neumatico_ruta

Cada vehículo, por sus prestaciones, pesos, o tipo de uso que se vaya a hacer del mismo necesita llevar un tipo de calzado acorde a la circunstancia.

Ahora, en los tiempos que corren, es fácil encontrar todo tipo de neumáticos y, entre ellos, un amplio abanico de marcas comerciales que permiten ajustar el presupuesto dependiendo de lo que queremos-podemos gastar.

Antiguamente los neumáticos no era “tubeless”, es decir, debían llevar obligatoriamente una cámara dentro del propio neumático. Encargada de recoger el aire y darle forma a la rueda. Así es el sistema que utilizan actualmente las ruedas de las bicicletas.

Si bien, con el paso de los años la evolución de los procesos de fabricación, mejores compuestos y un avance significativo han dado paso a neumáticos excepcionales.

Fabricados y pensado para un uso determinado, como por ejemplo las versiones deportivas, con una goma más blanda que otorga mayor agarre y por el contrario una menor duración de la misma.

Asimismo, también podemos encontrar en el mercado neumáticos específicos para vehículos ecológicos, con una menor fricción y que permiten bajar los consumos, siendo muy duradero al paso de los kilómetros.

Dentro de la amplia gama de neumáticos hay opción a neumáticos de invierno o de todas las estaciones. Preparados para poder hacer uso del automóvil en carreteras con nieve, barro, mucha agua e incluso con cierta cantidad de hielo. Que en ocasiones no hará falta montar cadenas para la nieve.

Es importante no solo llevar los neumáticos que el fabricante recomienda para nuestro vehículo, sino también sus medidas, código de peso y velocidad. Y por supuesto que estas este en buen estado. Debemos recordar que los neumáticos empiezan a degradarse pasados 5 años y siendo recomendable su sustitución excedido este periodo de tiempo. Alguna marca recomienda su cambio a partir de los 10 años. Nos parece excesivo este margen de tiempo. A partir de los 6 años sería lo correcto, a pesar de que la banda de rodadura aun tenga vida útil debe sustituirse.

Los agentes externos como los cambios de temperatura severos o muchas horas de sol aceleran la perdida de propiedades del caucho del neumático. Pudiendo este estar visiblemente aceptable pero encontrarse cuarteado y endurecido perdiendo notablemente agarre y adherencia.

También y al margen de un simple mantenimiento visual de las cubiertas, hay que prestar atención a las llantas y ruedas en conjunto.

Una llanta en mal estado o golpeada puede derivar en problemas en el neumático, perdidas de presión o incluso vibraciones muy molestas en el volante.

Es recomendable en estos casos la sustitución o reparación de la llanta.

Pudiendo, para la ocasión, mejorar el vehículo con unas llantas de aleación más ligeras.

Existen ofertas de todo tipo de llantas, y de diferentes diseños como por ejemplo las japan racing oferta u otras versiones existentes en el mercado que tienen un peso mejor que las de serie. Menor peso no suspendido es igual a menor gasto de carburante.

Por otra parte y para terminar este breve escrito, no debemos olvidar los neumáticos de carga, usado en diferentes vehículos como son, por ejemplo, furgones, furgonetas, camiones, camionetas y derivados.

Estos neumáticos están reforzados para soportar unas cargas de peso mayor y, por lo general, no pueden admitir velocidades muy altas.

Recomendamos la inspección visual y revisión de presiones mínimo una vez al mes.

Redacción de veoMotor.com