Toyota logró su primera victoria del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) 2025 en la final de las 8 Horas de Bahrein, mientras Ferrari se aseguró tanto el título de pilotos como el de constructores en la categoría Hypercar.

Kamui Kobayashi, Mike Conway y Nyck de Vries controlaron la mayor parte de la carrera con el Toyota GR010 Hybrid #7, consiguiendo una victoria muy esperada para el fabricante japonés y poniendo fin a una racha sin triunfos que se remontaba a la prueba de Bahrein de la temporada pasada.

Sin embargo, el día y la temporada pertenecieron a Ferrari. El trío del Ferrari #51 —James Calado, Alessandro Pier Guidi y Antonio Giovinazzi— selló el título de pilotos con una gran remontada hasta el cuarto puesto.

Calado, Pier Guidi y Giovinazzi llegaban al fin de semana final con una ventaja de 13 puntos sobre el Ferrari #83 de AF Corse, pilotado por Robert Kubica, Yifei Ye y Phil Hanson, y ocho puntos más sobre el Porsche 963 #6 de Porsche Penske Motorsport con Laurens Vanthoor y Kevin Estre.

Con el Ferrari #83 terminando solo quinto y el Porsche #6 sin puntuar, los ganadores de las 24 Horas de Le Mans 2023 se proclamaron cómodamente campeones del mundo de pilotos en Hypercar.

Su resultado también ayudó a Ferrari a conquistar su primer título de prototipos a este nivel desde 1972, gracias también a que Miguel Molina, Nicklas Nielsen y Antonio Fuoco lograron un valioso tercer puesto con el coche hermano #50.

Ferrari llegó a plantar cara a Toyota por la victoria en Baréin, con Giovinazzi acercándose a solo tres décimas de Conway a mitad de la segunda hora. Pero esa fue la distancia más corta entre ambos, ya que el Toyota #7 se escapó gracias a su mejor ritmo y gestión de neumáticos.

La única vez que Toyota perdió el liderato fue alrededor de la mitad de la carrera, cuando la decisión de Aston Martin de montar neumáticos nuevos en el Valkyrie LMH #009 antes del reinicio permitió a Álex Riberas ponerse al frente.

Pero poco después de completarse la cuarta hora, Aston recibió un drive through por una infracción bajo FCY, permitiendo al fabricante japonés recuperar el liderato.

En ese momento, el Toyota #8 rodaba por delante del #7, después de que Hartley adelantara a De Vries en el reinicio de la hora anterior. Sin embargo, el #8 fue sancionado con un drive through por adelantar bajo FCY, dejando el camino libre al #7.

Un coche de seguridad en la última hora, provocado por el BMW M Hybrid V8 #15 detenido en pista, añadió algo de suspense final, pero el Toyota #7 se mantuvo firme para conseguir una cómoda victoria con 20 segundos de margen.

Aunque la victoria estaba prácticamente decidida en la quinta hora, la lucha por la segunda posición se mantuvo intensa, con distintas estrategias en juego hasta el final.

Finalmente, Buemi llevó el Toyota #8 hasta la segunda plaza para completar el doblete de la marca japonesa, mientras el Ferrari #50 aseguró el último escalón del podio tras ordenar el equipo italiano que ambos coches intercambiaran posiciones en la última vuelta.

Gracias a eso, el coche #50 ascendió al tercer puesto del campeonato, completando un 1-2-3 de Ferrari en la clasificación de pilotos.

El Ferrari #51 selló el título de pilotos con su cuarto lugar, mientras Kubica fue quinto con el Ferrari satélite de AF Corse.

El mejor LMDh fue el Cadillac V-Series.R #12, con Alex Lynn, Will Stevens y Norman Nato completando una carrera sólida para terminar sextos.

Aston Martin no pudo recuperarse completamente de su penalización a mitad de carrera, y Riberas, Marco Sørensen y Roman de Angelis finalizaron finalmente séptimos con el Valkyrie #009.

BMW remontó tras una mala primera mitad de carrera para terminar octavo, con René Rast, Robin Frijns y Sheldon van der Linde llevando el M Hybrid V8 #20 de nuevo a los puntos.

Peugeot, en cambio, fue en dirección contraria: una decisión estratégica de parar nuevamente al final de la cuarta hora —poco después del primer coche de seguridad— les costó una posible plaza en el podio.

Mikkel Jensen, Paul di Resta y Jean-Eric Vergne acabaron novenos con el mejor de los Peugeot 9X8, justo por delante del #94 pilotado por Malthe Jakobsen, el debutante Theo Pourchaire y Loïc Duval.

El #93 9X8 rodaba undécimo en las últimas vueltas, pero Jensen —en su última carrera con Peugeot— se abrió paso con agresividad superando al Alpine #35 de Charles Milesi y al propio Jakobsen para asegurarse el noveno puesto.

La despedida de Porsche del Hypercar terminó en decepción, ya que sus dos coches oficiales de Penske cayeron en la clasificación tras montar neumáticos medios en la segunda mitad de la carrera, cuando la temperatura bajó.

Estre y Vanthoor, que aún tenían opciones al título de pilotos, terminaron fuera de los puntos en 13ª posición con el #6 963 que compartieron con Matt Campbell.

El Porsche #5, pilotado por Julien Andlauer, Mathieu Jaminet y el debutante Laurin Heinrich, terminó justo detrás, en 14º lugar.

Jenson Button completó su última carrera profesional dos vueltas por detrás, en 16ª posición, tras causar una colisión con el Ferrari 296 GT3 #54 de Thomas Flohr en la cuarta hora. El campeón de F1 de 2009 recibió una sanción de stop & go de 30 segundos por el incidente, que mandó a Flohr contra las barreras y provocó el primer coche de seguridad de la carrera.

Vía – Motorsport.com