovechaba de la poca carga aerodinámica que pusieron en la configuración de su SF-25, y aunque perdía mucho en el sector 2, se podía defender con una gran velocidad punta en las rectas. El otro Ferrari, el de Hamilton, remontaba por detrás y en la vuelta 8 adelantó tanto a Sainz en la recta de meta, como a Franco Colapinto en la curva 5, poniéndose 15º, en su gran hazaña de llegar a los puntos. Al final de esa misma vuelta pasó al Sauber F1 Team de Nico Hulkenberg en la última chicane. Se encontraba muy cómodo el siete veces campeón del mundo, era el tercer piloto más rápido en pista.

Con solo 9 vueltas ya se veía un gran carril seco. Había zonas del circuito muy secas y muchos pilotos ya empezaban a buscar los charcos para que esos neumáticos no se desgastaran rápido. Faltaba por ver quién sería el primero en arriesgar y poner neumáticos de seco, no faltaban muchas vueltas.

Mientras todo estaba más estancado, Hamilton seguía poniendo la emoción en la pista y pasaba en el mismo sitio que adelantó a Colapinto y Hulkenberg al otro Alpine, el de Pierre Gasly, para ponerse 13º y acercarse aún más a la zona de puntos. Port delante, Lando Norris no perdía mucho tiempo con su compañero, consciente que en condiciones de seco podría tener su oportunidad y caía solo 2 segundos respecto su compañero, que lideraba con comodidad.

Verstappen se desesperaba detrás de Leclerc. El monegasco rodaba muy lento, y ni con un error de Charles que se fue largo en la curva 1, pudo pasarlo en la recta, esa velocidad punta salvaba al primer piloto de la Scuderia. Eso sí, a partir de la vuelta 12, perdía un poco de tiempo Max con Charles.

Vuelco a la carrera: se ponen neumáticos de seco

Fernando Alonso adelantó a Lance Stroll y se pudo divertir una vuelta luchando con el Mercedes de Antonelli. En la vuelta 12, llegaron las sorpresas, Hamilton, Hulkenberg, Gasly y Alonso fueron los primeros 4 valientes en poner neumáticos de seco. Claramente fueron mucho más rápidos y en la vuelta 13 hubo fiesta en el pit lane. Lando Norris no pudo entrar, porque no tenía suficiente margen con su compañero.

Leclerc salió por delante de Verstappen, y aunque perdió tiempo detrás de Esteban Ocon que se quedó en pista con intermedios, pudo mantener esa posición. Carlos Sainz, por su parte, tuvo una muy mala parada.

Norris decidió ir a pie cambiado y poner duros, un neumático 1 segundo más lento que el medio, pero que le podía permitir soñar con ir a solo una parada. Hamilton fue el gran vencedor de la estrategia, y tras todas las paradas se puso 7º, por detrás de Alex Albon y siendo uno de los pilotos más rápidos en pista. Norris, por su parte salía a 9 segundos de Piastri y con 5 segundos de margen con Leclerc, que pudo sacarse a Verstappen de la zona de DRS.

Alonso también fue un gran beneficiado con su parada en boxes. Arriesgó y le salió bien, de estar 19º, pasó a estar 13º, por detrás de Yuki Tsunoda, y no tan lejos de unos puntos que podrían ser un milagro. Carlos no tenía la misma suerte y pasó a ser 19º. En la vuelta 17, Ollie Bearman pudo aprovechar que el AMR25 de Fernando iba muy cargado y tenía poca velocidad en recta, para adelantarle.

A Norris le avisaron poco antes del ecuador de la carrera que Piastri también trataría de ir hasta el final de carrera con esos medios, pero que tendría que gestionar neumáticos y allí se abriría una oportunidad para él. Y aunque el mensaje de McLaren parecía que dejaban de lado las papaya rules, los casi 9 segundos que le sacaba el australiano a Lando eran demasiados y no iba a ser fácil recortarlos.

La vuelta 27 no fue la mejor para los españoles. Los neumáticos de Carlos Sainz se vinieron abajo y tuvo que entrar en boxes para poner duros. Y Antonelli aprovechó la poca velocidad punta del Aston de Alonso para adelantarle, ni con DRS se pudo defender el ovetense. Tres vueltas más tarde, el bicampeón del mundo paró en boxes y salió 17º.

Piastri acariciaba poco a poco su sexta victoria de la temporada, ya que Norris cometía pequeños errores, y los medios no se degtradaban mucho. Norris se llegó a poner a 6 segundos a falta de 6 vueltas, lo que parecía imposible de recortar.

Hamilton seguía pegado a Albon, pero ni con DRS podía adelantarle. Verstappen sorprendía en las últimas vueltas y bajaba los 2,5 segundos a 1,3 con Charles Leclerc. Un tiempo que consiguió con un pequeño error de Leclerc.

Norris recortaba 8 décimas por vueltas a Piastri, pero insuficientes teniendo en cuenta que estaba a 4,5 segundos y quedaban aún 3 vueltas.

Todo acabó de esa manera. Con una victoria cómoda de Oscar Piastri, que aumenta el liderato en el campeonato, Lando Norris en segunda posición y Charles Leclerc sumando otro podio, en un fin de semana casi perfecto para él tras el desastre en Silverstone.

Vía – motorsport.com