- A pesar del periodo vacacional el mercado sigue creciendo y acumula hasta el octavo mes un incremento del 14,6%
- El mercado electrificado registra el 24,4% de las ventas totales de turismos en agosto, con 14.939 nuevas matriculaciones de eléctricos e híbridos enchufables
- Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecen un 19,1%, con 10.660 ventas
- Las ventas de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, a pesar del leve repunte en agosto, siguen manteniéndose en cifras negativas, con una caída del 11,2% en el año
El mercado de turismos sigue con buen ritmo y logra 61.315 nuevas matriculaciones en agosto, un 17,2% que el mismo mes del año pasado. A pesar del periodo estival y de vacaciones, las ventas se han vuelto a situar en cifras positivas, marcadas principalmente por el buen comportamiento del mercado de turismos electrificados, que ha supuesto la cuarta parte de las ventas totales. Con los registros de agosto, en lo que llevamos de año ya se han matriculado 769.452 nuevos turismos, un 14,6% mejor que el año pasado, pero todavía un 12,9% inferior a 2019, periodo previo a la pandemia.
Respecto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV), se registran 14.939 nuevas unidades, con un aumento del 162% en agosto, representando el 24,4% del mercado en el mes. En el total del año se acumulan 138.254 unidades vendidas, un 98% más que el año anterior. En este año ya representan el 17,97% del mercado, cerca de 8 puntos porcentuales más que en 2024.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en agosto bajan hasta los 97,8 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 16,7% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024, permitiendo situarse por primera vez en un mes por debajo de los 100 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. En el acumulado de 2025, las emisiones medias se sitúan en 106%, un 10% menos que en el mismo periodo de 2024.
En las ventas por canales, tanto empresas como particulares logran crecer un 22% y un 16,1%, respectivamente, en el mes. Por su parte, el mercado dirigido a alquiladores se reduce un 13,7%, con 1.718 unidades, debido a que las empresas de rent-a-car ya se habían provisto de vehículos de cara al periodo vacacional de agosto.

VEHÍCULOS COMERCIALES LIGEROS
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentan un 19,1% en agosto, con 10.660 unidades. En el total del año, se suma un total de 123.081 ventas, un incremento del 12,6%. Respecto a las ventas por canales, se logran notables crecimientos en cada uno de ellos. Destaca el caso de los alquiladores, que aumenta un 120,5%, con 1.605 unidades. Mientras que autónomos y empresas crecen un 9,3% y 10,4%, respectivamente.


INDUSTRIALES Y AUTOBUSES
En agosto, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses logran recuperarse levemente, con un aumento del 0,8% y 1.792 unidades vendidas. A pesar de esto, en el total del año, la caída se sitúa en el 11,2%, con 20.644 ventas. Por tipo de vehículos, son los industriales los que empujan las ventas con una mejora del 2,6% y 1.667 matriculaciones. Por su parte, los autobuses registran un descenso del 18,3% y 125 ventas.

DECLARACIONES
Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, explicó que “las cifras del mercado de agosto nos dejan dos importantes reflexiones. Por un lado, el buen comportamiento del mercado general de turismos ya crece un 15% y permite situar el cierre de este año por encima del 1,1 millón de unidades. Si bien todavía estamos lejos de las cifras prepandemia, hay que observar que son las ventas a particulares y empresas las que están tirando del mercado. Y, por otro lado, el mercado electrificado en agosto ha supuesto la cuarta parte de las ventas totales. Tanto las ventas totales como las de eléctricos e híbridos enchufables son buenas noticias. Y dan fe del esfuerzo que están realizando las marcas de poner en el mercado modelos eléctricos cada vez más asequibles para llegar a un mayor número de ciudadanos. Ahora sólo falta que los planes de ayuda tengan presupuesto suficiente y si las ayudas fueran directas y más fáciles de tramitar, supondría un espaldarazo más para las ventas de vehículos con enchufe”.
Raúl Morales, director de comunicación de FACONAUTO, indicaba que “el mercado de la automoción en agosto confirma el buen comportamiento que está teniendo la venta de vehículos en lo que va de ejercicio. Ese buen comportamiento se ha cimentado sobre todo en las compras que están haciendo familias y particulares, que denota que hay una bolsa de compradores que ya necesita cambiar su vehículo y que además lo hacen aprovechando el fuerte esfuerzo que hacen marcas y concesionarios. Agosto también confirma que la tecnología favorita es el híbrido y al mismo tiempo que la electrificación va ganando terreno tanto en incremento de matriculaciones como en que más del 20% de todas esas matriculaciones ya corresponde a esta tecnología”.
Tania Puche, directora de comunicación de GANVAM, destacó que “el mercado continúa en agosto su tendencia al alza y sigue creciendo a doble dígito, algo que no veíamos en un mes de agosto desde 2018.
Las compras de empresas y particulares tiran del mercado, en el que destaca el buen comportamiento de las matriculaciones de turismos electrificados, que ya representan una de cada cuatro ventas. Mantener este dinamismo del mercado pasa por garantizar un plan estable de impulso a la demanda que contribuya a seguir estrechando la brecha con respecto a los niveles prepandemia”.