La clasificación de Barcelona fue de las que se recuerdan durante mucho tiempo. La FP3 había dejado una increíble igualdad que luego también se cumplió en la Q1 y sobre todo en la definitiva Q3. Max Verstappen parecía camino de su pole 40, pero Lando Norris aún tenía que decir la última palabra, y le batió por 20 milésimas, para conseguir su segunda pole position en la categoría tras la de Rusia 2021.

Pese a que el cielo de Montmeló estaba cubierto de nubes y sin sol, la clasificación fue en seco. Verstappen reveló que contó con el rebufo de Pérez en su último intento, pero no fue suficiente para ganar a un McLaren F1 en plena forma. Tras Norris y Verstappen, que estarán en primera fila, saldrán los Mercedes, separados entre sí por dos milésimas aunque finalmente no tan cerca de la pole.

Los Ferrari finalmente estuvieron en el siguiente escalón, y Charles Leclerc se clasificó quinto, con Carlos Sainz sexto. Por su parte, Aston Martin Racing no tuvo ritmo para estar a la altura de sus rivales, y pese a una gran vuelta, Fernando Alonso cayó eliminado en Q2, a 19 milésimas de pasar el corte.

Sergio Pérez se clasificó octavo, pero la sanción de tres posiciones que arrastra desde Canadá le mandará a la undécima plaza, y de hecho permite ganar un lugar a Alonso, que partirá desde la zona de puntos. Para compensar la batalla y dejarlo en un 1 vs 1 entre Norris y Verstappen, Oscar Piastri cometió un error en Q3 y no pudo mejorar el tiempo de nadie en esa ronda final.

Resultados de la clasificación del GP de España de F1 2024

Resumen de la Q1 de la clasificación del GP de España de F1

No hubo demasiada prisa en salir a pista cuando se encendió el semáforo verde que daba inicio a la clasificación, y solo los pilotos conscientes de que podían caer eliminados aparecieron sobre el asfalto al instante.

Cuando ya salieron los favoritos, Verstappen sorprendió con un 1:12.306, pero Norris se quedó a apenas 80 milésimas. Luego, Leclerc mejoró en 49 milésimas la marca de Verstappen, dejando muestra de la increíble igualdad que ya habíamos visto en la FP3. Sainz, por su parte, estuvo a una décima (0.146s), con Russell a 0.199s. A partir de ahí, todos los demás estaban a siete décimas.

Después de las primeras vueltas, Pérez era 10º y Alonso 11º, y estaban en zona de eliminación los RB, Zhou, Magnussenn y Sargeant. Stroll, al que antes de la clasificación habían impuesto solo una reprimenda por su pique con Hamilton en Libres 3, se vio entorpecido por Sargeant, y todos los pilotos pasaron por boxes antes del segundo intento.

Como la pista estaba mejorando mucho, la mayoría aguantó en el pitlane hasta el mejor margen posible para salir y hacer una vuelta. Pérez subió al sexto puesto, y los Sauber se colocaron tras él. Alonso subió al noveno puesto, por delante de los dos coches verdes, y hasta el final no se decidió nada. Finalmente, los pilotos que cayeron fueron los dos Williams, los Visa CashApp RB y Kevin Magnussen.

Resumen de la Q2 de la clasificación del GP de España de F1

Lance Stroll, como en la Q1, salió nada más empezar la Q2. Cuando quedaban poco más de 11 minutos, salieron casi todos los demás, dispuestos a tener dos intentos en caso de necesitarlo. Leclerc se puso líder durante unos instantes, antes de que Piastri le mejorara, de que Sainz superara al australiano y Norris, por dos milésimas, batiera a Sainz. Sin embargo, Verstappen dio un golpe sobre la mesa metiendo a todos dos décimas.

Tras las primeras vueltas, Alonso era 12º y Hamilton, con gomas usadas, 13º. Nuevamente fue Stroll el primer piloto en salir a la segunda tanda, y Hamilton, ya con nuevos, lo hizo tras él.

Todos empezaron a mejorar, y Hamilton subió al segundo puesto, aunque aún faltaban por hacer su vuelta todos sus rivales. Alonso mejoró su registro, pero no fue suficiente, y cayó al undécimo lugar, quedándose a apenas 19 milésimas (0.019s) de pasar a la Q3.

Mientras Verstappen, Norris o Sainz no salían, Pérez terminó octavo, y junto a Alonso quedaron eliminados Valtteri Bottas, Nico Hulkenberg, Lance Stroll y Guanyu Zhou.

Vía – Motorsport.com