Fernando Alonso decidió poner un punto y a parte en su carrera deportiva en la Fórmula 1 tras la temporada 2018. Después de una decepcionante etapa con McLaren que estalló en 2018 cuando se deshicieron de Honda y vieron que los problemas de rendimiento seguían siendo una realidad; el asturiano decidió retirarse y centrar su carrera deportiva en otros proyectos deportivos como la resistencia, la IndyCar o incluso los rally raid con su participación en el Rally Dakar con Toyota.
El dos veces campeón del mundo habla sobre aquellos tiempos y asegura que cuando se retiró en 2018, estaba viviendo una mala situación con un equipo McLaren que no le permitía luchar por nada importante. Además, ante la ausencia de ofertas atractivas y su falta de motivación en la Fórmula 1, decidió marcharse del paddock con el objetivo de seguir desarrollando sus habilidades fuera de la Fórmula 1, para volver finalmente en 2021.
“Cuando me retiré, estaba en una mala situación y no quería eso porque mi rendimiento, mi competitividad, todavía era muy alta, pero la gente no vio eso. Conseguir mi victoria número 33 o luchar por un campeonato añadiría aún más dramatismo a la historia. Tenía confianza en el proyecto y sentía que era una gran aventura para mí al final de mi carrera, empezar con un equipo con tanto ganas y buenas perspectivas. Pero pensé que tomaría más tiempo alcanzar un cierto nivel, que tal vez en 2024 podríamos luchar por los podios. No esperaba que el monoplaza ofreciera el rendimiento que tenemos hoy”, comenta Fernando Alonso para New York Times.
Vía – thebestf1.es