Alpine consiguió su primera victoria en el Campeonato del Mundo de Resistencia con su A424 LMDh y de la mano de Charles Milesi, Paul-Loup Chatin y Ferdinand Habsburg en unas caóticas 6 Horas de Fuji.

El #35 se impuso por sólo 7,6s respecto al #93 Peugeot 9X8 2024 Le Mans Hypercar pilotado por Mikkel Jensen, Paul di Resta y Jean-Eric Vergne al final de una carrera interrumpida por tres coches de seguridad y otros cinco Full Course Yellows.

Milesi pudo pasar de la tercera a la primera posición en la última ronda de paradas en boxes, cuando sólo montó dos neumáticos nuevos en lugar de los cuatro del Peugeot que lideraba la carrera y del segundo clasificado, el Penske Porsche 963 LMDh de Kevin Estre y Laurens Vanthoor.

Eso le dio una clara ventaja tras las paradas: tenía casi 8s de ventaja después de que se completara el ciclo de paradas en boxes y fue capaz de aumentar su ventaja hasta 11 segundos durante la última hora.

El Alpine, que dio a la marca su primera victoria en el WEC desde que su A480 LMP1 con motor Judd triunfó en Monza en julio de 2022, no parecía ser un posible ganador durante gran parte de la carrera.

Habsburg fue penalizado al principio de la carrera después de empujar al Toyota GR010 HYBRID LMH #8 en la parte trasera y luego el coche tuvo que hacer una parada de emergencia en boxes para repostar 5 segundos durante el segundo coche de seguridad y luego volver a boxes.

Sin embargo, Alpine emergió como contendiente cuando Chatin pudo entrar en boxes segundos antes de que se activase la segunda FCY de la carrera a falta de dos horas y media. Resultó ser crucial porque los Alpine entraron en boxes en el momento más oportuno.

Su servicio se llevó a cabo cuando la mayoría del pelotón de Hypercar rodaba a sólo 80 km/h y entonces la última neutralización de la carrera se convirtió en un coche de seguridad propiamente dicho.

Chatin se colocó segundo por detrás del Peugeot cuando la carrera se reanudó, aunque perdió la posición con el Porsche de Estre cuando se acercaba la última ronda de paradas en boxes.

El Porsche, sin embargo, recibió una penalización de 5s por una infracción en la parada en boxes, lo que le relegó a la tercera posición en la última hora.

Vanthoor pasó los últimos compases de la carrera pegado a Jensen, pero acabó cruzando la línea de meta en tercera posición y a sólo medio segundo de distancia.

El segundo Porsche de Penske, en el que Mathieu Jaminet se unió a Julien Andlauer, ocupó la cuarta posición en el momento de la bandera a cuadros

El gran botín de puntos de Porsche significa que mantiene abierta la batalla por el título de constructores de cara a la última carrera del WEC de noviembre en Bahrein.

Fue un mal día para Ferrari, aunque sigue liderando las clasificaciones de constructores y pilotos.

Un punto en la clasificación de marcas para el 11º puesto conseguido por Alessandro Pier Guidi, James Calado y Alessandro Pier Guidi al volante del #51 de fábrica AF Corse 499P LMH.

Los líderes de la clasificación de pilotos no pudieron aumentar su ventaja tras un día difícil en el que su Ferrari sufrió daños debido a un choque con el Porsche cliente de Proton Competition y recibió dos penalizaciones por infringir los límites de la pista.

Stoffel Vandoorne se colocó quinto a los mandos del segundo de los Peugeot, que compartió con Loic Duval y Malthe Jakobsen, en la última hora.

Aston Martin, por su parte, salvó la sexta posición con su #009 compartido por Marco Sorensen y Alex Riberas al final de una carrera con altibajos para su par de Valkyrie LMH.

La escudería Jota Cadillac terminó con un séptimo puesto como mejor resultado para el LMDh #12 V-Series.R compartido por el poleman Alex Lynn, Will Stevens y Norman Nato.

Stevens lideró los primeros compases por delante de Sébastien Bourdais en el coche hermano que conducía junto a Jenson Button y Earl Bamber.

Los Cadillacs perdieron una clara ventaja con el primer coche de seguridad al final de la primera hora y luego se desvanecieron de la contienda con las neutralizaciones que siguieron.

Toyota fue octavo con el #7 GR010 HYBRID LMH de Kamui Kobayashi, Nyck de Vries y Mike Conway por delante del #20 WRT BMW M Hybrid V8 LMDh de Robin Frijns, Rene Rast y Sheldon van der Linde.

Los ganadores de las 24 Horas de Le Mans, Robert Kubica, Yifei Ye y Phil Hanson, al volante del Ferrari cliente AF #83 recortaron un punto a los pilotos del coche #51 en la clasificación tras su 10º puesto.

Los honores de LMGT3 fueron para el TF Sport Chevrolet Corvette Z06 GT3.R compartido por Charlie Eastwood, Rui Andrade y Tom van Rompuy.

Eastwood cruzó la línea de meta dos segundos por detrás del #21 AF Ferrari 296 GT3 pilotado por Alessio Rovera, Simon Mann y Francois Heriau, pero una penalización de 5s para el coche italiano por una infracción en la parada en boxes lo degradó a la segunda posición de la categoría.

Vía – Motorsport.com