El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy el ‘Plan Especial’ para la ampliación de terreno de IFEMA Madrid. De esta forma, consiguen añadir 13.600 m2 al Recinto del Parque Ferial Juan Carlos I y sus alrededores. Hasta ahora, el recinto contaba con un límite de 340.000 m2 . Esta ampliación supondrá una gran mejora en las instalaciones, lo que permitirá que la Fórmula 1 llegue a la capital española en septiembre, que era lo que se había planeado en un inicio.
No todos han recibido igual de bien la noticia
Cibeles ha tenido dos caras en la votación. El PP ha conseguido aprobar la propuesta en solitario, se estima que el impacto económico que supondrá el GP será de 4.500 millones de euros, además de generar 8.200 puestos de trabajo directos y mejorar el turismo. Más Madrid y el PSOE han votado en contra. Antonio Giraldo, concejal del Grupo Municipal Socialista de Madrid, ha dado su opinión sobre la propuesta: “Una chapuza y un chiringuito”. Las quejas de los vecinos de la zona por los decibelios ha generado polémica alrededor del proyecto. Por su parte, Vox se ha abstenido de la votación.
La edificabilidad añadida permitirá la ampliación de los pabellones 1 y 2, que son los de menor tamaño. De esta manera, ambos podrán servir para alojar garajes, el área VIP del Paddock Club y las oficinas técnicas de las escuderías. Además, también se solucionará el cambio de trazado de la ‘Vereda de los Leñeros’, que se trata de un tramo de vía pecuaria que se vio afectado por la construcción del Recinto Ferial en 1990, gracias al ‘Plan Especial’ se regularizará.
Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, afirma que el expediente es ‘pulcro’ para responder a las acusaciones de ‘tener demasiada prisa’. José Luis Martínez-Almeida confirmó a finales de enero que las obras arrancarían en abril de 2025 y terminarían en mayo del año siguiente, de esta forma, conseguirían hacer realidad el proyecto en septiembre de 2026.
Los decibelios y los árboles seguirán siendo un problema
La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), solicitó a principios de febrero al Ayuntamiento que no conceda la licencia para la construcción del circuito, ya que consideran que se vulneran los derechos de los vecinos con los altos decibelios. Además, más de 700 árboles serán afectados, por lo que, según la Ley 8/2005, deberán reponer 9.238 árboles en compensación. Borja Carabante asegura que se tomarán las medidas oportunas para que el evento sea lo menos molesto posible.
Vía – caranddriver.com