- Un estudio del INTRAS y la empresa Metalesa Seguridad Vial alerta de que más de 500 personas mueren cada año en España por este tipo de siniestros, muchos de ellos prevenibles mediante Sistemas Inteligentes de Transporte.
Las salidas de vía continúan siendo uno de los mayores desafíos de la seguridad vial en España. Un estudio del Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universitat de València, realizado en colaboración con la empresa Metalesa Seguridad Vial, revela que este tipo de accidentes representan el 33,5% de los siniestros interurbanos y causan anualmente cerca de 500 fallecidos y más de 1.500 heridos graves.
El informe muestra la elevada letalidad de las salidas de vía: un 3,9% de los casos resultan mortales, frente al 2,8% del resto siniestros viales
Las causas más comunes son el exceso de velocidad, las distracciones, la fatiga de los conductores y la antigüedad del parque automovilístico. A ello se suma un factor clave: la falta de sistemas de contención. Seis de cada diez salidas de vía por la derecha ocurren en tramos sin barreras de protección, lo que multiplica sus consecuencias, afirma el Catedrático Luis Montoro, director del estudio.
La tecnología como aliada
El estudio señala que los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) podrían reducir hasta en un 60% los siniestros más graves o mortales. Entre las medidas más efectivas destacan:
- Control de velocidad mediante radares fijos y de tramo.
- Señalización dinámica adaptada a condiciones meteorológicas.
- Cruces inteligentes con advertencias al conductor.
- Sistemas de detección de usuarios vulnerables en carretera.
Llamamiento a la acción
Para José Carlos Cucarella, director general de Metalesa Seguridad Vial, los resultados del estudio son un llamamiento a la acción:
“Las salidas de vía siguen siendo una tragedia demasiado frecuente en nuestras carreteras. En Metalesa estamos convencidos de que, con vehículos más seguros, infraestructuras protegidas y la incorporación de tecnologías ITS, España puede reducir drásticamente estas cifras y salvar miles de vidas cada año”.
Compromiso con la seguridad vial
Metalesa Seguridad Vial, referente en innovación en infraestructuras viarias, refuerza con este estudio su apuesta por la colaboración público-privada y la aplicación de tecnología avanzada como herramientas imprescindibles para cumplir los objetivos europeos de reducción de víctimas mortales en 2030 y 2050.