La Fórmula 1 podría dirigirse al fin de la electrificación, la cual fue impulsada por los actuales motores que actualmente compiten en la Fórmula 1. Los V6 Turbo actuales son híbridos y supusieron el comienzo del camino de la electrificación en la categoría reina, la cual será sometida a una vuelta de tuerca con la nueva reglamentación de motores de 2026 con la eliminación de la MGU-H y una mayor importancia de la parte eléctrica.
Es una tecnología que a Honda le interesa y en la que invertirá mientras la Fórmula 1 apueste por la electrificación. Sin embargo, muchos rumores apuntan a que la FIA presiona para intentar eliminar esa electrificación en 2029 con el regreso de los motores V8 atmosféricos, con motor térmico V8, en su caso con una hibridación débil, al estilo de la IndyCar y utilizando combustibles sintéticos y ecológicos. Una solución que podría interesar a los aficionados por el regreso del espectacular sonido de ese tipo de motores, sin embargo, a los fabricantes como Honda no les interesa ya que ese no es el camino que está tomando el mundo de la automoción y por ello, avisan contundentemente que si la Fórmula 1 elimina la electrificación, se marcharán de la categoría reina.
«Somos conscientes de la situación actual de la F1. El deseo de Honda es que la F1 siga siendo la cumbre del automovilismo. La postura actual de Honda es que creemos que la electrificación es un elemento fundamental para avanzar hacia un futuro sostenible», ha dicho Koji Watanabe, el máximo responsable de Honda HRC, al portal web especializado japonés as-web.jp.
Vía – thebestf1.es