Tras la última carrera antes del parón de verano, Carlos Sainz anunciaba su fichaje por el equipo Williams a partir de la temporada 2025. Desde ese momento el piloto expuso algunas de las razones por las que apostó por los británicos en logar de fichar por otros equipos que tenía como opción como Alpine o Audi.

Buenas sensaciones con el motor

Una de las principales razones era que el equipo británico ya tenía amarradas las unidades de potencia de cara a la nueva normativa de motores, en las que éstas tendrán una gran importancia, recordando a la era híbrida de 2014, en la que Mercedes logró imponerse con 8 mundiales de constructores y 7 de pilotos.

Si bien es cierto que el jefe de Williams, James Vowles, no cree que vaya a haber esa gran dominancia por parte de ningún equipo, sabe que la unidad de potencia es sumamente importante para ser competitivo, y ahí es donde entra el equipo Mercedes, cuyo jefe, Toto Wolff, ya adelantó que estaba entusiasmado por vivir la nueva normativa de motores.

Mercedes debe tener el mejor motor para el nuevo reglamento. Y creo que se verán diferencias entre las unidades de potencia que no existen hoy en día”, decía el jefe de Williams.

Creo que Mercedes ha hecho un trabajo excepcional, así que estoy encantado de haber firmado una extensión de nuevo”, prosiguió.

Hoy en día, casi todas las unidades de potencia están muy cerca unas de otras. Creo que eso cambiará en 2026 y se verán diferencias entre las unidades de potencia. Pero no creo que haya tanta diferencia como en 2014”, concluyó James Vowles.

Es así como el jefe de Williams ha querido ser optimista con el futuro de Carlos Sainz de cara a la nueva normativa de motores, en la que esperan montar las unidades de potencia de Mercedes.

Vía – caranddriver.com