El fin de semana del Gran Premio de Azerbaiyán 2025 será recordado durante mucho tiempo por Carlos Sainz y por el equipo Williams. El madrileño conseguía completar un fin de semana excepcional para alzarse con una segunda posición en la clasificación que le permitió poder aguantar el ritmo de cabeza en carrera para terminar tercero y conseguir su primer podio como piloto de Williams, equipo que no subía al podio desde 2021.
Carlos Sainz llegó a Williams sabiendo que la suya sería una temporada de adaptación, pero lo que no imaginaba es que fuera a tener tantos problemas para acompañar con resultados las buenas sensaciones que tenía a bordo del monoplaza. La mala fortuna, malas decisiones estratégicas y problemas de fiabilidad lastraban a un piloto madrileño que llegó a verse superado por los problemas y que no entendía cómo podía estar pasando tantas dificultades a pesar de tener un buen potencial. Pero en Bakú las cosas cambiaron y con el podio que consiguió, la motivación y sobre todo, la ambición se recuperó. A pesar de los contratiempos, James Vowles asegura que la mentalidad de Sainz fue clave para mantener la calma dentro del equipo y desvela una conversación con Carlos Sainz padre e hijo que cambió su temporada en el equipo.
«»Si miras las carreras y las estadísticas, fueron 11 de 19 en las que tuvo algún tipo de incidente. Creo que estaba frustrado porque tuvo oportunidades de mostrar su potencial y simplemente no funcionó, de una manera u otra. Pero también fue increíblemente profesional al recomponerse antes de que llegáramos a esa carrera. Ni él ni yo creemos en la mala suerte. Es difícil describir lo que ha salido mal, pero la mala suerte, en mi opinión, se crea a uno mismo. Puedes hacer suficiente preparación para mitigar o evitar gran parte de ella. Parte de ello es que quería demostrarme que definitivamente habías tomado la decisión correcta al asumir los riesgos que tenías conmigo al mismo tiempo. Todos los que rodean a Carlos se llaman Carlos Sainz. Así que yo, Carlos Sainz y Carlos Sainz cenamos juntos… Y cuando empezamos a repasarlo, casi se podía ver un peso levantarse de sus hombros, porque no me preocupa el ahora. Estamos aquí por una visión a largo plazo y por el rendimiento conjunto, y llegará. Estoy muy seguro de que llegará. Lo que él tiene es rendimiento. Si no lo tuviera, tendríamos un gran problema», comenta James Vowles.
«Para él, era simplemente lo de siempre en esa circunstancia. Y creo que su calma se transmitió mucho a todos los demás como resultado de ello. Porque, sinceramente, él ya ha estado allí y ha hecho eso antes. Tenía confianza en el coche, confianza en que somos lo suficientemente rápidos. Y eso era Carlos», añade.
Vía – thebestf1.es