• Lanzamiento del nuevo motor hybrid-G 150 4×4:
    • Híbrido, con hasta un 60% de autonomía eléctrica en ciudad.
    • Bicarburación gasolina/GLP con dos depósitos de 50 litros cada uno para una autonomía (WLTP) de hasta 1.500 km y un ahorro de combustible del 30%.
    • Transmisión integral mediante un motor eléctrico trasero acoplado a una innovadora caja de cambios de dos velocidades desconectable.
    • Caja de cambios automática de doble embrague (EDC) de 6 velocidades con gran capacidad de respuesta.
  • El motor hybrid-G 150 4×4 estará disponible para pedidos próximamente en Duster y Bigster.
  • Duster también renueva toda su oferta de motores: hybrid 155 y mild hybrid 140, que pronto estarán disponibles para realizar pedidos, y el nuevo motor Eco-G 120, que estará disponible a finales de año.

 

Duster Y bigster RECIBEN UN NUEVO MOTOR ULTRA POLIVALENTE: hybrid-g 150 4X4

Dacia evoluciona las gamas de motores de Duster y Bigster ofreciendo ahora el nuevo motor hybrid-G 150 4×4 en estos dos modelos.

Este híbrido 4×4 bifuel GLP combina rendimiento, versatilidad y sobriedad. Combina la potencia del motor 1.2 litros mild-hybrid 48V de 103 kW (140 CV) en la parte delantera con la de un motor eléctrico en el eje trasero, alcanzando una potencia máxima de hasta 23 kW (31 CV). El conjunto proporciona una potencia máxima combinada de 113 kW (154 CV) con un par motor de 230 nm para el motor térmico y de hasta 87 nm para el eléctrico.

El motor térmico está acoplado a una caja automática de doble embrague de 6 velocidades con levas en el volante, y el motor eléctrico a una caja de cambios de dos velocidades, ambas desconectables.

La ventaja de la caja de cambios de dos velocidades combinada con el motor eléctrico trasero, una primicia en este segmento, es que garantiza un alto par motor a baja velocidad en primera, pero también permite que el motor eléctrico gire más lentamente a altas velocidades, aprovechando al máximo la amplia motricidad del tren trasero. El modo neutro (desembrague) elimina por completo las pérdidas por fricción en la carretera, lo que permite un consumo controlado en modo dos ruedas motrices.

Como primicia en la marca Dacia, los cambios de marcha de la caja de doble embrague también se pueden realizar mediante levas en el volante. Estas son especialmente útiles en situaciones específicas, como una conducción todoterreno, remolcado o conducción en montaña.

Gracias a la batería de iones de litio de 48V y 0,84 kWh, que se recarga automáticamente durante las fases de desaceleración y frenado, y al motor eléctrico conectado a las ruedas traseras, este sistema permite numerosas fases de conducción en modo totalmente eléctrico. En ciclo urbano, Duster y Bigster hybrid-G 150 4×4 pueden funcionar hasta un 60% del tiempo en modo totalmente 100% eléctrico.

Como oferta única en el mercado, este híbrido 4×4 bifuel permite acceder al ahorro generado por el GLP, cuyo precio por litro es inferior al de la gasolina. Esta tecnología reduce el coste por consumo de combustible en un 30% y las emisiones de CO2 en 20 g en comparación con la oferta mecánica 4×4 actual.

Los dos depósitos de gasolina y GLP de 50 litros garantizan una autonomía de hasta 1.500 kilómetros (ciclo WLTP, para Duster) sin repostar. Gracias a la tecnología mild hybrid 48V, este motor optimiza el consumo de combustible con una media de tan solo 7,1* – 7,2** l/100 km (GLP) | 5,5* – 5,6** l/100 km (gasolina). Las emisiones de CO2 son de 116* – 118** g/km (GLP) y 124* – 126** g/km (gasolina), respectivamente.

La transmisión integral, impulsada por un motor eléctrico trasero, ofrece numerosas ventajas:

  • Dos relaciones de caja para optimizar la cobertura de uso 4×4 de 0 a 140 km/h.
  • Tren trasero desconectable para reducir la fricción (y, por lo tanto, el consumo de combustible y las emisiones de CO2).
  • Par disponible al instante en cuanto se detecta una pérdida de adherencia en el tren delantero.
  • Mayor facilidad de uso tanto en carretera como en todoterreno.

Duster y Bigster ofrecen 6 modos de conducción asociados a estos motores que les permiten adaptarse a todas las situaciones:

  • Auto para que el vehículo gestione automáticamente el cambio entre los modos 4×2 y 4×4.
  • Eco para maximizar el ahorro de combustible, aprovechando los arranques de propulsión eléctrica y el paso al modo 4×4 en caso de escasa adherencia.
  • Snow para una conducción 4×4 más segura en carreteras con baja adherencia.
  • Mud / Sand en condiciones 4×4 impuestas, optimizado para terrenos blandos.
  • Lock para conducción todoterreno en terrenos muy irregulares a baja velocidad.
  • Hill Descent Control para controlar la dirección estabilizando la velocidad en descensos resbaladizos (entre 4 y 30 km/h).

Con el nuevo motor hybrid-G 150 4×4, Duster y Bigster conservan toda su capacidad todoterreno y añaden una sorprendente facilidad de uso gracias a la caja automática y al motor eléctrico trasero.

Esta nueva motorización estará disponible próximamente para los modelos Duster y Bigster.

*Duster (pendiente de homologación)

**Bigster (pendiente de homologación)

 

Nuevos motores en Duster

La gama de motores Duster se actualiza para ofrecer mayor potencia y placer de conducción:

  • El motor hybrid 155 sustituye al hybrid 140.
  • El motor mild hybrid 140 sustituye al mild hybrid 130.
  • El motor Eco-G 120 sustituye al Eco-G 100.

Duster ahora ofrece una gama de cuatro motores, incluido el hybrid-G 150 4×4, todos ellos conformes con la normativa Euro 6e ​​bis.

Duster hybrid 155. Tras Bigster, Duster ahora está equipado con el nuevo motor hybrid 155. Consta de un motor de gasolina de 4 cilindros y 109 CV, dos motores eléctricos (uno de 50 CV y ​​un motor de arranque/generador de alta tensión), una batería de 1,4 kWh (230V) y una caja automática multimodo electrificada. Esta cuenta con cuatro marchas dedicadas al motor térmico y dos más al eléctrico. Esta tecnología combinada es posible gracias a la ausencia de embrague.

El frenado regenerativo, combinado con la alta capacidad de recuperación de energía de la batería y la eficiencia de la caja automática, permite que hasta el 80% del tiempo de conducción urbana sea en modo 100% eléctrico. Además, el arranque siempre se realiza en modo 100% eléctrico.

Gracias al hybrid 155, Duster presenta un consumo combinado de tan solo 4,6 l/100 km, un 8% menos que el hybrid 140, y emisiones de CO2 desde 105 g/km (-6 g/km en comparación con el hybrid 140).

Duster mild hybrid 140. Este primer nivel de electrificación combina un motor de gasolina de 3 cilindros y 1.2 litros turboalimentado de nueva generación basado en el ciclo Miller (rendimiento optimizado y menores pérdidas por bombeo) con un sistema de hibridación ligera de 48V y una caja de cambios manual de 6 velocidades.

El sistema híbrido apoya al motor térmico durante las fases de arranque y aceleración, optimizando el placer de conducción y reduciendo el consumo medio de combustible (5,4 l/100 km) y las emisiones de CO2 (122 g/km) en aproximadamente un 10% en comparación con un motor térmico de potencia equivalente. El frenado regenerativo recarga la batería de 0,8 kWh de forma totalmente imperceptible para el conductor.

Duster Eco-G 120. Duster ofrece una versión GLP más potente (+20 CV) para satisfacer las expectativas de nuestros clientes que buscan mayor versatilidad con este motor y optimizar sus costes de uso. Dacia, líder indiscutible en GLP en España, es el único fabricante que ofrece la bicarburación gasolina y GLP en todos sus modelos térmicos. Al funcionar con GLP, nuevo Duster Eco-G 120 emite de media un 10% menos de CO2 que un motor de gasolina equivalente.

Ofrece hasta 1.380 km de autonomía gracias a sus dos depósitos con una capacidad útil combinada de 100 litros: 50 litros de gasolina y 50 litros de GLP (instalado bajo el piso del maletero, este último preserva el volumen de carga). El cambio de un combustible a otro es rápido e imperceptible gracias a un interruptor perfectamente integrado en el cuadro de instrumentos.

NUEVOS ACABADOS EN DUSTER

Para complementar la llegada de estos nuevos motores, Duster presenta un nuevo diseño interior en su versión Journey, con tapicería exclusiva y detalles a juego. El asiento del conductor ahora ofrece ajuste lumbar.

Nuevas llantas de aluminio de color negro llegan al acabado Extreme.

Con las motorizaciones híbridas, estos dos niveles de acabado también incluyen el regulador de velocidad adaptativo, de serie en Journey y opcional en Extreme.