- FIAT confirma su participación en el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana (WMHF), celebrado en Roma los días 12 y 13 de septiembre.
- Para apoyar el evento, FIAT ha proporcionado una flota de 40 vehículos, entre los que se incluyen unidades de los modelos Grande Panda, Fiat 600 y E-Ulysse, garantizando una movilidad sostenible para los participantes.
- Organizado por la Fundación «Fratelli Tutti» del Vaticano, el evento reune a líderes mundiales, innovadores y agentes del cambio cultural bajo el lema #BeHuman, fomentando el diálogo, la colaboración y la solidaridad.
- A través de esta colaboración, FIAT refuerza su compromiso con los valores fundamentales de innovación, inclusión y solidaridad, demostrando cómo la movilidad y la fraternidad pueden trabajar juntas por el bien común.
FIAT se enorgullece de anunciar su apoyo al III Encuentro Mundial sobre Fraternidad (WMHF), que ha tenido lugar en Roma los días 12 y 13 de septiembre de 2025. Organizado por la Fundación «Fratelli Tutti» del Vaticano, el evento reune a voces destacadas de todo el mundo bajo el lema #BeHuman, fomentando el diálogo abierto, el entendimiento mutuo y la acción colectiva para abordar los retos más acuciantes de la actualidad.
Gaetano Thorel, director de FIAT y Abarth Europa, afirmó: « El apoyo de FIAT al Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana representa los valores profundamente interconectados que compartimos de paz, unidad y dignidad humana, valores que el mundo necesita ahora más que nunca».
Como socio oficial, FIAT apoyará el evento proporcionando una flota dedicada de 40 vehículos, entre los que se incluyen el Grande Panda BEV y el Fiat 600 BEV e híbrido, así como el E-Ulysse, que servirán como transporte exclusivo para los invitados y delegados que asistan al evento.
Al apoyar el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, FIAT reafirma su papel crucial como marca innovadora comprometida con la configuración del futuro a través de los valores de la movilidad sostenible, la inclusión y la fraternidad, que representan una responsabilidad compartida entre las comunidades de todo el mundo.
El WMHF 2025 cuenta con la participación de importantes líderes mundiales, innovadores y agentes del cambio cultural, que han particpado en una serie de mesas redondas, talleres y debates de alto nivel, así como en el primer concierto público celebrado en la Plaza de San Pedro, todo ello con el objetivo de desarrollar nuevas vías para la paz, la solidaridad y la dignidad humana en todo el mundo.