Volvo Cars ofrece a los compradores suecos un año de electricidad gratis para cargar su nuevo vehículo totalmente eléctrico en casa con el lanzamiento de su iniciativa de carga gratuita. Volvo Cars se ha aliado con la empresa energética sueca Vattenfall para introducir esta oferta, cuyo objetivo es hacer que el cambio a vehículos totalmente eléctricos sea más atractivo y accesible para un mayor número de clientes.

A partir de febrero de 2026, los nuevos clientes que adquieran un vehículo totalmente eléctrico en Suecia se beneficiarán de un periodo de cortesía de un año para la carga en casa sin combustibles fósiles, lo que les permitirá recorrer hasta 25.000 km al año en modo eléctrico sin coste alguno.* La oferta se aplica de manera inmediata a los clientes particulares, tanto si se decantan por la compra como por el leasing.

Los clientes podrán beneficiarse de la oferta a través de un contrato de electricidad con Vattenfall y la función de carga inteligente de la aplicación Volvo Cars cuando esté disponible.

La carga inteligente contribuye activamente al sistema energético al trasladar la recarga a franjas horarias de menor coste y, por lo general, menores emisiones de CO2. La aplicación hará un seguimiento del consumo energético del vehículo y permitirá a los propietarios supervisar el estado de carga de la batería. Se calcularán los costes eléctricos correspondientes a la carga del vehículo y se deducirán de la factura mensual de Vattenfall.**

«Escuchamos a nuestros clientes y, ofreciendo promociones de carga gratuita, esperamos crear valor para ellos y acelerar nuestro viaje colectivo hacia una sociedad más inteligente y ecológica», señala Alejandro Castro Pérez, vicepresidente de soluciones energéticas de Volvo Cars.

De Suecia al mundo  

Las conclusiones que se extraigan de la primera fase en Suecia servirán de base para una implementación más amplia a escala mundial para la que Volvo Cars establecerá alianzas con otros proveedores de energía sostenible. El plan es ampliar y adaptar la iniciativa dentro y fuera de Europa.

Uno de los objetivos clave es mostrar la visión de Volvo Cars de cómo los vehículos pueden desempeñar un papel activo en el futuro ecosistema energético. Cuando la tecnología V2X (vehículo con todo) esté disponible en 2026, Volvo Cars ampliará el programa para incluir una oferta especial para vehículos compatibles con la carga bidireccional —como el EX90.  Entonces, los clientes podrán utilizar la batería de su vehículo como fuente de energía adicional, por ejemplo, para suministrar electricidad a su vivienda o para vender energía a la red eléctrica.

Volvo Cars y Vattenfall llevan mucho tiempo colaborando en materia de movilidad sostenible. Las dos empresas han trabajado juntas para hacer que la electrificación sea más accesible y tenga un mayor impacto a través de iniciativas tales como el desarrollo del primer híbrido enchufable diésel del mundo —el Volvo V60, lanzado en 2012— y el suministro de energía libre de combustibles fósiles a la planta de Volvo Cars en Torslanda (Suecia) por parte de Vattenfall.

«Aplaudimos con entusiasmo esta iniciativa de Volvo Cars para impulsar un futuro en el que todos puedan elegir medios de transporte libres de combustibles fósiles», señala Branislav Slavic, director de clientes y soluciones de Vattenfall Nordics. «El que Volvo Cars ofrezca una promoción para la carga gratuita en casa a través de Vattenfall a aquellos que compren un vehículo eléctrico nuevo es un paso sostenible positivo. Trabajar con Volvo Cars para fomentar el uso de vehículos eléctricos con electricidad libre de combustibles fósiles a través de una iniciativa que comienza en Suecia es algo increíblemente inspirador». 

Las dos empresas comparten un objetivo común: acelerar la transición a la electrificación y ayudar a los clientes a sacar el máximo partido a sus vehículos y, al mismo tiempo, bajar el umbral para que más clientes se pasen a la conducción eléctrica.

Volvo Cars ya tiene cinco modelos totalmente eléctricos en circulación, y el lanzamiento del nuevo EX60 está previsto para enero del año próximo. Además, cuenta con una gama muy equilibrada de híbridos enchufables y semihíbridos para los clientes que no están listos del todo para dar el salto a la conducción 100 % eléctrica.