Importantes medidas estratégicas adoptadas y primeros signos de progreso comercial; ya se han anunciado importantes inversiones para el crecimiento futuro
- Ingresos netos de 37.200 millones de euros, un 13% más que en el 3T 2024, impulsados principalmente por el crecimiento en Norteamérica, Enlarged Europe y Oriente Medio y África, mientras que en Sudamérica se produjo un descenso moderado.
- Las entregas consolidadas(1) ascendieron a 1,3 millones de unidades, lo que supone un aumento interanual del 13% (más de 152.000 unidades). De este crecimiento, 104.000 unidades se atribuyeron a Norteamérica, principalmente debido a una dinámica de inventario normalizada en comparación con el periodo del año anterior, que se vio afectado por la iniciativa de reducción de stocks de los concesionarios estadounidenses.
- Las ventas mundiales aumentaron un 4% interanual, impulsadas por el crecimiento en las regiones de Oriente Medio y África, Norteamérica y Enlarged Europe.
- Inventarios totales de 1.252 mil unidades (inventario de la Compañía de 363 mil unidades) a 30 de septiembre de 2025, +4% en comparación a mediados de año, lo que refleja una gestión disciplinada de los stocks al tiempo que se lanzan varios vehículos nuevos.
- Continúa el progreso comercial, destacado por el lanzamiento de 6 de las 10 novedades previstas para 2025 a finales del tercer trimestre de 2025, el regreso del Ram 1500 con motor HEMI® V-8 de 5,7 litros y la aceleración de varios modelos europeos recién introducidos.
- El 14 de octubre de 2025, la Compañía anunció un programa estratégico de inversión en EE.UU. de 13.000 millones de dólares en los próximos 4 años, destinado a impulsar el crecimiento futuro y reforzar su huella de fabricación y presencia de marca en todo el país.
- La Compañía reitera sus previsiones financieras para el segundo semestre de 2025, que anticipan una mejora de los ingresos netos, el margen AOI(2)(3) y los Industrial free cash flows(4).
«A medida que seguimos implementando importantes cambios estratégicos para ofrecer a nuestros clientes una mayor libertad de elección, hemos observado un progreso secuencial positivo y un sólido rendimiento interanual en el 3T, marcado por el retorno del crecimiento de los ingresos netos. Esto es alentador y seguimos avanzando. También estamos tomando medidas decisivas para alinear los recursos, programas y planes de Stellantis con el fin de apoyar un crecimiento rentable a largo plazo, incluida nuestra inversión de 13.000 millones de dólares en EE.UU., anunciada recientemente».
Antonio Filosa, CEO
ÁMSTERDAM, 30 de octubre de 2025 – Stellantis N.V. ha anunciado hoy sus resultados del tercer trimestre de 2025, en los que ha informado de un aumento interanual del 13% en los ingresos netos hasta los 37.200 millones de euros, impulsado principalmente por el crecimiento en Norteamérica, Enlarged Europe y Oriente Medio y África, mientras que Sudamérica experimentó un descenso moderado. Las entregas consolidadas (1) ascendieron a 1,3 millones de unidades, un 13% más (152.000 unidades), y la mayor parte del aumento se debió a una mejora del 35% en Norteamérica, que refleja los beneficios de una dinámica de inventario normalizada, en comparación con el año anterior, en el que la iniciativa de reducción de existencias de los concesionarios estadounidenses disminuyó temporalmente la producción.
Avances en el lanzamiento de productos
A finales del tercer trimestre, se habían lanzado con éxito seis de los diez nuevos vehículos previstos para 2025. Otros lanzamientos en el cuarto trimestre reintroducirán varios modelos de volumen que ejemplifican cambios importantes y decisivos ya realizados en la estrategia de la Compañía para ofrecer a los clientes una mayor libertad a la hora de elegir los coches y las configuraciones que desean. Ya están abiertos los pedidos del Dodge Charger Scat Pack (2 puertas) con motor SIXPACK, el Dodge Charger Daytona de cuatro puertas, el Jeep® Cherokee, el Fiat 500 Hybrid y el DS No.8.
El impulso de las ventas en EE.UU. mejoró, con un aumento interanual del 6% en las ventas del tercer trimestre. Esta tendencia se puso de manifiesto en las marcas Jeep, Ram, Chrysler y Dodge, llevando a la Compañía a una cuota de mercado mensual del 8,7% en septiembre, la más alta en 15 meses. Otro hito en septiembre fue el regreso al mercado del Ram 1500 con motor HEMI® V-8.
En Enlarged Europe, varios modelos introducidos recientemente, como el Citroën C3, el C3 Aircross, el Opel/Vauxhall Frontera y el Fiat Grande Panda, han contribuido a mejorar la cuota de mercado en el segmento B, gracias al aumento de la producción. Los ingresos netos aumentaron un 4% en comparación con el periodo del año anterior. La cuota de mercado en EU30 cayó hasta el 15,4%, afectada por los descensos del mercado en Francia e Italia, donde Stellantis tiene una mayor exposición, y una cuota de mercado moderadamente inferior en el segmento de los vehículos industriales ligeros.
Fuera de Norteamérica y Enlarged Europe, Stellantis obtuvo unos sólidos resultados comerciales. Las ventas agregadas crecieron un 6% interanual, lideradas por Oriente Medio y África, parcialmente compensadas por Sudamérica.
Stellantis Leadership Team
El 8 de octubre, Stellantis anunció una serie de nuevos nombramientos en su Leadership Team, promoviendo talentos excepcionales, tanto de dentro como de fuera de la Compañía, para afinar el enfoque regional e impulsar el éxito sostenible a largo plazo.
Inversión de 13.000 millones de dólares para crecer en Estados Unidos
El 14 de octubre, Stellantis dio a conocer un programa estratégico de inversión de 13.000 millones de dólares para los próximos cuatro años con el fin de acelerar el crecimiento y ampliar su huella de fabricación en Estados Unidos. Se trata de la mayor inversión en EE.UU. en los 100 años de historia de la Compañía e incluirá el lanzamiento de cinco nuevos vehículos y la creación de más de 5.000 puestos de trabajo.
- Reapertura de la planta de Belvidere (Illinois) para la producción de dos nuevos modelos Jeep: Cherokee y Compass
- El nuevo midsize truck Ram se ensamblará en Toledo (Ohio)
- La planta de Warren, Michigan, producirá un nuevo SUV de gran tamaño con motor EV de autonomía extendida y motor de combustión interna
- La nueva generación del Dodge Durango se fabricará en Detroit
- Las instalaciones de Kokomo, Indiana, producirán el nuevo motor GMET4 EVO
La nueva inversión ampliará aún más la ya significativa presencia de Stellantis en EE.UU., incrementando la producción anual de vehículos terminados en un 50% respecto a los niveles actuales. Los lanzamientos de nuevos productos se sumarán a una cadencia regular de 19 productos renovados en todas las plantas de montaje de EE.UU. y trenes motrices actualizados previstos hasta 2029.
Previsiones financieras de Stellantis para el segundo semestre de 2025
Stellantis reitera sus previsiones financieras para el segundo semestre de 2025, que anticipan una mejora continua de los ingresos netos, el AOI y los Industrial free cash flows en comparación con el primer semestre de 2025.
Como seguimos introduciendo cambios importantes y necesarios en nuestros planes estratégicos y de productos, también en respuesta a acontecimientos normativos, geopolíticos, macroeconómicos y otros acontecimientos externos e internos, prevemos incurrir en cargos en el segundo semestre de 2025, que, una vez finalizados, esperamos que se excluyan en gran medida del AOI.
También hemos iniciado una revisión de nuestro proceso de estimación de garantías, que esperamos dé lugar a cambios en dichas estimaciones y a cargos extraordinarios en el segundo semestre de 2025.
Próximos eventos
El 30 de octubre de 2025, a la 1:00 p.m. CET/8:00 a.m. EDT, se llevará a cabo un webcast en directo y una conferencia telefónica para presentar las entregas e ingresos de Stellantis del tercer trimestre de 2025, y se espera que la presentación se publique aproximadamente a las 8:00 a.m. CET/3:00 a.m. EDT. Se podrá acceder a la retransmisión por Internet y a la grabación de la misma en la sección Investors de la web corporativa de Stellantis (www.stellantis.com).
 
						 
							 
					 
 
