• IAA 1965: El Kadett B y el primer concept car de Opel, el Experimental GT, emocionan a los expertos y al público en Fráncfort del Meno
  • Oferta flexible: Con dos o cuatro puertas, como sedán, familiar y ‘Gill Coupé’
  • Ganador en serie: Rallye- Kadett celebra numerosos éxitos en su país y en el extranjero
  • Pionero eléctrico: Híbridos y coches eléctricos basados en Kadett B
  • Clase compacta preparada para el futuro: Astra actual con la mayor selección de propulsores del momento
  • IAA Mobility 2025: sensacional coche de exhibición para continuar con la tradición de 60 años de Opel en los concept cars

Valores combinados del Opel Astra según WLTP: [1]consumo de combustible 5,0-6,0 l/100 km, emisiones de CO2 127-135 g/km.

Valores combinados del Opel Astra Hybrid 48V según WLTP1: consumo de combustible 4,9-5,0 l/100 km, emisiones de CO2 109-112 g/km.

Valores combinados del Opel Astra Plug-in Hybrid según WLTP1: consumo de energía ponderado 12,7-17,7 kWh de electricidad/100 km más 1,3-2,3 l de gasolina/100 km; emisiones de CO2 30-52 g/km.  Consumo de combustible cuando la batería está vacía 5,4-6,2 l/100 km.

Valores combinados del Opel Astra Electric según WLTP1: consumo de energía 15,4-15,6 kWh/100 km, emisiones de CO2 0 g/km.

Rüsselsheim.  Hace solo unos días, Opel adelantó el estreno de un sensacional concept car para el IAA Mobility 2025. Del 8 al 14 de septiembre, la marca Opel con sede en Rüsselsheim continuará así una tradición que comenzó en 1965 cuando Opel se convirtió en la primera marca europea en presentar un concept car. Hace 60 años, el Opel Experimental GT celebró su estreno mundial junto con el entonces nuevo Kadett B en la IAA, en ese momento todavía en Fráncfort del Meno. Los dos vehículos están inextricablemente vinculados, ya que el GT de producción posterior se basó técnicamente en el Kadett B. Poco después de su presentación en 1965, quedó claro que el Kadett B capturaba perfectamente el espíritu de la época y no solo continuaría el éxito de la primera generación, que se había lanzado solo tres años antes, sino que la superaría. En los años siguientes, el Kadett B se convirtió en el primer modelo de Opel en superar el millón de unidades vendidas. Hay varias razones para ello: variedad y versatilidad para toda la familia con sedán, familiar y coupé, así como deportividad con el legendario Rallye-Kadett.

Las décadas de éxito en la clase compacta, que Opel estableció con los Kadett A y B en la década de 1960, continúan hoy con la actual generación Astra. También se centra en la variedad para todos los gustos y todos los propósitos, como un hatchback deportivo y elegante, así como un familiar deportivo y flexible. Además, existen numerosas tecnologías innovadoras y características de confort, como los asientos ergonómicos Intelli, que los clientes normalmente solo esperan en las clases de vehículos superiores. Y la última generación del Astra ofrece una selección de sistemas de propulsión como ningún otro modelo de Opel en la actualidad: la cartera abarca desde motores de combustión eficientes hasta una amplia gama electrificada, como híbridos enchufables e híbridos con tecnología de 48 voltios, hasta el Astra Electric totalmente eléctrico y libre de emisiones locales.

Base para el éxito a largo plazo: Tres años después del Kadett A, se lanza el Kadett B

En 1962, Opel sentó las bases de la historia de éxito de sus modelos compactos con el primer Kadett de la posguerra, el Kadett A. Con un maletero grande, espacio para cuatro personas, un nuevo motor de altas revoluciones y bajos costos de mantenimiento, el Kadett A convenció rápidamente a los compradores. Pero el liderazgo de Opel ya miraba hacia el futuro y la siguiente generación de Kadett le siguió solo tres años después. El sucesor estuvo disponible en cuatro variantes de carrocería desde el lanzamiento al mercado: como sedán de dos o cuatro puertas, como vehículo familiar de tres puertas y como coupé de diseño elegante. Lo más destacado: mientras que en el predecesor cabían un máximo de cuatro personas, el Kadett se matriculó oficialmente como cinco plazas por primera vez en 1965 con sus variantes sedán. Además, el Kadett creció en longitud en 18 centímetros llevando su longitud por encima de la marca de cuatro metros. La distancia entre ejes y el ancho del vehículo también aumentaron. Esto benefició en gran medida al interior, pero el maletero también creció un 12 por ciento a 337 litros según los estándares VDA. Y el familiar ofrecía un área de carga de 1,57 metros de largo con los asientos traseros abatidos.

Los expertos estaban encantados, no solo en el estreno mundial durante la IAA: el Kadett B ofrecía más variantes de carrocería que antes, y también era más cómodo, espacioso, seguro y potente, ¡y todo esto a un costo adicional de solo 100 marcos alemanes! Los eslóganes publicitarios con los que Opel anunciaba el Kadett encajaban con esto: Frases como ‘Opel Kadett – En resumen, OK’ u ‘Opel Kadett. Das Auto’ reflejaba perfectamente la percepción de los clientes.

La elegancia se une a la deportividad: ‘Gill Coupé’ y ganador en serie Rallye-Kadett

El hecho de que el Kadett no solo era práctico, sino también extremadamente deseable fue demostrado por los diseñadores de Opel una vez más con un impresionante coupé. Esto se inspiró en los modelos fastback de los EE. UU.: una parte trasera suavemente inclinada le dio al coupé una línea dinámica y prometía velocidad. Las tres salidas de aire en el pilar B pasaron a los anales de la historia del automóvil: pronto le dieron al atractivo automóvil de dos puertas el apodo de ‘Gill Coupé’. Hoy en día, esta variante de Kadett es particularmente buscada por los coleccionistas.

En otros lugares, el Rallye-Kadett se convirtió en un objeto de deseo alcanzable para muchos entusiastas de los automóviles y fanáticos del automovilismo. Con él, Opel ocupó el nicho de los deportivos compactos asequibles. El coupé, que era visualmente llamativo con un capó negro mate y rayas decorativas, estaba disponible inicialmente con una versión de dos carburadores de 44 kW (60 CV) del motor de 1.1 litros disponible para todas las variantes, y desde 1967 incluso con una unidad de 1.9 litros. El motor de 66 kW (90 CV) aceleró el coupé a 170 km/h, y un chasis deportivo proporcionó seguridad adicional. Con su equipamiento deportivo y su excelente rendimiento de conducción, el Rallye-Kadett ofrecía así una excelente base para el deporte popular. Por cierto, el capó negro mate no era un truco de diseño, sino que evitaba que el conductor se deslumbrara con la luz solar intensa, una experiencia que tuvo su origen en los rallyes de la época. El trabajo de pintura especial se convirtió rápidamente en la marca registrada del Rallye-Kadett.

En casa y en el extranjero, el Rallye-Kadett acaparó los titulares con numerosos éxitos en todas las pistas. La lista de victorias creció y creció: el deportivo, igualmente fiable y económico, celebró éxitos en el Rally de Stuttgart-Lyon-Charbonnières, el Rally de Hesse, el Rally de Trifels y el Tour de Luxemburgo. El sintonizador de Opel Günther Irmscher ganó el Tour de Europa en 1967. En el mismo año, el Kadett celebró su mayor éxito hasta la fecha: el equipo Lambart/Vogt ganó su clase en el Rally de Montecarlo. Las estadísticas de 1968 demuestran lo popular y exitoso que fue el Rallye-Kadett: en un total de 238 pruebas, este modelo representó 222 victorias en su clase, así como 345 medallas de oro y 287 de plata.

Para los individualistas: el elegante hermano del Opel Kadett se llama Olympia

En septiembre de 1967, el Olympia A se convirtió en la variante premium basada en el Kadett B, con el que Opel cerró la brecha con el Rekord y una vez más se convirtió en pionero en términos de vehículos de nicho. «El Olympia es la aplicación lógica del exitoso concepto Kadett hacia arriba», anunciaron los materiales de prensa de Opel de la época, «con dimensiones exteriores igualmente compactas, el Olympia convence por su alto rendimiento y su excepcional equipamiento y confort de conducción». El equipamiento mejorado del lujoso automóvil compacto, que estaba disponible con 44, 55 y 66 kW (60, 75 y 90 hp), incluía alfombras especiales con tachuelas y un tablero tapizado «con carácter de madera noble». Una parrilla del radiador modificada con tiras cromadas dibujadas alrededor de los guardabarros, faros delanteros rectangulares y ventanas laterales traseras más grandes representaron las mejoras visuales del exterior.

Maravillosa variedad: ocho estilos de carrocería, cuatro tamaños de motor y propulsión eléctrica

El Olympia estaba disponible en tres versiones hatchback en ese momento, mientras que su modelo hermano, el Kadett, contaba con ocho impresionantes estilos de carrocería al final de su producción: se comercializaba como un sedán de dos y cuatro puertas, un cupé ‘Gill’ de dos puertas, un familiar de tres y cinco puertas, un sedán hatchback ‘LS’ de dos y cuatro puertas y un coupé ‘LS’ de dos puertas. Por otra parte, la serie B del Kadett estaba propulsada por motores de cuatro cilindros en línea montados longitudinalmente en cuatro tamaños de cilindrada (1,1 litros, 1,2 litros, 1,7 litros y 1,9 litros).

Además, el Kadett B fue un verdadero pionero eléctrico, ya que los primeros vehículos Opel con propulsión eléctrica, el coche de pruebas híbrido ‘Stir-Lec I’ (1969) y el Kadett XEP totalmente eléctrico (1970), también se basaron en este exitoso modelo.

En julio de 1973, la incomparable carrera del Kadett B llegó a su fin, como un verdadero «automóvil mundial» que se vendió en más de 120 países de todo el mundo. El sucesor ya estaba en la parrilla  de salida. Al mismo tiempo, el Kadett B no solo había erigido un monumento a sí mismo, sino que también había allanado el camino para el éxito del Opel GT al proporcionar la plataforma técnica. Más información emocionante sobre el estreno mundial del legendario coupé deportivo y la historia de la IAA de los concept cars de Opel seguirá en breve …