• Jeep® inicia la producción del Nuevo Compass en la planta de Stellantis Melfi (Italia), unas instalaciones con más de 30 años de experiencia que se han consolidado como referente europeo en flexibilidad, calidad e innovación.
  • El nuevo Compass eleva el listón en el segmento C-SUV con el icónico diseño Jeep, interiores versátiles y una capacidad líder en su clase en ciudad, autopista y todoterreno.
  • Los compradores se benefician de una auténtica libertad de elección con una gama completa de motores electrificados, e-Hybrid, híbrido enchufable y 100% eléctrico, que ofrecen hasta 375 CV y una autonomía de hasta 650 km.
  • Construido sobre la avanzada plataforma STLA Medium, el Nuevo Compass combina una aerodinámica optimizada, un amplio espacio en el habitáculo y tecnología de vanguardia para maximizar la eficiencia sin sacrificar nada.
  • Melfi encarna la libertad de producción de Jeep: una línea de montaje ultraflexible que se adapta en tiempo real a la demanda del mercado, con la capacidad de convertir la producción a un 100% de vehículos eléctricos si es necesario.

Jeep® celebra hoy el inicio de la producción del Nuevo Compass, la tercera generación del SUV global que se ha convertido en un pilar del éxito de la marca en Europa y en todo el mundo, con un modelo que ha alcanzado más de 2,5 millones de ventas a nivel mundial. Construido sobre la vanguardista plataforma STLA Medium, el Nuevo Compass aúna la mejor capacidad de su clase, el icónico diseño Jeep, tecnología avanzada y total libertad de elección en motores, ofreciendo a los clientes la posibilidad de elegir la tecnología que mejor se adapte a sus necesidades, desde híbridos eficientes hasta motores totalmente eléctricos.

Diseñado para destacar en cualquier situación, desde calles urbanas y autopistas hasta desplazamientos diarios y aventuras al aire libre, el Nuevo Compass combina el atractivo de un estilo de vida y un diseño icónico con un impresionante espacio interior y versatilidad, gracias a un diseño eficiente. Ofrece a los clientes una amplia gama de opciones: desde un e-Hybrid de 145 CV y un híbrido enchufable de 195 CV, hasta versiones totalmente eléctricas de hasta 375 CV, tracción total y una autonomía de 650 km. Esta amplia gama de opciones refleja una filosofía fundamental de Jeep: libertad de movimiento en cada viaje. Una aerodinámica mejorada, que incluye un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,29, maximiza la eficiencia sin comprometer el espacio ni la practicidad. Por otro lado, los sistemas Selec-Terrain, la protección de 360 grados y los sensores inteligentemente posicionados mejoran la seguridad y el rendimiento todoterreno, a la vez que preservan el confort líder en su clase que convierte al Nuevo Compass en un SUV práctico y altamente capaz. Técnicamente, el Nuevo Compass ofrece la versatilidad y capacidad que caracterizan a Jeep. Una altura libre al suelo superior a 200 mm, ángulos de entrada y salida optimizados y una capacidad de vadeo de hasta 480 mm garantizan el rendimiento en todo tipo de terrenos.

La producción se lleva a cabo en la planta de Stellantis Melfi, unas instalaciones con una sólida tradición Jeep. En 2014, Melfi se convirtió en la primera planta de fabricación de Jeep fuera de Norteamérica, produciendo inicialmente el Renegade y posteriormente el Compass, incluyendo las pioneras versiones híbridas enchufables 4xe. Desde entonces, más de 2,3 millones de vehículos Jeep han salido de sus líneas de producción.

En Melfi, la libertad es fundamental. Gracias a una línea de montaje ultraflexible, la planta puede adaptarse en tiempo real a la demanda del mercado, ajustando la composición de vehículos producidos, hasta alcanzar un 100% de vehículos eléctricos de batería si es necesario. Esta «libertad de producción» garantiza que la capacidad industrial evolucione a la par que las preferencias del cliente.

El complejo Stellantis Melfi abarca 1,9 millones de metros cuadrados y emplea a más de 4.600 personas, con una antigüedad media de más de dos décadas. Su integración de ciclo completo, desde la estampación hasta la pintura, los plásticos, el ensamblaje y la producción de baterías, la convierte en una de las plantas automotrices más avanzadas y flexibles del continente. Los altos niveles de automatización se complementan con la experiencia humana, lo que garantiza los más altos estándares de calidad. Las continuas innovaciones en sostenibilidad, como la generación de energía renovable y los procesos de pintura ecológicos, refuerzan su papel como centro estratégico en la hoja de ruta de descarbonización de Stellantis.

La planta de Melfi también sirve como campo de pruebas para tecnologías industriales de vanguardia que pronto se implementarán en otras instalaciones de Stellantis. Entre ellas, se encuentran sistemas láser avanzados que garantizan una precisión del 100% en la alineación de la carrocería y cámaras electrónicas de alta resolución que monitorizan continuamente los perfiles de las puertas durante la producción. La planta también está adoptando nuevos métodos de fabricación respetuosos con el medio ambiente, como el innovador proceso de pintura 4-Wet, que elimina una capa completa de recubrimiento para reducir el impacto ambiental. La sostenibilidad es un compromiso fundamental en toda la planta: ya se han instalado bombas de calor de bajo consumo en las cabinas de pintura, y se prevé ampliar su uso a otras áreas. Mientras tanto, Melfi está aumentando su capacidad de autogeneración mediante paneles fotovoltaicos, aerogeneradores y un sistema de biometano que recicla residuos orgánicos de granjas locales. El objetivo es alcanzar hasta 54 MW de energía renovable, equivalente al 70% de las necesidades energéticas totales de la planta, para finales de 2030.

La nueva generación del Compass se consolidará como uno de los modelos con mayor disponibilidad en la gama global de Jeep®. Las unidades producidas en Melfi se comercializarán en 60 países de Europa, Oriente Medio y África, Asia, Australia y Nueva Zelanda. Con la producción ya en marcha, marca un nuevo capítulo para Jeep en Europa: diseñado, desarrollado y fabricado en Italia, el Nuevo Compass establece nuevos referentes en el segmento C-SUV a nivel mundial, ofreciendo a los clientes una versatilidad, capacidad e innovación inigualables.