1. UNA NUEVA GENERACIÓN DE HÍBRIDOS QUE DAN MÁS
- MG ha revolucionado los sistemas de propulsión híbridos con la avanzada tecnología Hybrid+ que ya equipan los MG HS, ZS y MG3 Hybrid+.
- El “+” de su nombre refleja a la perfección cómo esta tecnología supone un plus en el mundo de los híbridos autorrecargables (HEV), al ofrecer más eficiencia, más conducción eléctrica, más potencia, más prestaciones y más agrado de uso.
- Con los HS, ZS y MG3 Hybrid+, MG ha conseguido llevar a los tres segmentos de mayor volumen del mercado lo que realmente demandan los usuarios: tener un coche que funcione en modo eléctrico mucho tiempo, sin necesidad de enchufarlo; que consuma muy poco, disponga de mucha autonomía, buenas prestaciones, y que sea cómodo, agradable y divertido de conducir.
- Con baterías de elevada capacidad, una elevada potencia –tanto combinada, como eléctrica- y un amplio abanico de tecnologías innovadoras que han revolucionado los sistemas de propulsión híbridos, los modelos de la gama Hybrid+ de MG llevan la hibridación a un nuevo nivel, con una combinación única de eficiencia, prestaciones y capacidad de conducción eléctrica.
- A todas estas ventajas se suman el mayor placer y confort de conducción, señas de identidad de la marca, completamente opuesto a los aburridos y ruidosos híbridos convencionales.
Al desarrollar la tecnología Hybrid+, MG se propuso superar las barreras establecidas para crear una gama de modelos híbridos que eliminara las limitaciones clásicas de estos sistemas de propulsión: funcionamiento puramente eléctrico muy limitado, conducción aburrida, prestaciones limitadas y elevada sonoridad mecánica, entre otros. Para ello ha creado una nueva gama de sistemas de propulsión HEV de tercera generación, que integran una batería de elevada capacidad, mayor tensión de funcionamiento del sistema eléctrico, dos motores eléctricos de elevada potencia (uno de tracción, y otro como generador), unas innovadoras transmisiones automáticas de dos y tres velocidades; y un eficiente motor de combustión.
Cada uno de estos elementos es un compendio de tecnologías vanguardistas diseñadas para conseguir un único fin: llevar a una nueva dimensión a los híbridos HEV para que puedan ofrecer lo que realmente demandan los usuarios: tener un coche que funcione en modo eléctrico mucho tiempo, sin necesidad de enchufarlo; que consuma muy poco, disponga de mucha autonomía, buenas prestaciones, y que sea cómodo, agradable y divertido de conducir.
A través de la tecnología Hybrid+, MG ha conseguido llevar estas ventajas a los tres segmentos de mayor volumen del mercado, cumpliendo una de las brandes promesas de la marca de acercar la electrificación más avanzada a todos los públicos.
2. MG HS HYBRID+: UNA NUEVA ERA DE TECNOLOGÍA HÍBRIDA
- El nuevo MG HS Hybrid+ es el tercer vehículo con etiqueta ECO de la marca y el primer modelo híbrido de su segmento que se comercializa por menos de 30.000 euros. Está enfocado para aquellos conductores que aún no quieren, o no pueden, dar el salto a un vehículo electrificado que requiera de carga externa.
- Disfruta de tecnologías diferenciales, como la batería de 1,8 kWh refrigerada por agua, la tensión de 350 voltios y la unidad de propulsión eléctrica de tercera generación, que integra en un módulo compacto un potente motor de tracción (140 kW de potencia y 340 Nm de par), un generador de alta eficiencia (117 kW y 120 Nm de potencia), un sistema de transmisión de dos velocidades, un inversor inteligente y un módulo de control.
- Este eficiente sistema de propulsión combina una potencia combinada de 165 kW (225 CV) y unas elevadas prestaciones (7,9 s en el 0-100 km/h y 190 km/h de velocidad máxima), con una autonomía de 1.000 kilómetros y un impresionante consumo de 5,53 l/100 km en ciclo combinado WLTP.
- La estrategia de control híbrido va cambiando entre los ocho modos de funcionamiento de forma automática, ajustándose a las necesidades de conducción y sin que el conductor aprecie saltos bruscos entre ellos. El motor eléctrico de tracción es el que impulsa el vehículo en la mayoría de las ocasiones, mientras que el de combustión sirve para generar energía y como apoyo en aceleraciones fuertes o a velocidades elevadas.
- Es el primer híbrido HEV de su segmento, con etiqueta ECO, que se comercializa por menos de 30.000 euros. Las dos versiones de la gama, con acabado Comfort (29.990 euros) y Luxury (32.490 euros), cuentan con una campaña de lanzamiento que incluye descuentos de hasta 4.000 euros, seguro a todo riesgo de regalo y aplazamiento del pago de cuotas hasta 2026.
1. Resumen general
Fiel a la filosofía de la marca y su propuesta multienergía, el nuevo MG HS Hybrid+ nace para satisfacer las necesidades reales de los clientes españoles. Y viene respaldado por rotundo éxito en nuestro país de la tecnología de electrificación de MG. Para José Antonio Galve, Senior Product Manager de SAIC Motor Spain & Portugal, “el HS Hybrid+ ofrece una tecnología híbrida de última generación en un modelo que destaca por su diseño, seguridad, conducción y seguridad. Estamos convencidos de que va a ser todo un éxito, porque es el tipo de coche que demanda el público español: un SUV híbrido práctico y de bajos consumos. En los ocho primeros meses del año, los vehículos híbridos con etiqueta ECO han liderado el mercado español, con un 35% de las ventas”.
El nuevo MG HS Hybrid+ incorpora un sofisticado sistema de propulsión híbrido de tercera generación que aúna componentes de vanguardia. MG ha solicitado el registro de patente de esta innovadora arquitectura híbrida, que está compuesta de un eficiente motor de gasolina de 1,5 litros (105 kW de potencia), una unidad de propulsión eléctrica que integra cinco elementos en un módulo compacto: un potente motor de tracción (146 kW), un generador de alta eficiencia (117 kW), un sistema de transmisión de dos velocidades, un inversor inteligente y un módulo de control; a los que se suma una batería de gran capacidad (1,8 kWh) y un innovador sistema de gestión híbrido de desarrollo propio.
Esta tecnología supone un enorme salto adelante sobre los sistemas de propulsión híbridos convencionales y establece nuevas referencias, al ofrecer más eficiencia, más conducción eléctrica, más potencia, más prestaciones y más placer de conducción.
La potencia combinada alcanza 165 kW (225 CV), lo que permite al MG HS Hybrid+ acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7,9 segundos y alcanzar 190 km/h de velocidad máxima. La sofisticada transmisión automática de 2 velocidades que estrena este modelo también ayuda a conseguir esas prestaciones, a reducir los consumos y a lograr un agrado de uso muy superior al de los cambios convencionales de variador continuo típicos de los híbridos. A pesar de estos altos niveles de potencia, el MG HS Hybrid+ logra un consumo de combustible impresionante (5,53 l/100 km en el ciclo combinado WLTP, con unas emisiones de 126 g/km), y una autonomía total de 1.000 km. También ofrece más autonomía y prestaciones en modo eléctrico.
Este sistema de propulsión está repleto de tecnologías diferenciales en todos sus componentes. El vanguardista motor de combustión GS61H 1.5T, específico para sistemas híbridos, emplea ciclo Miller profundo, optimización de la arquitectura del motor, elevada relación de compresión de 13,5:1, cámara de combustión, tecnología de baja fricción, inyección de combustible a alta presión (350 bares), tecnología de baja tensión, pistones con refrigeración interna por aceite, recirculación de gases de escape EGR, turbocompresor de geometría variable VGT, intercooler refrigerado por agua WCAC, bomba de agua electrónica EWP y bomba de aceite de caudal variable continuo CVOP.
El nuevo MG HS Hybrid+ está equipado con una unidad de propulsión eléctrica de tercera generación, que combina un potente motor de tracción (140 kW de potencia y 340 Nm de par) y un generador de alta eficiencia (117 kW y 120 Nm de potencia), con un sistema de transmisión de dos velocidades, un inversor inteligente y un módulo de control. Este conjunto trabaja a una tensión de 350 voltios, el doble de lo habitual, lo que mejora la entrega de potencia, la regeneración de energía y la eficiencia. El diseño integrado de este conjunto de cinco elementos ha permitido reducir al máximo su tamaño y peso (solo 125 kilos), además de aumentar la eficiencia y reducir el cableado.
El nuevo MG HS HEV está equipado con una batería de 1,8 kWh, la de mayor capacidad en su segmento. También por primera vez en el segmento, la batería está refrigerada por agua, lo que aumenta la capacidad de refrigeración un 300% respecto a las baterías refrigeradas por aire típicas de los vehículos híbridos.
La estrategia de control híbrido va cambiando entre los ocho modos de funcionamiento de forma automática, ajustándose a las necesidades de conducción y sin que el conductor aprecie saltos bruscos entre ellos. La tecnología Hybrid+ del MG HS presenta una estrategia de control híbrido de desarrollo propio, basada en una batería de gran capacidad y un motor eléctrico de tracción de alta potencia, que es el que impulsa el vehículo en la mayoría de las ocasiones. La batería es la fuente principal de energía, mientras que el motor de combustión actúa como apoyo, en aceleraciones fuertes y para generar energía: o en situaciones mantenidas a elevada velocidad. Gracias a ello, el motor de tracción eléctrico puede intervenir en el 100% de las situaciones urbanas, ofreciendo a los conductores una experiencia de conducción 100% eléctrica.
2. Motor de combustión GS61H 1.5T
Este propulsor, diseñado específicamente para sistemas híbridos, consigue combinar una gran potencia, elevada eficiencia, bajo consumo de combustible y un funcionamiento silencioso, gracias a la combinación de múltiples tecnologías de vanguardia. El motor GS61H 1.5T alcanza una elevada eficiencia térmica superior al 41%. Además de conseguir este elevado porcentaje, los ingenieros de MG se han centrado en que el motor opere el mayor tiempo posible dentro de un rango de máxima eficiencia para conseguir una rebaja real del consumo y las emisiones en todos los escenarios de conducción. De hecho, es capaz de operar un 65% del tiempo en el área de alta eficiencia térmica en condiciones WLTP, un porcentaje que supera al de todos sus competidores.
Esta máxima eficiencia se ha conseguido aunando las siguientes tecnologías:
- Ciclo Miller profundo. La relación de expansión es mayor que la relación de compresión para maximizar el aprovechamiento de la energía liberada por la mezcla comprimida en circulación y mejorar la eficiencia térmica.
- Optimización de la arquitectura del motor. Se ha aplicado una optimización múltiple de la arquitectura del motor para reducir la fricción: desplazamiento del cigüeñal de 8 mm para disminuir la fuerza de compresión y la fricción contra el cilindro, balancines con apoyos tipo trunnion para reducir la fricción en el tren de válvulas, y una relación biela-carrera pequeña para reducir la fuerza lateral sobre la pared del cilindro.
- Elevada relación de compresión de 13,5:1. Una relación elevada mejora la eficiencia térmica y la potencia del motor.
- Cámara de combustión: Con un ángulo de válvulas reducido y una carrera larga y alta relación de compresión, se mejora la energía de turbulencia mediante la combinación de una cámara de combustión más compacta y una corona de pistón esférica, optimizando así la mezcla aire-combustible.
- Tecnología de baja fricción. Uso de materiales y recubrimientos que reducen el rozamiento interno entre componentes del motor, aumentando la eficiencia., con nuevos recubrimientos compuestos de resina en la falda del pistón, polimérico en los casquillos de las bielas y de PTFE en el túnel de la cadena de distribución.
- Inyección de combustible a alta presión (350 bares). Con un sistema de inyección de alta presión, la atomización del combustible (SMD) alcanza los 6 μm, lo que permite que el combustible atomizado se mezcle de forma más homogénea con el aire fresco de admisión.
- Tecnología de baja tensión. Optimización del acoplamiento de componentes, con segmentos de pistón de baja tensión, muelles de válvula de baja extensión y tensores de baja tensión.
- Pistones con refrigeración interna por aceite. Los pistones con refrigeración interna por aceite y la boquilla de refrigeración de alta precisión dirigen el chorro exactamente al punto objetivo, logrando reducir la temperatura de la cabeza del pistón en 40 °C, lo que disminuye la detonación y mejora la eficiencia de la combustión.
- Recirculación de gases de escape EGR. Sistema que redirige parte de los gases de escape al motor para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx).
Esta extraordinaria eficiencia se combina con una potencia y par máximos de 105 kW (141 CV) y 230 Nm, gracias al empleo de:
- Turbocompresor de geometría variable VGT. La regulación flexible de las palas de la tobera permite una respuesta rápida según las condiciones de funcionamiento del motor y proporciona una entrega de potencia más suave. Además, se ha optimizando aún más para las condiciones híbridas, con un revestimiento de níquel-fósforo en las palas que ofrece resistencia a altas temperaturas y a la corrosión.
- Intercooler refrigerado por agua WCAC. Mayor eficiencia de disipación térmica y menor volumen (un 60–70 % del tamaño en comparación con la refrigeración por aire).Temperatura de salida estable, gran inercia térmica del refrigerante, longitud de tuberías reducida y baja caída de presión, lo que permite una respuesta transitoria rápida.
- Bomba de agua electrónica EWP. Reducción de la potencia de salida mediante el desacoplamiento de la velocidad del motor y el funcionamiento según la demanda. Estrategia de flujo nulo o reducido durante el arranque en frío para acelerar el calentamiento del motor. Estrategia de gran flujo durante alta carga a baja velocidad para mejorar la resistencia a la detonación. Estrategia de funcionamiento posterior al apagado (after-run strategy) para lograr un enfriamiento más uniforme y mejorar la fiabilidad.
- Bomba de aceite de caudal variable continuo CVOP. Puede ajustar de forma inteligente la posición excéntrica de las palas para regular el flujo y la presión del aceite, lo que permite reducir la potencia de la bomba de aceite.
Y, todo ello, con un funcionamiento suave y silencioso, gracias al profundo trabajo en la mejora del NVH (ruido, vibración y aspereza).
- Bloque de motor robusto. Un diseño estructural más sólido reduce vibraciones y mejora la estabilidad, contribuyendo a un funcionamiento más silencioso y suave.
- Funcionamiento optimizado de los componentes auxiliares. La bomba de agua, alternador o compresor de aire acondicionado funcionan en modos calibrados para minimizar vibraciones y consumo de energía.
- Componentes dinámicos aligerados. Las piezas móviles (como pistones, bielas o volante de inercia) con menor peso reducen la inercia y las vibraciones del conjunto motriz.
- Optimización de la calibración. Ajuste preciso de la gestión electrónica del motor para equilibrar rendimiento, eficiencia y confort acústico.
3. Unidad de propulsión eléctrica EDU G3
El nuevo MG HS Hybrid+ está equipado con una unidad de propulsión eléctrica de tercera generación, que combina un potente motor de tracción y un generador de alta eficiencia (ambos refrigerados por agua), con un sistema de transmisión de dos velocidades, un inversor inteligente y un módulo de control.
Este conjunto trabaja a una tensión de 350 voltios, el doble de lo habitual, lo que mejora la entrega de potencia, la regeneración de energía y la eficiencia. El diseño integrado de este conjunto de cinco elementos ha permitido reducir al máximo su tamaño y peso (solo 125 kilos), además de aumentar la eficiencia y reducir el cableado.
El motor eléctrico que sirve como propulsor de tracción tiene 140 kW de potencia y 340 Nm de par. Gracias a su avanzado diseño, tiene una eficiencia máxima del 96,4% y, al igual que el motor de combustión, es capaz de funcionar en la mayoría de escenarios (durante un 94% del tiempo) en un funcionamiento de alta eficiencia (superior al 85%).
El motor eléctrico que actúa como generador utiliza tecnología de cableado en X (X-pin wiring), que reduce las pérdidas de energía y permite una eficiencia de generación del 97%. Este cableado también aumenta la densidad de potencia, lo que ha posibilitado reducir el tamaño y peso del motor-generador, que entrega 117 kW y 120 Nm de potencia y par máximos, respectivamente. Ambos motores tienen un régimen de giro máximo de 17.000 rpm.
4. Nueva transmisión de dos velocidades
La sofisticada transmisión automática de dos velocidades que estrena este modelo contribuye notablemente a reducir los consumos y a mejorar la aceleración la velocidad máxima. También ofrece un agrado de uso muy superior al de los cambios convencionales de variador continuo típicos de los híbridos. Esto se siente, especialmente, en una respuesta más rápida y directa del sistema de propulsión a la solicitud del acelerador, en una notable reducción de la sonoridad y en una relación más natural entre el régimen de giro del motor y la velocidad a la que se circula.
Esta transmisión es una joya de la ingeniería por su diseño simplificado. El sincronizador está integrado en el eje de salida, lo que permite desacoplar completamente el eje de entrada del motor térmico y los engranajes durante la conducción eléctrica, mejorando así la eficiencia del modo EV. Por otro lado, el generador y el motor de combustión comparten el mismo engranaje, lo que permite, mediante un diseño y ajuste integral, satisfacer simultáneamente las necesidades de carga eléctrica y de propulsión directa del motor térmico.
Los cambios de marcha se realizan a una gran velocidad (menos de 200 ms), gracias a un actuador electrónico que controla el sincronizador, con un sistema mecánico accionado por motor sin escobillas. También se ejecutan sin interrupción de la potencia, gracias a la estrategia combinada de control del generador (velocidad), el motor de tracción (compensación de par) y el sistema de cambio electrónico. Lo cambios de marcha son muy suaves: el algoritmo de control de cambio supervisa en tiempo real la profundidad del pedal del acelerador, la velocidad del vehículo, el régimen de giro de los motores y el par motor, distribuyendo dinámicamente la demanda de par entre el motor térmico, el generador y el motor de tracción. Durante el engranaje, la velocidad se ajusta mediante el generador para reducir la diferencia de velocidad y lograr una transición más suave. Esta transmisión, además, es muy silenciosa y eficiente gracias al uso de engranajes de alta precisión y rodamientos de baja resistencia a la rodadura.
5. Una batería única en su segmento
El nuevo MG HS HEV está equipado con una batería de 1,8 kWh, la de mayor capacidad en su segmento. También por primera vez en el segmento, la batería está refrigerada por agua, lo que aumenta la capacidad de refrigeración un 300% respecto a las baterías refrigeradas por aire típicas de los vehículos híbridos.
Otra tecnología diferencial de esta batería es que funciona a una tensión de 350 voltios. De composición NCM, está compuesta por 96 celdas en serie y ofrece una potencia sostenida de 80 kW, con 130 kW de pico.
Este paquete de baterías está encapsulado en una cédula de protección, que emplea el material compuesto GMT para combinar un peso reducido con los más altos estándares de seguridad. Gracias a ello, ha superado la prueba de vibración SAE J2380 y la prueba de fuga térmica más dura de la industria, manteniendo su integridad estructural -sin perforación ni propagación del fuego- gracias a su capacidad de resistencia al calor y al fuego, después de 30 minutos a 1.200ºC.
6. Gestión híbrida inteligente
La tecnología Hybrid+ del MG HS presenta una estrategia de control híbrido de desarrollo propio, basada en una batería de gran capacidad y un motor eléctrico de tracción de alta potencia, que es el que impulsa el vehículo en la mayoría de las ocasiones. La batería es la fuente principal de energía, mientras que el motor de combustión actúa como apoyo, en aceleraciones fuertes y para generar energía: o en situaciones mantenidas a elevada velocidad. Gracias a ello, el motor de tracción eléctrico puede intervenir en el 100% de las situaciones urbanas, ofreciendo a los conductores una experiencia de conducción 100% eléctrica.
El motor eléctrico de alta potencia permite una respuesta rápida y una aceleración ágil. Mientras, el motor térmico funciona a bajas revoluciones dentro de su zona de máxima eficiencia, logrando así un funcionamiento silencioso y eficiente.
Esta estrategia optimiza el consumo de energía y de combustible del vehículo mediante una gestión inteligente y multimodal del híbrido según las condiciones de funcionamiento. El sistema híbrido va cambiando entre los ocho modos de funcionamiento de forma automática, ajustándose a las necesidades de conducción y sin que el conductor aprecie saltos bruscos entre ellos.
- Modo EV. El vehículo se mueve solo con el motor eléctrico, usando la energía almacenada en la batería. El motor de combustión permanece apagado.
- Modo en serie. El motor de combustión genera electricidad que alimenta el motor eléctrico.
- Modo en serie con carga. Parte de la energía del motor térmico se usa también para recargar la batería, además de para alimentar al motor eléctrico.
- Propulsión directa. El motor de combustión impulsa directamente las ruedas, mientras el sistema eléctrico puede asistir o quedar inactivo. Se emplea a velocidades medias o altas para maximizar la eficiencia.
- Modo paralelo. Tanto el motor de combustión como el motor eléctrico trabajan juntos para mover el vehículo, combinando potencia y eficiencia.
- Modo paralelo con carga. El motor térmico impulsa las ruedas y simultáneamente carga la batería mediante el generador.
- Carga al ralentí. El vehículo está detenido o a baja carga, y el motor térmico se enciende solo para recargar la batería.
- Regeneración. El sistema recupera energía durante la frenada o desaceleración, usando el generador para recargar la batería.
7. Un diseño distintivo
El MG HS ha crecido en casi todas sus dimensiones respecto a su predecesor, para ofrecer más espacio y una apariencia más sólida en la carretera. El aumento de la batalla, los cortos voladizos y la menor altura le otorgan unas proporciones refinadas y una presencia más sofisticada.
En el frontal, luce una atractiva parrilla que incide en el lenguaje de diseño de la última generación de modelos de MG, estrenado en el nuevo MG3 Hybrid +. Las nuevas ópticas, delgadas y estilizadas, transmiten el carácter tecnológico del nuevo modelo, y están conectadas por un panel central negro que enfatiza la anchura del modelo.
En la parte trasera, las ópticas LED están unidas entre ellas y lucen una reconocible firma lumínica en forma de X. De perfil, destaca la línea de hombro ascendente y el diseño de la superficie acristalada. Este modelo está disponible en cinco colores: White Pearl, Black Pearl, Sterling Silver Metallic, Hampstead Grey Metallic, y Dynamic Red Tri-coat.
8. Interior premium
El habitáculo del HS reafirma el compromiso ‘Premium for everyone’ de MG, con más tecnología, espacio, confort y diseño. Los materiales de elevada calidad crean un ambiente más acogedor y relajante, reforzado por los puntos de contacto clave: un volante de tres radios con mandos y una palanca de cambios de estilo moderno.
El elegante salpicadero está presidido por dos grandes pantallas de 12,3 pulgadas. La central está dedicada al sistema de infoentretenimiento, con servicios online que incluyen información del clima, actualizaciones de tráfico en tiempo real, acceso a Amazon Music y conectividad de teléfonos inteligentes a través de Android Auto™ y Apple CarPlay®. Las versiones más equipadas también se benefician de una nueva cámara 360° y de carga inalámbrica de teléfonos.
La pantalla de la instrumentación ofrece dos temas – claro y oscuro – y tres modos distintos – Mapa, Digital y ADAS- con su propio diseño, enfocándose en una pantalla de navegación en movimiento, un resumen simplificado de la información de conducción más importante, o una visualización en tiempo real del vehículo y sus alrededores, impulsada por los sistemas de asistencia al conductor.
El interior del nuevo HS es muy habitable, con generosas cotas de espacio para las piernas y de anchura en todas las plazas. Ofrece muchas opciones de almacenamiento y un maletero de 507 litros.
9. El máximo nivel de seguridad
El MG HS ha obtenido las cinco estrellas en los test de seguridad Euro NCAP en todas sus versiones, y acabados, pues todos ofrecen de serie el mismo equipamiento de seguridad. El MG HS ha obtenido unas puntuaciones del 90% de protección para ocupantes adultos, 85% de protección para niños, 83% de protección para peatones y usuarios vulnerables y 74% en sistemas de asistencia a la conducción. Este modelo destaca especialmente en la protección para niños en caso de impacto, donde ha obtenido la máxima puntuación.
Toda la gama HS ofrece, de serie, 16 sistemas de asistencia a la conducción integrados en el paquete MG Pilot: Sistema de Vigilancia de la Somnolencia (DMS), Control de Crucero Adaptativo (ACC), Frenado Automático de Emergencia (AEB), Sistema de Asistente de Velocidad (SAS), Mantenimiento en el Carril por Emergencia (ELK), Aviso de Salida de Carril (LDW), Asistente de Permanencia en Carril (LKA), Asistente en Atascos (TJA), Control de Crucero Inteligente (ICA), Alerta de Colisión Frontal (FCW), Control Inteligente de Luces (IHC), Detector de Ángulo Muerto (BSD), Alarma de Puertas Abiertas (DOW), Alarma de Colisión Trasera (RCW), y Alerta de tráfico trasero (RCTA) con frenado automático (RCTB).
10. Un equipamiento premium en confort y seguridad
El MG HS Hybrid+ con acabado Comfort ofrece un completo equipamiento de serie que incluye, entre muchos otros elementos, faros LED automáticos con función follow me home, sensores de aparcamiento traseros, cámara trasera, espejos retrovisores eléctricos ajustables y calefactables, asientos delanteros ajustables eléctricamente, aire acondicionado, llave manos libres, sensor de lluvia, control de crucero y freno de estacionamiento eléctrico.
El acabado Luxury añade a esta dotación llantas de aleación de 19 pulgadas, espejos retrovisores eléctricos ajustables, plegables y calefactables con memoria, asiento del conductor eléctrico con ajuste lumbar de 6 posiciones, portón trasero eléctrico, cámara 360°, sistema de audio de 8 altavoces, iSmart con servicios en vivo y carga inalámbrica de teléfonos inteligentes.
Precios
| Modelo | Precio | 
| MG HS HYBRID+ Comfort | 29.990 euros * | 
| MG HS HYBRID+ Luxury | 32.490 euros * | 
* Incluye descuentos de lanzamiento y por financiación.
3. MG ZS HYBRID+: EL SUPERVENTAS HÍBRIDO AUTORRECARGABLE
- El nuevo MG ZS Hybrid+ ofrece la combinación más demandada del mercado español: un SUV compacto con etiqueta ECO; y se posiciona como el SUV híbrido autorrecargable más asequible del mercado español, con un precio de partida a partir de 19.990 euros*.
- Este modelo satisface las demandas reales los usuarios: tener un SUV amplio, que funcione en modo eléctrico mucho tiempo, sin necesidad de enchufarlo; que consuma muy poco, disponga de mucha autonomía y buenas prestaciones; y que sea cómodo, agradable y divertido de conducir.
- Su avanzado sistema de propulsión híbrido marca nuevas referencias en su segmento por su tecnología, prestaciones, eficiencia y calidad de conducción.
- Además de triunfar en la ciudad gracias a su amplia autonomía y prestaciones en modo eléctrico; amplía el radio de acción de los vehículos de su categoría, ya que puede acometer viajes largos con cinco ocupantes y su equipaje, con un elevado nivel de confort y prestaciones.
Con todos los atributos que han hecho del ZS un éxito de ventas en España (que ha sido el coche más vendido de España muchos meses y marcha en segunda posición del ranking absoluto de ventas este año y ya suma cerca de 70.000 unidades comercializadas en nuestro país), el MG ZS Hybrid+ ofrece la combinación más demandada del mercado español: un SUV compacto con etiqueta ECO.
Este modelo ofrece una propuesta ganadora por su combinación de diseño, espacio, equipamiento, seguridad y tecnología híbrida. Su avanzado sistema de propulsión híbrido marca una nueva referencia en el mercado por su potencia, prestaciones, autonomía eléctrica y calidad de conducción. Y todo ello, con unos precios accesibles que permiten disfrutar de la movilidad electrificada y premium a una buena parte del público español.
Para José Antonio Galve, Senior Product Manager & PR de MG España, “el nuevo MG ZS Hybrid+ es el primer SUV compacto híbrido del mercado español con un uso verdaderamente dual. Por un lado, es un vehículo perfecto para la ciudad, por su funcionamiento en modo 100% eléctrico y las ventajas de la etiqueta ECO. Por otro lado, también es perfecto para su uso fuera de ella, pudiendo realizar viajes largos con cinco ocupantes y su correspondiente equipaje. Con una potencia de casi 200 CV y un consumo de tan solo 5 l/100 km, ofrece una experiencia de conducción de vehículo de categoría superior, con un equipamiento y tecnologías que facilitan la vida diaria. Y, todo ello, con un precio accesible”.
1. Un sistema de propulsión único en su segmento
El avanzado sistema de propulsión híbrido del MG ZS Hybrid+ marca una nueva referencia en su segmento por su potencia, prestaciones, autonomía eléctrica y calidad de conducción. El eficiente motor de gasolina de 1,5 litros de 75 kW (102 CV) de ciclo Atkinson presenta una eficiencia térmica excepcionalmente alta, del 41%. Combinado con un propulsor eléctrico de 100 kW (136 CV) y 250 Nm ofrece una potencia combinada de 196 CV (143 kW), que garantiza unas excelentes prestaciones, con una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 8,7 segundos y 168 km/h de velocidad máxima. La autonomía total supera los 700 kilómetros.
La extraordinaria experiencia de conducción se completa con otras dos novedades en su segmento: un segundo motor eléctrico de alta eficiencia y potencia (45 kW) que actúa como generador independiente, y la transmisión automática de tres velocidades.
La adopción de un segundo motor eléctrico que funciona como generador independiente permite una amplia variedad de modos de funcionamiento:
- EV. Propulsión eléctrica durante el tiempo que permite la carga.
- En serie. El motor de combustión actúa como generador y alimenta el motor eléctrico para la propulsión.
- En serie y carga. Conducción en serie y recarga cuando la carga es baja.
- Tracción y carga. El motor de combustión acciona las ruedas y carga la batería a través del generador.
- En paralelo. Tanto el motor de combustión como el eléctrico accionan las ruedas.
La estrategia de control híbrido va cambiando entre los cinco modos de forma automática, ajustándose a las necesidades de conducción y sin que el conductor aprecie saltos bruscos entre ellos.
Además, los conductores pueden adaptar la capacidad de respuesta eligiendo entre tres modos de conducción: Eco, Standard y Sport. El modo Eco está calibrado para optimizar el consumo de combustible y proporciona una respuesta suave al acelerador, mientras que el modo Standard ofrece una mezcla entre eficiencia y prestaciones, y funciona perfectamente en la mayoría de los trayectos. El modo Sport tiene una calibración más sensible y saca el máximo partido de la potencia combinada.
La caja de cambios automática tiene numerosas ventajas sobre los sistemas CVT de los híbridos convencionales. Además de permitir una mayor aceleración y de reducir los consumos, ofrece una mejor capacidad de respuesta, una conexión más directa del acelerador con el motor, y unos bajos niveles de sonoridad interior.
La batería de iones de litio NCM de 1,83 kWh se recarga mediante un generador de alta eficiencia de 45 kW. La tecnología Hybrid + también tiene un plus en tensión del sistema eléctrico, que trabaja a 350 voltios, el doble de lo habitual. Esto mejora la entrega de potencia, la regeneración de energía y la eficiencia global del sistema.
Además de contribuir a reducir al máximo los consumos (5 l/100 km) y emisiones (115 g/km de CO2) en ciclo combinado WLTP, la elevada capacidad de la batería y potencia del motor eléctrico permiten al ZS Hybrid+ ofrecer un elevado nivel de prestaciones y de autonomía en modo completamente eléctrico. La tecnología Hybrid + ofrece una conducción 100% eléctrica en distancias más largas, con la capacidad de recorrer cerca de 10 kilómetros. Esta cifra es muy superior a la de los híbridos convencionales, que solo funcionan en ese modo en breves periodos de tiempo y a baja velocidad. Además, alcanza más de 90 km/h en modo eléctrico.
2. Dos coches en uno
Hasta la llegada del ZS Hybrid+, la oferta de SUV compactos híbridos de nuestro mercado estaba enfocada a usos meramente urbanos. El avanzado modelo de MG no solo establece una nueva referencia en ciudad gracias a su amplia autonomía y prestaciones en modo eléctrico; sino que también amplía notablemente el radio de acción de los vehículos de su categoría, ya que puede acometer viajes largos con cinco ocupantes y su correspondiente equipaje. Esto es posible gracias a su perfecta combinación de prestaciones y dimensiones. La elevada potencia del sistema de propulsión se combina con una amplia carrocería (4.430 mm de longitud y 2.610 mm de batalla), que le permite ofrecer un espacioso interior y un maletero de grandes dimensiones, con 443 litros de capacidad. Gracias a ello, el nuevo MG ZS Hybrid+ se convierte en el primer SUV compacto HEV que ofrece un uso verdaderamente dual.
3. Un diseño atractivo
La versión Hybrid+ fue la primera de la nueva gama ZS, que ha dado un paso adelante en diseño, con unas formas más atractivas, sofisticadas y proporcionadas. Emplea el nuevo lenguaje de diseño de la marca, ya visto en los MG3 y HS.
Las nuevas ópticas delanteras transmiten el carácter tecnológico del nuevo modelo, y están conectadas por la estrecha parrilla central, que enfatiza la anchura del conjunto. La amplia toma de aire y las elaboradas formas del spoiler completan un imponente frontal. De perfil, destaca la línea de hombro ascendente, la amplia superficie acristalada y los prominentes pasos de rueda. El trasero enlaza con una zaga bien proporcionada y con una presencia sólida.
4. Calidad, espacio interior y equipamiento
Gracias a sus generosas cotas y a un diseño inteligente, el MG ZS ofrece uno de los habitáculos más espaciosos de su segmento. También destaca por su capacidad de carga, con un amplio maletero. El interior está rematado con materiales de elevada calidad y su diseño se basa en el concepto tecnología inteligente, que pone al usuario en el centro, tanto en facilidad de lectura como de uso. Cuenta con dos grandes pantallas para la instrumentación y el sistema de infoentretenimiento, y con las tecnologías más avanzadas de conectividad y de servicios online iSmart.
El nuevo MG ZS Hybrid+ ofrece un completo equipamiento de serie desde la versión de entrada (Comfort), con elementos como la iluminación Full LED delantera y trasera, pantalla de infoentretenimiento HD de 12,3” con navegación y servicios conectados, cockpit digital de 7”, sensores de aparcamiento traseros, cámara trasera, faros automáticos, sensor de lluvia y acceso sin llave. El acabado Luxury añade a esta dotación llantas de aleación de 18”, cristales traseros de privacidad, tapicería estilo cuero, asientos delanteros y volante calefactables, asiento del conductor con ajuste eléctrico en 6 posiciones y soporte lumbar, y cámara de visión envolvente de 360°.
5. La máxima seguridad, siempre de serie
Como siempre en MG, la diversión al volante se combina con el máximo nivel de seguridad. Todas las versiones del nuevo ZS Hybrid + equipan, de serie, el paquete MG Pilot mejorado, con Frenado de Emergencia Activo con Detección de Peatones y Bicicletas (AEB), Asistencia de Mantenimiento de Carril con Sistema de Advertencia de Salida de Carril (LKA, LDW), Detección de Punto Ciego con Asistencia de Cambio de Carril (BSD), Alerta de Atención al Conductor (DMS), Advertencia de Colisión Frontal (FCW), Alerta de Tráfico Cruzado Trasero (RCTA, RCTB), Advertencia de Puerta Abierta (DOW), Control de Crucero Adaptativo (ACC), Asistencia en Atascos (TJA) y Asistente de Velocidad Inteligente (SAS).
Precios
| Modelo | Precio | 
| MG ZS HYBRID+ Standard | 19.990 euros * | 
| MG ZS HYBRID+ Comfort | 20.990 euros * | 
| MG ZS HYBRID+ Luxury | 22.990 euros * | 
* Incluye descuentos de lanzamiento y por financiación.
4. MG3 HYBRID+: UN HÍBRIDO PARA TODO Y PARA TODOS
- El MG3 Hybrid+ lleva la tecnología híbrida más avanzada a su segmento y la acerca todos los públicos, con un precio a partir de 17.740 euros *.
- El avanzado sistema de propulsión híbrido del MG3 Hybrid+ marca una nueva referencia en su segmento por su potencia, prestaciones, autonomía eléctrica y calidad de conducción.
- Sus compactas dimensiones y amplio uso en modo eléctrico le convierten en el urbano ideal. Y su gran espacio interior, elevadas prestaciones y equipamiento le permiten le permiten superar las limitaciones de los coches puramente urbanos para convertirse en un gran compañero de viaje.
- El MG3 Hybrid+ ofrece un amplio equipamiento de confort, tecnológico y de seguridad en todas sus versiones.
El MG3 Hybrid + s el primer automóvil híbrido autorrecargable (sin enchufes) asequible del mercado español. Este modelo está disponible en tres niveles de acabado, a partir de 17.740 euros*. El esfuerzo de MG por acercar la tecnología híbrida más avanzada a todos los públicos también se nota en la cuota mensual de financiación (desde 79 euros al mes*). Estas competitivas tarifas, que revolucionan por completo una categoría de vehículos caracterizada por unos precios elevados y una oferta muy limitada, vienen acompañadas de los atributos característicos de MG: un completo equipamiento de serie y una tecnología híbrida muy avanzada que ofrece las máximas prestaciones, mínimos consumos y una elevada calidad de conducción.
1. La tecnología HEV más avanzada
El nuevo MG3 Hybrid + dispone de la tecnología de electrificación más avanzada y práctica. Este sistema de propulsión, que comparte con el ZS Hybrid+, marca nuevas referencias en su segmento por su potencia, prestaciones, autonomía eléctrica y calidad de conducción.
El avanzado sistema de propulsión híbrido del MG3 Hybrid+ marca una nueva referencia en su segmento por su potencia, prestaciones, autonomía eléctrica y calidad de conducción. El eficiente motor de gasolina de 1,5 litros de 75 kW (102 CV) de ciclo Atkinson presenta una eficiencia térmica excepcionalmente alta, del 41%. Combinado con un propulsor eléctrico de 100 kW (136 CV) y 250 Nm, el sistema ofrece una potencia combinada de 196 CV (143 kW). Gracias a ello, es el modelo híbrido del segmento B con la aceleración más rápida de su clase: 8 s. en el 0-100 km/h; es capaz de alcanzar 170 km/h de velocidad máxima. La relación prestaciones-consumos del MG3 Hybrid+ es también inédita, con 4,4 l/100 km (100 g/km de CO2). La autonomía total supera los 700 kilómetros.
La extraordinaria experiencia de conducción se completa con otras dos novedades en su segmento: un segundo motor eléctrico de alta eficiencia y potencia (45 kW) que actúa como generador independiente, y la transmisión automática de tres velocidades.
La adopción de un segundo motor eléctrico que funciona como generador independiente permite una amplia variedad de modos de funcionamiento:
- EV. Propulsión eléctrica durante el tiempo que permite la carga.
- En serie. El motor de combustión actúa como generador y alimenta el motor eléctrico para la propulsión.
- En serie y carga. Conducción en serie y recarga cuando la carga es baja.
- Tracción y carga. El motor de combustión acciona las ruedas y carga la batería a través del generador.
- En paralelo. Tanto el motor de combustión como el eléctrico accionan las ruedas.
La estrategia de control híbrido va cambiando entre los cinco modos de funcionamiento de forma automática, ajustándose a las necesidades de conducción y sin que el conductor aprecie saltos bruscos entre ellos.
Además, los conductores pueden adaptar la capacidad de respuesta eligiendo entre tres modos de conducción: Eco, Standard y Sport. El modo Eco está calibrado para optimizar el consumo de combustible y proporciona una respuesta suave al acelerador, mientras que el modo Standard ofrece una mezcla entre eficiencia y prestaciones, y funciona perfectamente en la mayoría de los trayectos. El modo Sport tiene una calibración más sensible y saca el máximo partido de la potencia combinada.
La caja de cambios automática tiene numerosas ventajas sobre los sistemas CVT de los híbridos convencionales. Además de permitir una mayor aceleración y de reducir los consumos, ofrece una mejor capacidad de respuesta, una conexión más directa del acelerador con el motor, y unos bajos niveles de sonoridad interior.
La batería de iones de litio NCM de 1,83 kWh se recarga mediante un generador de alta eficiencia de 45 kW. La tecnología Hybrid + también tiene un plus en tensión del sistema eléctrico, que trabaja a 350 voltios, el doble de lo habitual. Esto mejora la entrega de potencia, la regeneración de energía y la eficiencia global del sistema.
Además de contribuir a reducir al máximo los consumos y emisiones, la elevada capacidad de la batería y potencia del motor eléctrico permiten al MG3 Hybrid+ ofrecer un elevado nivel de prestaciones y de autonomía en modo completamente eléctrico. La tecnología Hybrid + ofrece una conducción 100% eléctrica en distancias más largas, con la capacidad de recorrer cerca de 10 kilómetros. Esta cifra es muy superior a la de los híbridos convencionales, que solo funcionan en ese modo en breves periodos de tiempo y a baja velocidad. Además, el MG3 Hybrid+ alcanza más de 90 km/h en modo eléctrico.
2. Mucho más que un automóvil urbano
El diseño inteligente del MG3 sumado a la perfecta integración y al tamaño compacto de la tecnología Hybrid+, le permite ofrecer uno de los habitáculos y maletero más amplios de sus segmentos. Gracias a ello, no solo establecen nuevas referencias en ciudad gracias a su amplia autonomía y prestaciones en modo eléctrico; sino que también amplían notablemente el radio de acción de los vehículos de su categoría, ya que puede acometer viajes largos por sus prestaciones y espacio interior.
Otro de los aspectos diferenciales del nuevo MG3 Hybrid + es su interior, por amplitud, diseño, calidad de ejecución y equipamiento. El diseño inteligente del MG3 y sus generosas dimensiones exteriores (4,1 metros de longitud y 2,57 de batalla), sumados a la perfecta integración y al tamaño compacto de la tecnología Hybrid+, le permiten ofrecer un habitáculo con una habitabilidad propia de segmentos superiores y unas generosas cotas de anchura, altura y espacio para las piernas. El maletero, de 293 litros, también se sitúa a la cabeza de su segmento por su capacidad.
3. Calidad y tecnología interior
Lo mismo sucede con la calidad de acabado y de un diseño interior basado en el concepto tecnología inteligente, que pone al usuario en el centro, tanto en facilidad de lectura como de uso, con dos grandes pantallas para la, instrumentación (7 pulgadas) y el sistema de infoentretenimiento (10,25 pulgadas).
El MG3 Hybrid + Standard incluye de serie, entre muchos otros elementos, climatizador, luces automáticas, sensor de parking trasero, cámara trasera con líneas de guía dinámicas y climatizador automático con filtro PM2.5. También ofrece una completa dotación tecnológica, con cuadro de instrumentos digital de 7″ y pantalla de infoentretenimiento de 10.25», DAB+, navegador, 4 puertos USB, Bluetooth y conectividad con Apple Carplay y Android Auto.
El acabado Comfort suma a esta dotación, entre otros elementos, llantas de 16”, retrovisores calefactados, asiento del conductor regulable en seis direcciones y equipo de sonido con seis altavoces. El acabado Luxury añade faros full led, cámara 360, asientos y volante calefactables, sensor de lluvia, volantes de cuero, keyless entry y MG Pilot Plus.
4. Seguridad MG Pilot de serie
Como es habitual en toda la gama MG, el MG3 Hybrid + incorpora MG Pilot de serie en toda la gama, con mantenimiento de carril de emergencia, Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS), Preparación de Interbloqueo de Alcohol, Frenado de Emergencia Automático (AEB), Advertencia de Colisión Frontal (FCW), Asistencia de Mantenimiento de Carril (LKA), Control de Crucero Adaptativo (ACC), Asistente de Crucero Inteligente (ICA), Control Inteligente de Luces Largas (IHC), Sistema de Asistencia de Velocidad (SAS) y Advertencia de Conducción Inestable (UDW).
Precios
| Modelo | Precio | 
| MG3 HYBRID+ Standard | 17.740 euros * | 
| MG3 HYBRID+ Comfort | 17.740 euros * | 
| MG3 HYBRID+ Luxury | 19.240 euros * | 
* Incluye descuentos de lanzamiento y por financiación.
 
						 
							 
					 
 
