- Las dos compañías desarrollan conjuntamente materiales de cátodo para baterías de estado sólido destinadas a vehículos eléctricos (BEV).
- El nuevo material de cátodo tiene por objetivo ser más duradero, mejorar el rendimiento y la vida útil de las baterías, reduciendo tiempos de carga y aumentando la autonomía.
Toyota Motor Corporation (TMC) y Sumitomo Metal Mining Co., Ltd. (Sumitomo Metal Mining) han firmado un acuerdo para el desarrollo conjunto de la producción de materiales de cátodo destinados a baterías de estado sólido que se instalarán en vehículos eléctricos de batería (BEV).
Las baterías de estado sólido, compuestas principalmente por un cátodo, un ánodo y un electrolito sólido, representan una tecnología de nueva generación que ofrece ser más compacta, de mayor rendimiento y con una vida útil más prolongada en comparación con las baterías actuales de electrolito líquido.
Cuando se utilizan en vehículos eléctricos, se espera que las baterías de estado sólido proporcionen un mayor rendimiento, mayor autonomía, menores tiempos de carga y mayor potencia. Toyota tiene previsto lanzar al mercado los primeros BEV equipados con baterías de estado sólido entre 2027 y 2028.
Desde 2021, ambas empresas han estado realizando investigaciones conjuntas sobre materiales de cátodo para baterías de estado sólido, centrándose en desafíos como la degradación del material del cátodo durante los ciclos repetidos de carga y descarga. Como solución, las dos compañías han desarrollado un nuevo “material de cátodo altamente duradero” adecuado para las baterías de estado sólido. Sumitomo Metal Mining tiene como objetivo proveer este nuevo material y avanzar hacia su producción a gran escala.
Ambas compañías continuarán desarrollando diversos aspectos, como la mejora del rendimiento, la calidad y la seguridad de los materiales de cátodo, así como la reducción de costes para su producción. La meta es lograr la primera aplicación práctica en el mundo de las baterías de estado sólido en vehículos eléctricos, lo que podría transformar el futuro del automóvil y contribuir a la creación de una sociedad neutra en carbono.