• El CUPRA Tindaya showcar recibe su nombre de una montaña volcánica de Fuerteventura, en las Islas Canarias
  • El diseño exterior e interior cobra vida a partir de una idea radical pero sencilla: “No drivers, no CUPRA”

CUPRA presenta en el Salón IAA Mobility 2025 de Múnich el CUPRA Tindaya showcar, un vehículo que refleja la visión y el futuro lenguaje de diseño de la marca.

“El CUPRA Tindaya showcar no es un sueño, ni siquiera una ambición. Es nuestra declaración de intenciones como marca, y va a convertirse en realidad”, ha declarado Markus Haupt, CEO interino de CUPRA. “Mientras muchos se alejan del conductor, nosotros apostamos por lo que más importa: la conexión al volante. Nuestra atención se centrará siempre en la emoción de conducir”, ha añadido.

El CUPRA Tindaya recibe su nombre de una montaña volcánica que se eleva en la isla de Fuerteventura, en el salvaje océano Atlántico. Su superficie de piedra, de tonos cobrizos, evoca la firma de CUPRA, mientras que su forma sin pulir conecta con los materiales y texturas del lenguaje de diseño de la marca.

El CUPRA Tindaya showcar adopta el carácter único del lugar que le da nombre, con un diseño exterior e interior que cobra vida a partir de una idea radical pero sencilla: “No drivers, no CUPRA”. El prototipo se presenta como la máxima expresión enfocada al conductor, al tiempo que proporciona una experiencia única que potencia las emociones de quien se sienta al volante.

Una revolución en el ADN de la marca

  • El CUPRA Tindaya showcar revoluciona el ADN de la marca. Se ha construido, sin filtros ni limitaciones, con un único objetivo: elevar las emociones al máximo. El coche refleja el espíritu rebelde de CUPRA, rasgo fundamental de la filosofía de diseño de la marca.
  • Todo comienza y termina con la iluminación del logotipo de CUPRA, que representa el alma del vehículo. Este emblema enciende la chispa de la vida en la “máscara negra delantera”, que cobra vida y se humaniza. La luz se expande, a través del frontal y hacia los laterales, al ritmo de un aliento vivo, formando la pupila de los ojos del Tindaya mediante tres triángulos, como si el coche estuviera despertando. Esa energía emerge hacia arriba, en dirección a los elegantes faros situados en el capó, donde tres luces triangulares revelan la nueva firma icónica del Tindaya showcar. Es la transición “de lo digital a lo físico”.
  • El frontal presenta un pronunciado morro de tiburón, flanqueado por quillas aerodinámicas que derivan el flujo de aire hacia las entradas laterales. La inconfundible “máscara negra delantera” define la expresión y el carácter del CUPRA Tindaya showcar. Su actitud decidida refleja claramente el ADN de la marca. El movimiento continuo de la iluminación de la máscara alude a la respiración del prototipo.
  • El capó, con dos protuberancias a ambos lados del logotipo, presenta dos líneas afiladas y esculpidas que conectan con el techo.
  • En el lateral, las llamativas proporciones del coche saltan a la vista de inmediato. El contraste entre el habitáculo y la carrocería, con su apariencia “Pushing Forward” y su forma esculpida, define el carácter atrevido.
  • Con 4,72 metros de longitud, grandes llantas de 23 pulgadas, una relación entre habitáculo y carrocería de 1/3 – 2/3, y una elevada distancia libre al suelo –resaltada por el perfil aerodinámico de los pasos de rueda y las secciones inferiores de las       taloneras–, el prototipo exhibe unas proporciones robustas. La silueta tipo fastback, en contraste con un interior de dimensiones compactas y una carrocería atlética y expresiva, define la personalidad del Tindaya showcar.
  • Volviendo al frontal, una línea afilada se extiende formando una cuña impactante, desde el parachoques delantero hasta la parte lateral, dotando al vehículo de unos hombros atléticos que captan la luz y crean un fuerte contraste con la esculpida carrocería. Esta línea sigue su curso, formando canales de aire en relieve tras las ruedas delanteras, y termina en los hombros traseros comprimiendo la carrocería antes de que estos comiencen.
  • Los pronunciados hombros traseros, realzados por su nueva e icónica firma gráfica, cortan la superficie para dejar al descubierto la fibra que hay debajo. Cabe destacar en este apartado que el Tindaya se inspira en el cuerpo humano, algo fuera de lo convencional.
  • El techo presenta una columna estructural en forma de “ýpsilon”, que conecta visualmente con las líneas del capó. Es el punto focal arquitectónico que define el carácter del vehículo, ya que, al igual que sucede en el cuerpo humano, la “espina dorsal” es el esqueleto que se revela bajo la piel. Este elemento soporta dos paneles de techo desmontables.
  • La parte trasera completa la narrativa. En esta zona, un prominente alerón doble aporta sensación de velocidad y muestra un perfil que combina los estilos fastback y shooting brake. Las líneas fluyen desde los hombros traseros para enmarcar los grupos ópticos posteriores con una “máscara digital coast-to-coast”. Resaltadas por la tecnología avanzada, las luces de la zaga parecen flotar, con formas nítidamente definidas y un recorte triangular que alberga una fuente de luz interior. El paragolpes trasero cuenta con dos quillas laterales, como en la parte delantera, unidas por canales de aire que crean un estilo unificado y orientado al rendimiento. Por último, el llamativo difusor trasero acentúa el carácter aerodinámico del diseño y actúa como un potente detalle de acabado.

Un nuevo icono que sitúa al conductor en el centro

Con el Tindaya showcar, CUPRA redefine el diseño interior a partir de una idea radical pero sencilla: “No drivers, no CUPRA”. El habitáculo se ha concebido como una arquitectura totalmente centrada en el conductor, inspirada en la competición y en la tecnología más avanzada.

En el corazón del diseño se encuentra el “Driver Axis”, un salpicadero construido a base de capas estructurales superpuestas, que enmarca una pantalla de 24 pulgadas de forma libre. El volante, que toma como referencia los coches de carreras y los videojuegos, incorpora botones satélite para un control total sin distracciones, mientras la consola central elevada sirve de columna vertebral en un puesto de conducción monoplaza totalmente integrado, táctil y funcional.

La experiencia se ve realzada por una avanzada interacción de tipo “phygital”, que fusiona lo físico y lo digital. En su núcleo se encuentra “The Jewel”, una interfaz sensorial y simbólica que activa el vehículo, ajusta los modos de conducción y transforma la atmósfera mediante la iluminación, el sonido y las respuestas ambientales. Una banda de proyección en la base del parabrisas, unos controles hápticos y un sistema de sonido de alta fidelidad creado en colaboración con los expertos en audio de Sennheiser Mobility, convierten el habitáculo en un espacio inmersivo y con una gran resonancia.

El interior presenta una configuración 2+2 con puertas de apertura opuesta, luz ambiental envolvente y asientos CUPBucket de nueva generación: una reinterpretación moderna del clásico sillón “Eames Lounge”, que combina materiales sostenibles con una ergonomía de alto rendimiento.

El CUPRA Tindaya showcar se erige como un nuevo icono para una nueva era, fiel al ADN de CUPRA. Un coche de diseño musculoso, emocional y tecnológico, en el que cada superficie invita al tacto, la emoción y el placer de conducir.

Uso innovador de materiales y colores

El color mate de la carrocería del CUPRA Tindaya showcar cambia de la parte delantera a la trasera, desde un gris metalizado intenso, que evoca el cercano océano Atlántico, hasta un beige suave que recuerda a la tierra seca y a los tonos cálidos de la montaña.

Los elementos transparentes, integrados a la perfección en el exterior y sutilmente iluminados en un tono copper, proyectan un aura digital que realza el carácter vanguardista del vehículo sin alterar la calma del entorno. En el techo, las piezas estructurales de aluminio impresas en 3D permiten que el diseño se adapte orgánicamente a las fluidas líneas del coche.

La fibra de lino Bcomp, teñida en el mismo color beige de la carrocería, añade una nota de sofisticación sostenible. Este material no solo garantiza un alto rendimiento, sino que también refuerza el compromiso con la movilidad respetuosa con el medio ambiente. Bajo la superficie, el diseño paramétrico de los revestimientos se asemeja a las nervaduras orgánicas de las hojas, lo que confiere al Tindaya showcar un aspecto no inanimado, sino vivo.

Al entrar en el habitáculo, el Tindaya revela su alma. Los asientos y la consola central, tapizados en cuero sostenible bio-atribuido, siguen con fluidez las curvas orgánicas de la estructura bajo la piel, revelando una criatura palpitante y viva, sensible tanto al entorno como al conductor. En un gesto dinámico, la consola central pasa de materiales blandos a duros hacia la parte trasera, siguiendo el flujo natural del diseño.

El interior irradia calidez gracias a la microfibra de bronce encerada, que añade profundidad, textura y un toque de refinamiento. Los elementos estructurales interiores que, al igual que los del exterior, están fabricados en aluminio impreso en 3D, crean una sensación de continuidad y solidez.

Pero el verdadero corazón del vehículo es “The Jewel”, un prisma de cristal que se presenta como un elemento único y simbólico. Este material “phygital” actúa como una conexión sensorial entre el conductor y el coche. A través de él, el usuario accede a experiencias exclusivas de CUPRA, donde los modos de conducción, la luz, el sonido y las sensaciones táctiles se integran de forma holística.

Además, las piezas interiores de cristal brillan con un resplandor cobrizo, lo que supone una evolución de la aplicación del color copper de CUPRA.

Digitalización

Con la apariencia de una criatura en reposo, el CUPRA Tindaya showcar ofrece un despertar “phygital” que fusiona gráficos digitales con impactantes elementos físicos. Una cálida bienvenida sigue a continuación, mientras las luces dinámicas del exterior sirven de guía hacia un espacioso interior.

Alineada con el “Driver Axis”, la gran pantalla central se complementa con el CUPRA Monitor+, que muestra contenido e información secundaria a lo largo del parabrisas.

El diseño del volante tipo “yoke” permite que todos los elementos visuales y accesos directos más relevantes permanezcan a la vista, a la vez que resalta los emblemáticos botones satélite y su novedosa disposición.

“The Jewel” es el núcleo del interior. Su interfaz permite interactuar físicamente con el vehículo y se plantea como un elemento clave para descubrir nuevas experiencias de conducción. Esta interacción se ve realzada por una perfecta combinación de luz, sonido y efectos visuales digitales.

La naturaleza evolutiva de la parte digital aporta un toque innovador, en el que no solo el contenido principal, sino también los accesos directos laterales y el CUPRA Monitor+, se adaptan a las necesidades del conductor en cada experiencia.

Tres modos seleccionables potencian las emociones del usuario y sitúan la información más importante en las pantallas de alta definición exactamente donde se necesita:

Experiencia inmersiva – Conducción pura

Diseñada para una conducción emocional sin distracciones, esta experiencia permite una conexión profunda con el vehículo a través de la perfecta integración digital y física.

Gráficos impactantes y un diseño minimalista añaden un cálido toque humano. Solo se muestran la información y las funciones esenciales, dejando espacio a elementos visuales refinados que se integran con el diseño interior y responden al ritmo del vehículo.

Experiencia del conductor – Rendimiento emocionante

Creada para los amantes de las emociones fuertes y la adrenalina, esta experiencia ofrece un rendimiento electrizante inspirado en el ADN de CUPRA.

Toda la información clave se agrupa en la parte superior, creando espacio para una superficie digital dinámica que reacciona al movimiento del vehículo. Los datos relativos a las fuerzas G y la velocidad se deslizan hacia arriba en el CUPRA Monitor+, mientras que los accesos directos laterales se transforman para proporcionar funciones esenciales con un solo toque.

Experiencia de la Tribu

Muestra el potencial de la movilidad inteligente y conectada, propone recomendaciones basadas en IA y ofrece un enlace directo a la Tribu CUPRA.

El CUPRA Monitor+ se extiende lateralmente para presentar contenido conectado, permitiendo una amplia vista 3D de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) junto con widgets informativos en la pantalla principal.

Con una rápida activación del CUPRA Radar, se accede a un feed seleccionado de experiencias personalizadas, lo que convierte al CUPRA Monitor+ en una puerta de entrada para la participación e interacción con la Tribu.